Barcelona ha organizado una gran Copa América, los inputs de los equipos han sido todos positivos y nada hacía presagiar un final tan precipitado y que ha cogido con el pie cambiado, desde al Defender Team New Zealand hasta el último Challenger. Y no digamos ya al empresariado, que sí apostaba por seguir siendo sede de la Copa América.
Incluso el alcalde de la ciudad condal, Jaume Collboni, se felicitaba por el éxito de esta edición y todo apuntaba que la intención era de que la 38 edición se celebrara nuevamente en Barcelona, y más después de que el mecenas del Team New Zealand, Matteo de Nora, hubiera declarado que a día de hoy sólo había dos lugares que pudieran organizar una Copa América en dos años, Barcelona y los Países Árabes.
Grant Dalton, el actual mandamás de la Copa América, se reunió apenas cuatro días después con los responsables municipales con la intención de negociar la siguiente edición. Dalton puso encima de la mesa los 2,56 millones de visitantes que ellos calculan que han visitado la ciudad, una semana antes el propio ayuntamiento hablaba de 1,6 millones.
Todo parecía ir por el buen camino, pero de repente el cuarto teniente de alcalde, Jordi Valls, que fue quién se reunió el martes con Dalton, le comunicó que la ciudad ya había cumplido con sus objetivos previstos y que no estaban por la labor de una siguiente edición. ¿Cómo? Se preguntó todo el mundo.
Esta situación ha cogido a contramano a los agentes económicos, que sí querían una nueva edición. En pocos meses Barcelona había pasado a ser una ciudad donde el turismo de calidad empezaba a darle la vuelta a la tortilla.
Lo cierto, es que la admirable gestión que se hizo para traer la Copa América a Barcelona, con sigilio y buen hacer entre Ayuntamiento, Generalitat, Diputación, Puerto y Estado junto con el grupo empresarial Barcelona Global; ahora sea el propio ayuntamiento de Collboni lo ha tirado por la borda en un final incomprensible y, aunque Barcelona aún no está totalmente descartada ya que para empezar tiene derecho de tanteo, esta actitud no ayuda a que siga progresando.
Parece que han primado más las manifestaciones minoritarias patrocinadas por los Comuns y la CUP, que apenas sumaron a 2.000 personas; que las más de 60.000 que sí fueron a las ceremonias de apertura y clausura.
Es para hacérselo mirar, ¡de verdad!
Una vergüenza, yo me desplace desde Madrid a verla y la verdad que me fui encantado, tanto de las diferentes fan zones, como del ambiente que había en la Ciudad. Desde aquí me uno a felicitar a la ciudad, voluntarios… y todas las personas que se encargaron de que este gran evento saliese como ha salido, un éxito!
La noticia ya se olía desde la renuncia de Guillermo Altadill, que fue el responsable de que pudiéramos disfrutar de todo esto …Salud
No sabia que los comentarios tiene censura previa
primera y ultima vez que participo …
Salud
Hola Alejandro, los comentarios no tienen censura. Sólo hay un control para evitar a haters y spam. Como puedes comprobar, tu comentario ha sido publicado tal cual. Muchas gracias por leer T18 News y esperemos que sigas participando activamente, ya que con vuestros comentarios crecemos todos. Un saludo.
Nosotros quedamos encantados. Somos aficionados a la vela desde hace muchísimos años y por primera vez gente de nuestro entorno que no navega, nos han hecho preguntas y hemos notado interés para entender y disfrutar de las regatas. Todos coincidían que era espectacular. Además de las pruebas, nunca había visto unas imágenes aéreas tan bonitas de Barcelona que me han llegado a emocionar. Bravo a todos! (menos a Jordi Valls que dijo que le daba lo mismo que la hicieran en Valencia que en Moscú)