El Abril Verde de Luis Pérez Canal - Foto © Rosana Calvo

El J70 Abril Verde, patroneado por el ourensano Luis Pérez Canal, ha sido distinguido con el Premio Nacional de Vela Terras Gauda al monotipo del año por su consecución del título de campeón de Europa Corinthian en el Lago di Garda (Italia), en un campeonato en el que participaron 130 embarcaciones.

Tras haber logrado el bronce en el europeo de 2018, la tripulación del Abril Verde consiguió el año pasado mejorar resultados y subirse a lo más alto del podio de la categoría amateur, superando a los 36 rivales de su división. Los del Real Club Náutico de Vigo se hicieron con el título que perseguían consiguiendo, además, quedar octavos en la general absoluta del campeonato.

La tripulación estuvo liderada por el ourensano Luis Pérez Canal, una de las figuras más relevantes de la vela en Galicia en la actualidad. En su currículum náutico destaca el haber sido campeón gallego de Optimist, subcampeón de España de Laser y promotor de algunos de los proyectos más exitosos de la vela autonómica gallega, como el propio J70 Abril Verde (podio en 4 de los últimos 5 circuitos anuales de J70 en España, Campeón de España Corinthian y Campeón de Europa Corinthian) y el Aceites Abril, un crucero que ha firmado numerosas victorias en las regatas más importantes de Galicia, como el Trofeo Príncipe de Asturias, el Trofeo Conde de Gondomar, el Trofeo Repsol o la Regata Rías Baixas, de la que se acaba de proclamar recientemente vencedor.

Junto a él, completaban la tripulación que se hizo con el campeonato de Europa Carlos Sanmartín, Eduardo Reguera, Juan de Cominges y Luis Darocha. El próximo 5 de septiembre recogerán el Premio Nacional de Vela Terras Gauda al monotipo del año en una gala que se celebrará en Baiona bajo la organización del Monte Real Club de Yates.

27/08/20 – Los baleares Konitzer y Rodríguez, Premio Nacional de Vela al mejor equipo juvenil

Conrad Konitzer y Fernando Rodríguez, de 21 años, culminaron su brillante temporada de 2019 haciéndose con el oro en el campeonato de Europa y España y el bronce del campeonato del mundo de 420.

Los deportistas baleares del Club Náutic S’Arenal de Mallorca Conrad Konitzer y Fernando Rodríguez han sido distinguidos con el Premio Nacional de Vela Terras Gauda al mejor equipo juvenil del año 2019.

Los regatistas, de 21 años, culminaron el año pasado una excepcional temporada proclamándose campeones de España y de Europa de la clase 420, y haciéndose además con el bronce del campeonato del mundo celebrado en Vilamoura (Portugal).

Fueron los frutos de muchos meses de entrenamientos, gimnasio y horas de auga, un duro trabajo que les permitió alcanzar el objetivo que se habían marcado apenas un año antes, en 2018, cuando empezaron a navegar juntos y lograron clasificarse para el mundial ISAF.

El patrón del equipo, Conrad Konitzer, es un canadiense afincado en Mallorca desde hace años. Hijo de regatista, se subió a un Optimist por primera vez a los 5 años animado por su padre, con el que empezó a navegar. Tras dar el salto al 420 y lograr los oros en los campeonatos español y europeo, acaba de pasarse al 49er, con el que entrena para los Juegos Olímpicos de París.

Con su compañero Fernando Rodríguez coincide en que también empezó a navegar animado por su padre y en que en los últimos meses ha cambiado de clase. Ahora navega en 470 y sus aspiraciones son lograr el mejor nivel posible de cara a 2024.

Antes de eso, el próximo 5 de septiembre, ambos recogerán en Baiona el Premio Nacional de Vela Terras Gauda que los reconoce como mejor equipo juvenil del año, un galardón por el que se mostraron muy agradecidos. “Estamos muy contentos de haber sido premiados y esperamos ser un buen ejemplo para las futuras generaciones”, aseguraron, mientras confirmaban que “van a seguir trabajando muy duro para lograr nuevos objetivos en el mundo de la vela”.

24/08/20 – Los Premios Nacionales de Vela reconocen el trabajo del fotógrafo Nico Martínez

El fotógrafo Nico Martínez ha sido por el jurado del MRCY Baiona, con el premio Mariano Aguado.

El fotógrafo mallorquín Nico Martínez será distinguido el próximo 5 de septiembre en Baiona con el Premio Mariano Aguado de Comunicación de los Premios Nacionales de Vela Terras Gauda por su contribución a la difusión y promoción del deporte náutico a través de sus fotografías. Esta es la primera vez en los 28 años de historia de los prestigiosos galardones que este premio recae en un fotógrafo, ya que hasta el momento solo lo habían recibido, periodistas, medios de comunicación, webs, blogs, agencias y productoras.

A punto de cumplir 63 años, Nico Martínez lleva más de media vida detrás de un objetivo. Empezó como fotógrafo náutico en 1985 haciendo colaboraciones con Nautic Press, un magazine que cubría las regatas de Palma de Mallorca. Apenas 5 años después, entraría en contacto con la revista Yate, con la que viajó por España y Francia; y poco después se convertía en fotógrafo de la revista Navegar, empezando a trabajar para eventos como la Copa del Rey o el Trofeo Princesa Sofía.

Pero fue en 1995 cuando empezó a ser realmente reconocido como fotógrafo náutico gracias a su trabajo para la Copa América en San Diego como fotógrafo oficial del “Rioja España”. Daba así Martínez su gran salto profesional y organizaciones y equipos de regata empezaron a rifárselo para cubrir el circuito de alto nivel de España. En el año 2000 volvió a repetir con la Copa América, esta vez en Nueva Zelanda, enviando diariamente fotos del “Bravo España” a la agencia EFE; y en 2007 hizo lo propio con el “Desafío Español” en la Copa América de Valencia.

Los circuitos internacionales de TP52 y RC44, la Barcelona World Race, la Copa del Rey, el Trofeo Princesa Sofía o regatas de vela clásica son algunos de sus numerosos trabajos reconocidos a nivel mundial, muchos de ellos publicados en revistas de prestigio internacional como Yachting World, Seahorse o Yachts. En 2016 marcó otro hito en su carrera al ganar el primer premio en el Yacht Racing Forum Award.

22/08/20 – El Tanit IV Medilevel recibirá en Baiona el Premio Nacional de Vela al barco del año

El Tanit IV-Medilevel ORC World Championship 2019. Foto: Pep Portas

El Tanit IV Medilevel del Real Club de Regatas de Alicante ha sido distinguido con el Premio Nacional de Vela Terras Gauda al barco del año tras haberse proclamado, en 2019, campeón del mundo ORC en la categoría Corinthian.

En la competición disputada en Sibenik (Croacia) con 50 barcos de 18 países, el Grand Soleil 37 armado por María José Vila y Pedro Bernal y liderado por Nacho Campos, fue el único representante español y, además de hacerse con el máximo título de la categoría Corinthian, logró colgarse el bronce en la clasificación general absoluta.

A bordo del Tanit IV Medilevel, junto con la armadora y el patrón, navegaron Diego Campos, Toni Llopis, Miguel Moreno, Miguel Bernal, Jorge Baschwitz, Mariano Caballero, Kiko Jiménez, José Antonio Gisbert y Vijay Orts Guille.

Un equipo, creado en el año 2000, formado por un grupo de amigos que, a lo largo de los años, ha sabido integrar a sus propias familias y otros amigos en un proyecto deportivo cien por cien amateur que no ha hecho más que encadenar éxito tras éxito.

Han ganado numerosas competiciones autonómicas en Valencia y han firmado varias victorias en la prestigiosa Copa del Rey, logrando podios tanto en la categoría Corinthian (en 2012, 2013, 2014, 2016 y 2018) como en la general (en 2018 quedaron segundos).

En 2019, tras los resultados obtenidos en el Campeonato del Mundo ORC, con los que lograron sacarse la espina del segundo puesto logrado en el World Championship Barcelona 2015; y pese a ser un equipo completamente amateur, el Consejo Superior de Deportes le otorgó a todos los integrantes de la tripulación la calificación de Deportistas de Alto Nivel.

El próximo 5 de septiembre, el Tanit IV Medilevel recibirá en Baiona, en una gala organizada por el Monte Real Club de Yates coincidiendo con la celebración del Trofeo Príncipe de Asturias (4, 5 y 6 de septiembre) el Premio Nacional de Vela Terras Gauda al barco del año.

20/08/20 – Pablo Santurde reconocido como mejor patrón del año en los Premios Nacionales de Vela

Pablo Santurde (primero por la derecha) y la tripulación del M&G Tressis tras ganar el mundial de J80 en 2019 – Foto Luis Fernández

El regatista cántabro Pablo Santurde, de 33 años, acaba de ser reconocido como patrón del año por los Premios Nacionales de Vela Terras Gauda, que cada año premian a los deportistas, equipos e instituciones más destacados en el mundo de la vela en España.

El galardón, que Santurde recogerá el próximo 5 de septiembre en una gala que se celebrará en el Monte Real Club de Yates de Baiona, reconoce los éxitos logrados por el patrón santanderino a lo largo del 2019, cuando consiguió ser campeón del mundo de la clase J80 liderando a la tripulación del M&G Tressis del Real Club Marítimo de Santander.

Ese año, además de llevarse el mundial como patrón, logró vencer en la Caribbean 600 (en Class40) y en el Open de España de J70. Consiguió también subirse al podio de la Normandy Channel Race (en Class40), en la que quedó segundo; y en el Campeonato del Mundo de J70, con una tercera posición.

Licenciado en náutica y transporte marítimo, Santurde empezó a navegar desde muy pequeño de la mano de sus padres, que siempre tuvieron barco. Dio sus primeros pasos en vela ligera en Optimist, 420 y 470, llegando a participar en la campaña olímpica para Londres 2012 en la clase 470.

Poco a poco fue evolucionando y Gonzalo Botín le dio la oportunidad de saltar a los grandes barcos y las grandes regatas. Navegó en mini 650 y en Class40 (con la que fue 2 veces campeón del mundo y otras dos veces subcampeón) y consiguió ganar pruebas tan importantes como la Fastnet Race (en 2015), la Caribbean 600 hasta en 6 ocasiones, la Transat Quebec Saint Malo (en 2016), la Vuelta a Inglaterra e Irlanda (en 2018) o la Transat Jacques Vabre, en la que logró dos podios (segundo con Alex Pella en 2013 y tercero con Phil Sharp en 2017).

Imocas, Fígaros, MOD70, Swan, J70, J80… pocos son los barcos que se le resisten a este cántabro amante del mar y la vela que se mostró muy satisfecho por haber sido reconocido con el premio al patrón del año en los Premios Nacionales de Vela Terras Gauda.

“Es un honor recibir un premio como este y ver reconocidos tantos años de trabajo y dedicación, más aún cuando en España contamos con tan buenos regatistas, muchos de ellos merecedores también de este premio”, dice Santurde, quien también quiso dedicar el premio “a todas las tripulaciones de las que he formado parte y a los compañeros de los que, sin duda, he aprendido tanto”. El patrón cántabro agradeció asimismo al Monte Real Club de Yates la concesión del premio y su “incansable trabajo para fomentar la práctica de la vela y las regatas en España a lo largo de tantos años”.

19/08/20 – Jordi Xammar y Nico Rodríguez, Premio Nacional de Vela al mejor equipo olímpico

Aarhus, Denmark is hosting the 2018 Hempel Sailing World Championships from 30 July to 12 August 2018. More than 1,400 sailors from 85 nations are racing across ten Olympic sailing disciplines as well as Men's and Women's Kiteboarding. 40% of Tokyo 2020 Olympic Sailing Competition places will be awarded in Aarhus as well as 12 World Championship medals. ©JESUS RENEDO/SAILING ENERGY/AARHUS 2018 03 August, 2018.

El tándem formado por el catalán Jordi Xammar (Barcelona, 1993) y el gallego Nicolás Rodríguez (Vigo, 1991) recibirá el próximo 5 de septiembre en Baiona el Premio Nacional de Vela Terras Gauda que los reconoce como mejor equipo olímpico.

El jurado que otorga los galardones ha querido distinguirlos por su brillante actuación a lo largo de 2019, un año en el que lograron ser subcampeones de Europa y del mundo; además de conseguir el bronce en el Preolímpico (Test Event) de los Juegos Olímpicos Tokio 2020 y hacerse con la World Cup de Miami, que en este 2020 revalidaron por segundo año consecutivo.

El dúo formado por el barcelonés (Club Nàutic Garraf) y el vigués (Real Club Náutico de Vigo) navega junto desde septiembre de 2016, cuando el compañero de Jordi Xammar por aquel entonces, Joan Herp, decidió abandonar las competiciones para seguir con sus estudios. Tras el duodécimo puesto logrado en las olimpiadas de Río de Janeiro, el patrón catalán necesitaba un nuevo tripulante para prepararse para Tokio 2020 y lo encontró en Nico Rodríguez. El vigués, que se encontraba en Canarias pendiente de trasladarse a Holanda para dedicarse a la odontología, decidió dejar en stand by ese viaje para aceptar la propuesta de Xammar de empezar a navegar con él.

Su debut como equipo en una prueba de alta competición fue en enero de 2017 en el Campeonato de Estados Unidos, en el que lograron un meritorio tercer puesto, y desde entonces han encadenado éxito tras éxito. Han participado en más de 15 pruebas de alto nivel, logrando podio en 12 de ellas. En la actualidad entrenan con Gideon Kliger y Juan de la Fuente, ocupan el puesto número 2 del ranking mundial y son la gran esperanza para la vela olímpica española.

El próximo sábado 5 de septiembre recibirán en Baiona el premio al mejor equipo olímpico en la gala de los Premios Nacionales de Vela Terras Gauda que organizará un año más el Monte Real Club de Yates en el marco del Trofeo Príncipe de Asturias.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí