Las grandes olas siguen dando espectáculo en Lanzarote. Foto: @QuemaoClass

El Quemao Class presentado por Billabong, considerado el mejor de su historia, con el pueblo de La Santa y la isla de Lanzarote que se desvivió con los competidores llegados de todas partes del mundo, como si de una familia se tratase de principio a fin y con olas que serán recordadas por muchos años. El nivel de los deportistas incrementaba manga tras manga, hubo momentos de tensión, pero sobre todo lo que tuvimos fue espectáculo histórico.

La categoría de surf quedó de la siguiente manera: cuarto puesto para el vasco Natxo González, tercer puesto para el francés Adrien Toyon, el irlandés Gearoid Mcdaid en segundo lugar. Pero la sorpresa llegó con los 10 puntos de Aritz Aranburu que marcó la diferencia con su clase y dominio al bajar en una de las olas que le dio la victoria en esta quinta edición del Quemao Class.

Aritz emocionado dice que “han sido dos días increíbles donde las olas han sido la protagonista y para mi uno de los campeonatos más especiales que he podido competir en mi carrera” también deja unas palabras de agradecimiento a la organización diciendo que parece muy fácil cuando las olas están perfectas, pero se y me consta que hay mucho trabajo detrás de todo esto” seguía relatando “hoy me sentía muy bien, tenía buena energía” sentencia, pero es verdad que “es un campeonato que se disfruta, porque en el agua nos animamos unos con otros, tubo tras tubo y el calor del público lo hace muy especial”

Lo llamativo de este evento es sin duda la ola, pero lo singular es su entorno natural, que luce o como gradas naturales, donde el público se alza por encima de los surfistas y se pueden escuchar los gritos de emoción como si de un estadio de fútbol se tratase.

En la otra categoría, bodyboard, el cuarto puesto fue para Pierre Louis Costes (Francia), el tercer puesto para Alex Uranga (País Vasco), segundo puesto concluyó el único canario en la final, Aitor Ojeda y el campeón el francés Amaury Lavernhe.

Para confirmar el dominio de ambos competidores Aritz Aranburu consiguió el premio RVCA best wave con 10 puntos y Amaury Lavernhe en la categoría de bodyboard consiguió llevarse el premio a la mejor ola con otros 10 puntos.

Lavernhe, no es nuevo en el Quemao, coronándose por tercera vez campeón de la mítica ola de La Santa. Para él, ha sido un campeonato excepcional, no solo por el triunfo, sino el compartir con los surfistas las mismas olas y el calor de la gente, sin duda lo hace diferente porque el público disfruta de ambas modalidades con la misma intensidad. El bodyboarder francés relata que es su tipo de ola y afirma “para mi es de las mejores olas que yo he competido” y agradece a la “madre naturaleza” que el tiempo de espera valiera la pena. Amaury, siente mucho cariño por el pueblo de Tinajo, comparte amistades desde hace muchos años en Lanzarote.

Gran fase final

La mañana del martes ha empezado muy tranquila y a medida que pasaba las horas han ido mejorando el parte junto a la gran afluencia de público que no ha dudado en acudir y disfrutar del comienzo de cuartos de final con un gran nivel entre los competidores, viendo olas de gran tamaño.

En cuartos han ha pasado el joven vasco Natxo González, con una puntuación de 9,43. Nos cuenta que las buenas sensaciones le han acompañado y junto con una buena ola que ha podido dominar durante su manga le han dado el pase a la semifinal del Quemao Class. Sobre todo, destaca el compañerismo que hay entre sus rivales y lo sorprendido que está con las instalaciones en esta edición, no menos importante el disfrute que siente surfeando la ola del Quemao y su buen estado de forma así lo reafirma.

Con otra visión, encontramos al ex competidor francés Miki Pikón, ex del dream tour de la World Surf Leagueque, aprovechando sus vacaciones en las Islas Canarias, no dudó ni un segundo en venir a competir, que cuanto menos ha sido una experiencia “épica” para él. Miki la cataloga como una ola de “clase mundial”. Hacía 20 años que no venía a La Santa y con alegría recuerda que con 14 años surfeaba olas con Fran (organizador del evento) Jose Ma Cabrera, Jorge de la Oz y ya veía “niños” promesas despuntando como era Manuel Lezcano de aquel entonces.

Por otro lado, pasaron a las semifinales de surf Aritz Aranburu (País Vasco), Andy Criere (España), Adrien toyon (Francia) Gearoid Mcdaid (Irlanda) y los canarios Josemi Mentado y Antonio Marqués.

En la categoría de bodyboard los semifinalistas han sido Pierre Luois Costes (Francia), Alex Uranga (País Vasco) Amaury Lavernhe (Francia) y los canarios William Luján, Aday Borges, Moisés Dorta, Aitor Ojeda y Alvaro Padrón. Destacando la puntuación del francés Amaury, último campeón del Quemao Class, con 10 puntos.

13/01/20 – Espectacular arranque del Quemao Class 2020

Foto: Imágenes de olas espectaculares en Lanzarote. Foto: @QuemaoClass

A lo largo de la mañana de hoy, ha comenzado la competición del Quemao Class en categoría bodyboard y como era de esperar las condiciones no han defraudado. Se ha visto un gran nivel en las primeras mangas del día, con actuaciones destacadas como la del francés Pierre Louis Costes, que pasó primero a la siguiente ronda. También hay que destacar a los canarios Germán Abreu con un 7,50 sobre 10 puntos, Sergio Quevedo y Álvaro Padrón que también consiguieron pasar sus respectivas mangas.

Rafa Medina, competidor de La Santa, decía que para él poder compartir dos días con grandes competidores de todo el mundo es un gran valor tanto para él, como deportista y para la isla de Lanzarote en general.

Una vez terminado las primeras cuatro mangas de bodyboard, dio comienzo la categoría de surf con la presencia de grandes surfistas como Andy Criere, ganador de la mejor ola del año pasado y actual campeón de España, comentaba que estaba muy agradecido tanto a la comunidad de La Santa, como a la organización por realizar este tipo de evento invitacional al nivel de grandes circuitos, como La World Surf League. Para Andy, poder competir en una ola tan técnica como la del Quemao, le hace dar lo mejor de sí como competidor.

Una de las grandes sorpresas del día fue la del joven surfista Iker Amatrian de tan solo 18 años logró una ola de 9,33 sobre 10 puntos, consiguiendo así una de las mejores olas del día.

08/01/20 – El QUEMAO Class 2020 ya tiene fechas

La quinta edición del QUEMAO Class, presentado por Billabong, tendrá lugar los días 13 y 14 de enero después de que la dirección del evento haya decidido activar la alerta verde, para confirmar esta esperada competición.

La prueba reunirá, una vez más, a algunos de los mejores surfers y bodyboarders del panorama europeo y mundial en la mítica ola de El Quemo, situado en el pueblo costero de La Santa, Tinajo (Lanzarote). Tras estudiar todas las previsiones, se espera que la ola tenga unas condiciones idóneas.

Previo al evento, el domingo 12, los 64 participantes y la comunidad surfera rendirán un homenaje a David Infante, ‘el Fula’, un querido surfista canario que perdió la vida en El Quemao mientras surfeaba en enero de 2009 y al que, cada año, se recuerda con un acto previo al inicio de esta competición.

06/01/20 – En busca de la gran ola

La quinta edición del QUEMAO Class, presentado por Billabong, está cada vez más cerca. La dirección del evento ha activado este sábado 5 el siguiente nivel de alerta, de color amarillo, para su celebración en próximas fechas.

En estos momentos se barajan las alternativas de los días 13 y 14 o 15 y 16 de enero para desarrollar esta esperada competición que reúne a algunos de los mejores surfers y bodyboarders del panorama europeo y mundial en la mítica ola, situada en la costa de Tinajo (Lanzarote). La confirmación definitiva se hará pública 4 o 5 días antes de la fecha elegida con la definitiva alerta verde.

Hay que destacar que ya algunos competidores han aprovechado las vacaciones de Navidad para entrenar en la isla de Lanzarote y entrenar, dado el nivel de exigencia que tiene esta ola. No han dudado en acudir como Aritz Aranburu, Gony Zubizarreta, Andy Criere, ganador de la mejor ola del año pasado, Manuel Lezcano o el vencedor de la última edición, Jonathan González.

El espectáculo que proporciona la ola del Quemao es toda una garantía de éxito que ha crecido, edición tras edición, hasta el punto de que destacados riders de todo el mundo acepten la invitación de los organizadores para competir solo en las mejores condiciones posibles. De hecho, los deportistas fijan en sus agendas, con varios meses de antelación, las posibles fechas en las que Lanzarote acoge el mejor evento de tubos de Europa. Y lo mismo sucede con los espectadores que se desplazan hasta Tinajo, para seguir la competición en vivo o los innumerables seguidores que lo hacen a través de internet desde cualquier punto del planeta.

Por esa razón no existe una fecha fija para su celebración, ya que los organizadores abren un periodo de espera basado en un sistema de alertas por colores. La naranja hace referencia a que el evento está en espera; amarilla (la que se ha activado ahora), indica que puede haber una tentativa de evento en unas fechas determinadas; mientras que la verde supone la confirmación de la disputa de la competición. Estos avisos son enviados periódicamente desde la organización y publicados en la web: www.quemaoclass.com.

Foto: Antonio Marques -@Reboso La Santa

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí