Bahamas acoge del 3 al 7 de diciembre las Star Sailors League (SSL), una regata de estrellas exclusiva para la clase Star y en la que estarán leyendas de esta mítica clase y que lo han ganado todo. Se trata de una regata por invitación, aunque tienen derecho a estar en ella los diez primeros clasificados en el último campeonato del mundo de la clase Star y los diez primeros del ranking mundial de las SSL.

Se iniciará la fase clasificación de las Star Sailor League Finals (SSL), para determinar quién será la ‘estrella de la vela mundial’ de 2019. Como es habitual en las SSL, la lista es extensa de regatistas olímpicos del pasado, presente  y futuro, ganadores de la America’s Cup y la Volvo Ocean Race, y con numerosos títulos a nivel mundial, europeo y continentales.

Participan 23 equipos representando a 22 naciones, incluyendo por primera vez a España (con Roberto Bermúdez de Castro, con siete vueltas al mundo y con una participación olímpica en Atenas 04’ y que en Nassau comparte tripulación con Miguel Fernández Vasco) y que cuentan con la colaboración del Puerto de Vigo y Xacobeo 2021. Uruguay (con el campeón del mundo de Snipe Ricardo Fabini, subcampeón en los Juegos Panamericanos este año, que navegará con el argentino Federico Calegari) y Corea del Sur (con el tres veces olímpico en Laser y triple campeón de los Juegos Asiáticos Jeemin Ha, navegando con el veterano Mark Strube).

«Solo había oído sobre esto», dice Ha sobre las finales de SSL. «¡Sonaba genial, pero nunca pensé que formaría parte de esta competición! Esta es una gran oportunidad para navegar contra algunos grandes nombres. En comparación con el Laser, la técnica del Star es similar, pero la navegación es distinta: es grande y pesada, por lo que el impulso es diferente. Todavía no sé cómo me irá…»

En términos de edad, este año, el más veterano es una de las grandes leyendas de la vela, Paul Cayard, navegando de nuevo con su tripulación en Atenas 2004 Phil Trinter. El renombrado ganador de la Louis Vuitton Cup y Whitbread Round the World, ex campeón del mundo de la clase Star en 1988, cumplió 60 años este año; pero está lejos de colgar sus botas, terminando cuarto este año en el SSL Breeze Grand Slam y sexto en el Mundial de Star en Porto Cervo en junio. Mientras varios promesas olímpica compiten este año, incluido el laserista británico de 25 años Lorenzo Chiavarini (navegando con el alemán Kilian Weise). El más joven es el finlandés Oskari Muhonen (navegando con el ucraniano Vitalii Kushnir). Es uno de los únicos cuatro regatistas que ha ganado en dos ocasiones la Silver Cup de Finlandia (para menores de 23 años).

Los olímpicos actuales están representados por el croata Tonci Stipanovic, medalla de bronce en Laser en Río 2016, que navega en Nassau con el finlandés Tudor Bilić. Dado que las últimas dos finales SSL han sido ganadas por Paul Goodison, un ex medallista de oro de Laser y Jorge Zarif, el ganador de la Gold Cup de Finlandia, Stipanovic puede tener una buena oportunidad.

Mientras Zarif está concentrado preparando la campaña para Tokio 2020, su compañero, Pedro Trouche, defenderá el título, navegando con el único kiwi del evento, el campeón de las SSL 2006, Hamish Pepper.

«Estoy muy feliz de tener la oportunidad de regresar y tal vez defender el título», dice Trouche. «Navegar con Hamish es muy diferente, pero el año pasado tuvimos una buena puesta a punto juntos, así que comenzamos a hablar de navegar juntos este año». De la alineación de este año, Trouche comenta que: “Hay más jóvenes y la participación es más potente. En Nassau también podemos tener algunos días ventosos por lo que el juego esté abierto. Realmente no sé qué va a pasar…»

Pepper es una de las referencias en la última generación compitiendo en este quillado olímpico hasta Londres 2012. Cabe destacar al medalla de oro sueco Freddie Lööf, que navega con el medalla de plata Brian Fatih, (y medallista de oro de Pekín 2008).  Iain Percy, navegando con Anders Ekström, el ganador de las SSL 2004 Lööf. El medalla de bronce en Londres 2012, Bruno Prada, que regresa con el polaco Mateusz Kusznierewicz, que fue octavo en Weymouth, un lugar por delante del presidente de las SSL, el francés Xavier Rohart, que está de nuevo con Pierre-Alexis Ponsot.

De este grupo, los favoritos son Kusznierewicz/Prada, campeones el mundo de este año de la clase Star; sin embargo, Kusznierewicz no lo ve de esta manera. “Eso fue hace casi seis meses y otros regatistas han mejorado desde entonces, por lo que nuestras expectativas son normales. SSL Finals es un evento muy especial, es la única competición en la que te enfrentas a campeones olímpicos, mundiales, europeos y continentales, ganadores de la America’s Cup y la Volvo Ocean Race, etc. Hay viejos amigos, pero también caras nuevas, realmente lo disfrutamos. Es imposible saber quién ganará, al menos 10 de los 23″.

Están compitiendo tres campeones mundiales de Match Race, incluido el británico Ian Williams (que navega con el ex campeón del mundo de Star Steve Mitchell), quien logró este título en seis ocasiones, lo que es una auténtico récord. También está el estadounidense Taylor Canfield (navegando con Arnis Baltins), el actual campeón del mundo de catamarán M32, que ganó en 2013 y el campeón de 2017, el australiano Torvar Mirsky, navegando con el irlandés Robert O’Leary (hermano del competidor de Londres 2012, Peter).

Otros veteranos de la clase Star y que más millas ha recorrido en los últimos años es el italiano Diego Negri, que navega con el alemán Frithjof Kleen; el equipo ganador de las SSL de 2017 con Paul Goodison. Kleen ahora dirige el centro de entrenamiento SSL en Riva del Garda, donde muchos de los que compiten en Nassau han estado entrenando. A partir de ahí, Kleen reconoce que dos de los «tapados» de esta semana podrían ser el portugués Bernardo Freitas, navegando con el ex de Lars Grael, Samuel Gonçalves y Chiavarini/Weise.

Sin embargo, después de haber terminado tercero en las SSL del año pasado, Kleen cree que tienen una buena oportunidad: «Estamos muy seguros de que si nada sale mal, deberíamos estar entre los diez primeros. Será bueno ver la gran batalla entre las leyendas como Percy, Mateusz, Freddy, etc. Pero todos han demostrado que son muy buenos navegantes que se han ganado el derecho de estar aquí».

Vídeos

Jornada 1

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí