La española Violeta del Reino (CV Andraitx) ha logrado la medalla de oro en la clase Hansa 303 femenino del La Caixa Para World Sailing que durante esta semana se ha disputado en los campos de regatas de Puerto Sherry, con la participación de 28 naciones, con casi 100 regatistas en competición.

Del Reino, de 47 años, olímpica en Río 2016, campeona del mundo en 2017 y bronce en el Europeo de este año, ha realizado un Mundial extraordinario de las doce mangas disputadas antes de la Medal Race final de hoy. Ha sumado tres primeros, dos segundos y tres terceros puestos. Su peor resultado ha sido un quinto puesto y también se ha impuesto en la Medal Race.

Ha superado en seis puntos a la australiana Alison Kathryn Weatherly, medalla de plata y en diez a la brasileña Ana Paula Gonçalves, bronce. Su compañera de club, Jana Mestre ha sido quinta con 63 puntos.

Violeta del Reino celebrando el título mundial en aguas de Puerto Sherry. Foto: Miguel Paez

En el Hansa 303 masculino, la medalla de oro ha sido para el polaco Piotr Cichocki, actual campeón europeo, que ha dado un recital con ocho primeros y cuatro segundos en las 12 mangas disputadas, venciendo hoy también en la Medal Race final (regata de doble puntuación no descartable en la que solo compiten los diez primeros tras la fase de clasificación.

España no tenía representantes en la Medal ya que el mejor clasificado fue el balear Toni Ferra en la duodécima posición.

El regatista onubense Arturo Montes, actual campeón de España y séptimo en los JJ.OO. de Río, ha sido el mejor español en la clase 2,4mR ocupando la cuarta posición tras quedar sexto en la Medal Race.

La medalla de oro ha sido para el francés Damien Seguin, campeón olímpico de esta clase en Atenas 2004 y Río 2016, y subcampeón mundial en 2018. Su actuación ha sido extraordinaria con nueve primeros, dos segundos y un cuarto puesto en las 12 manga clasificatorias. Ya con el título en su poder también ha vencido en la Medal Race.

El catalán Jordi Cargol (CV Palamós) ha sido quinto en la general tras ser también quinto en la Medal. El también catalán Paco Llobet (CN Arenys)ha ocupado la sexta posición al ser cuarto en la Medal y el gaditano Borja Melgarejo (CN Puerto Sherry) ha sido noveno en la Medal, ocupando esta misma posición en la general final.

El dúo italiano formado por Fabrizio Olmi y Davide di Maria se han proclamando campeones del mundo de la clase RS Venture Connect (dos tripulantes) en la que los españoles Gabriel Barroso de María y Enrique Vives (RCR Santiago de la Ribera), subcampeones del mundo 2018, han debido conformarse con la cuarta plaza final.

Destacar que la World Sailing -Federación Internacional- ha elogiado la perfecta organización del CV Puerto Sherry y la alta exigencia en sus campos de regatas en el Mundial.

06/07/19 – Violeta del Reino se consolida en cabeza del Para World Sailing

Violeta del Reino del Club de Vela Puerto d’Andratx, no solo ha consolidado su primer puesto de la clasificación general de la clase Hansa 303 femenina en el Para World Sailing que se disputa en Puerto Sherry, sino que se convierte en la gran aspirante al título de campeona del mundo de la clase, en la medal race del domingo.

España clasifica a tres barcos para la medal race de la clase 2.4 mientras que en la Hansa femenino serán dos y uno en la RS Venture.

Amaneció nublado en la bahía gaditana en esta penúltima jornada del Campeonato del Mundo “la Caixa” de Vela Adaptada que se ha venido celebrando desde el pasado lunes día 1. Las nubes no han sido obstáculo para que desde temprano saltara de nuevo el viento de poniente, esta vez con dirección noroeste y soplando con mucha menos velocidad, tan solo escasos 6 nudos lo que ha sido suficiente para que cada clase cumpliera con el programa previsto. Hecho este muy poco usual en otros campeonatos ya que por una causa o por otra se dejan de celebrar algunas de las pruebas programadas en el Anuncio de Regatas. En este Campeonato del Mundo, que por vez primera se celebraba en la bahía no ha sido así, lo que por una parte confirma que la bahía es desde hace mucho tiempo uno de los mejores campos de regatas del mundo y por otro la alta capacitación técnica y profesional del equipo humano que ha gestionado el evento tanto del propio CN de Puerto Sherry como de la Federación Andaluza de Vela que ha colaborado con sus vecinos.

Las pruebas navegadas hasta ahora, no otorgaran ningún título a los primeros, sino que solo han servido para confeccionar las listas de los barcos que disputaran el domingo, ultimo día del campeonato, la denominada “Medal Race” en una única prueba y en la misma área de regatas   determinara quienes serán los nuevos campeones del mundo.

Para la clase 2.4 entran a disputar la medal race, los 10 primeros de la general, lo mismo ocurre con la flota de los Hansa masculinos y femeninos. Sin embargo para la clase RS Venture, se sigue un formato por eliminatorias, donde solo el primer clasificado de las pruebas disputadas hasta ahora tiene asegurada su presencia en la final, el otro finalista saldrá de las eliminatorias entre los que ocupen los 7 primeros puestos de la general de su clase.

Las 12 pruebas programadas y disputadas en la clase 2.4, han tenido de momento a un brillante dominador, que no es otro que el francés Damien Seguin, su exhibición ha sido tal que le saca al segundo clasificado 16 puntos, obteniendo en sus parciales 9 primeros puestos, dos segundos y el peor, que ha descartado, ha sido un cuarto. El segundo puesto también muy claro desde el primer día ha sido para el italiano Squizzato con un total de 29, el tercero para el noruego Erikstad con 34. Los españoles clasificados para la “medal race” han sido el onubense de club Arturo Montes en el cuarto puesto a tan solo 5 puntos del tercer escalón del pódium, el catalán de Palamós Jordi Cargol en el quinto lugar y el local Borja Melgarejo que se clasifico noveno.

Violeta del Reino se consolida como la gran favorita a falta de una jornada. Foto: Miguel Paez

Violeta del Reino ha finalizado como brillante ganadora de la clasificación general de la clase Hansa 303 femenina, tras la disputa de las 12 pruebas celebradas, es primera con un total de 29 puntos, seguida de la australiana Alison Kathryn con 32 y la brasileña Gonçalves con 35. La otra representante española, la también mallorquina Jana Mestre se clasifica en quinta posición con 47 puntos y clasifica también para la “medal race”.

En los Hansa 303 masculino, vitoria del polaco Chichocki con 14 puntos, seguido del australiano Symonds con 27 y del representante de Taipéi Wu, también con 27 en tercera posición. La flota española en esta clase no ha brillado en ningún momento, y no solo no ha conseguido clasificar a ningún barco para la medal race, sino que ha ocupado unos discretos puestos, siendo el mejor el Canario Daniel Llaca del RCN de Gran Canaria.

Y en la clase RS Venture, donde España clasifica otro barco para la “medal race”, concretamente los murcianos Barroso de Maria y Vives, que finalmente consiguieron la sexta plaza de las siete que dan derecho a la prueba final. El triunfo para los canadienses Mcroberts-Lutes con 19 puntos seguidos del italiano Olmi-Di Maria en el segundo puesto y los británicos  Street-Currel.

Solo queda pendiente la prueba de mañana, que proclamara a los nuevos campeones del mundo de vela adaptada y que se entregaran a las 18 horas en las instalaciones del hotel Yacht Club de Puerto Sherry.

05/07/19 – Violeta del Reino lidera en solitario el Para World Sailing

A falta de dos jornadas para el final del “la Caixa” Para World Sailing, la regatista mallorquina Violeta del Reino, lidera cómodamente la clase Hansa 303 femenina, con  una ventaja de 4 puntos, sobre la polaca Gornas, con la que ayer estaba empatada en el primer puesto de la tabla con 12 puntos. Excelente balance de la representante de la vela adaptada Balear que navega bajo los colores del Club de Vela Puerto d’Andraxt. Experta navegante, fue representando a España en los JJ.OO. Paralímpicos de Rio, en un barco denominado Skud 18 y que no está entre los modelos que compiten en el mundial que organiza el CN Puerto Sherry.

Hoy se han vuelto a repetir unas condiciones perfectas para la vela en la bahía gaditana, que tras las regatas de las 52 Súper Series recientemente celebradas y estas del mundial está siendo el gran descubrimiento para la elite mundial del Crucero y de la Vela Adaptada respectivamente.

Buen viento poniente puro soplando con 12 nudos, aunque alcanzo en algunas rachas los 14, y ola que permitió que todas las pruebas se pudieran celebrar sin contratiempos. Balizado en medio de la bahía, a las condicionantes técnicas de las corrientes, se añadió en esta ocasión  la ola, lo que afecto tácticamente a la flota de 2.4, ya que debido a su bajo franco bordo, les obligaba a tomarla de una manera muy determinada para no perder ángulo y velocidad.

Recital de Violeta del Reino en la clase Hansa 303 femenina, con unos parciales de primero, segundo y quinto, lo que con el descarte del peor resultado, le hacen sumar 20 puntos, 4 menos que la polaca Gornas con 28, y que no ha tenido un día tan redondo como el de ayer, hoy tan solo ha podido sumar dos terceros y un sexto puesto. La tercera plaza es para la brasileña Gonçalves con 28, muy regular es una rival peligrosa y que todavía puede estar en la pelea por el tirulo. La quinta posición es para la otra representante española, la también mallorquina Jana Mestre, del mismo club que la líder y con un score total de 36 puntos, algo lejos ya del pódium, pero que no ha sido inconveniente para que hoy se haya marcado dos primeros puestos.

El que va como una autentica “moto” es el francés Damien Seguin, este representante del SON de Nantes, es de otra galaxia, tanto por el equipo que le asiste, como por la puesta a punto del monotipo 2.4 donde navega y los materiales que utiliza. Hoy se ha marcado tres primeros con mucha diferencia sobre el segundo, que ha sido en las dos primeras pruebas el italiano Squizzato y en la tercera y última el español del RCM y Tenis de Punta Umbría, Arturo Montes.

Detrás del intocable navegante francés ya con 11 punto menos que el segundo el italiano Squizzato con 21, ya en tercer lugar se encuentra el noruego Erikstad con 24. El primer español sigue siendo Arturo Montes, que conserva el mismo puesto que ayer, aunque ha reducido hasta los 4 puntos la diferencia que le separa del tercer escalón del pódium que ocupa el representante noruego. Arturo Montes, que este año no tripulara el barco familiar Estrella Damm, defensor del título en la Copa del Rey Mapfre, se reafirmaba en lo que manifestó días pasados, “alcanzar el tercer puesto del pódium sería un gran triunfo.”

El resto de la flota española que sigue manteniendo a seis barcos en el “top ten” se encuentra clasificada en la quinta posición ocupada por el regatista de Palamós, Jordi Cargol, en el séptimo puesto esta el también catalán Paco LLobet y el puesto decimo es para el local Borja Melgarejo, que ha descendido desde el sexto que ocupaba ayer. En las puertas de este top ten provisional ya está el alicantino del CN de Javea, Rafa Andarías, que por fin ha estado en los puestos que su contrastada categoría le correspondía. Esta mañana comentaba, “que no había encontrado la combinación de velas correcta y que no tenia velocidad y que había realizado modificaciones en la puesta a punto” que por lo que se ve le han dado buen resultado. Nuestra única patrona en esta clase continua en el penúltimo lugar de la clasificación de 18 barcos, con dos no salidos en las dos ultima pruebas del día.

Las flotas de Hansa 303 masculino y RS Venture, son las que más pruebas navegan, al ser los recorridos mucho más cortos que las de los 2.4. El hecho de tener que cambiar de barcos al finalizar las pruebas de los dos grupos, azul y amarillo, en los que está dividida, ralentizan un poco la dinámica de la regata que está siendo muy alta.

Continúa el dominio de la dupla canadiense Mcroberts-Lute al frente de la general de los RS Venture en dura puga con los dos italianos Olmi-Di Maria en el segundo lugar y Gualandris-Giampetro, con 12, 16 y 22 puntos cada uno. Los murcianos Barroso de Maria-Vives, han bajado del tercer al séptimo puesto, ya que en las dos últimas pruebas de ayer, fueron descalificados por protestas de sus rivales. Una pena ya que con los puestos conseguidos en las tres pruebas de hoy, primero, cuarto y tercero, hubieran afianzado su tercer puesto y comprimido mucho la lucha por el segundo.

Entre los Hansa 303 masculino, el polaco Chichocki, sigue líder con 10 puntos, el segundo puesto es para el australiano Symonds con 18 y el tercero para el representante de Taipéi Wu con 22. El primer español en el puesto 12 para el mallorquín Toni Ferra con 47

En la jornada del sábado, ultima del formato que se ha venido utilizando hasta ahora, se determinaran que barcos pasaran el domingo a disputar la denominada “medal race” que será la que otorgue los títulos y defina la composición final de los pódium de cada clase.

04/07/19 – Violeta del Reino es co-líder en Hansa 303 del Para World Sailing

Tras una hora de aplazamiento en tierra, sobre el mediodía la flota se hizo a la mar desde los pantalanes de Puerto Sherry y de la Federación Andaluza de Vela, para disputar la segunda jornada de regatas del Campeonato del Mundo “la Caixa” de vela adaptada que organizada por el Club Náutico Puerto Sherry, se disputa en aguas de la bahía gaditana.

Hoy por fin ha soplado ya el viento de poniente, con una intensidad entre los 8 y 10 nudos, lo que ha permitido sacar las áreas de regata al centro de la bahía y poder disputar la totalidad de las pruebas previstas en el programa.

La gran representación española de 22 barcos entre los 89 inscritos, de momento tiene a su mejor exponente, a la mallorquina Violeta del Reino, arbolando los colores del Club de Vela Puerto d’Andratx, empatada a 12 puntos en el primer puesto de la general de la clase Hansa 303. El segundo mejor español es el andaluz Arturo Montes con la grimpola del RCM y Tenis de Punta Umbría, cuarto entre la flota de los 2.4.

Analizando las regatas clase a clase, entre los 18 barcos de la flota de 2.4, el dominio del francés Damien Seguin, sigue siendo incuestionable, ya que en las tres pruebas navegadas ha sido segundo, cuarto y primero, dado a que ya desde hoy entraban en liza los descartes, se ha descartado el cuarto de hoy y lidera cómodamente la general on un total de 13 puntos, 6 menos que el italiano Squizzato y el noruego Erikstad segundo y tercero ambos empatados a 13 puntos. La flota española consigue meter 4 barcos entre los 10 primeros, siendo cuarto el andaluz Arturo Montes con 20 puntos, perdiendo la tercera plaza del pódium. Quinto es el catalán del Club de Vela Palamós, Jordi Cargol con 27 puntos, la  sexta para un renacido Borja Melgarejo, representando al club anfitrión, que desde el 12º puesto de ayer sube nada menos que 6 posiciones merced a unos parciales de un quinto, un segundo y un tercero. La octava posición es para el también regatista catalán Paco LLobet, del CN de Arenys de Mar con 38 puntos. Quien sigue sin dar la talla es el patrón alicantino del CN de Javea, Rafa Andarías uno de los teóricos favoritos que está en el puesto 14. Nuestra representante femenina, la catalana del CN de Hospitalet-Vandellós, Miriam Muñoz esta en el puesto 17 con 84 puntos, si bien en su favor hay que señalar que en las tres pruebas del miércoles se tuvo que retirar en una y no pudo salir en otra por averías.

En la clase Hansa 303 femenina, ha habido cambio de líder con respecto a la clasificación de ayer, la polaca Gornas es la nueva tras anotarse tres claras victorias en la jornada, sumando un total de 12 puntos, la mallorquina Violeta del Reino, también con 12 puntos está clasificada en segunda posición, tras haber conseguido, un segundo, un tercer y un quinto puesto, si bien este último se lo ha descartado. Su compañera de club y segunda española en esta clase Jana Mestre está en la séptima posición de una flota de 10 barcos. La hasta hoy líder, la turca Ulas ha bajado hasta el quinto puesto con 19 puntos.

La clase Hansa 303 masculina, con 36 barcos, y tras contabilizar los resultados del grupo azul y amarillo, está liderada por el polaco Cichotki con 7 puntos, los mismos que el australiano Symonds que es segundo y el tercer puesto es para el francés Champault con 9. El primer español es el balear Toni Ferra en el puesto 14 con 30 puntos.

La flota RS Venture también dividida en dos grupos de 5 barcos cada uno, ha realizado las pruebas del dio sin problemas resarciéndose un poco de la agotadora jornada del miércoles donde navegaron 5 pruebas en cada grupo lo que retraso bastante el final de la jornada.

La general está liderada por los italianos Olmi y Di Maria con 9 puntos, la segunda posición es para los canadienses Mcroberts y Lutes con 10 y la tercera plaza es para el barco español de los murcianos del CR de Santiago de la Rivera, Barroso de Maria y Vives con 15 puntos

Señalar además que los patrones tanto de los Hansa 303 masculinos, como los de los RS Venture hicieron trabajar de lo lindo al Jurado del Campeonato por la cantidad de protestas que presentaron.

Para la jornada del viernes, cuando se cumple el ecuador de este Mundial de Vela Adaptada “la Caixa”,  está previsto el mismo programa de regatas que hoy.

CLASIFICACIONES EN:

http://regatas.clubnauticopuertosherry.com/es/default/races/race-resultsall/text/2019-caixa-para-world-sailing-championships-es/menuaction/index

03/07/19 – Del Reino, segunda, y Montes, tercero, en el inicio del Para World Sailing

A las 11 horas y tras autorizarlo el comité de regatas, las flotas participantes en el La Caixa Para World Sailing soltaron amarras de los pantalanes de Puerto Sherry y emprendieron navegación hacia los tres campos de regata establecidos cerca de las playas de Valdelagrana, La Puntilla y la Torre de Puerto Sherry, para afrontar esta primera jornada con la disputa de 3 pruebas para las  clases 2.4mR, y Hansa 303 femeninos y 2 para los Hansa 303 masculinos. Mientras que los RS Venture tienen que navegar 5. El día amaneció nublado con viento de dirección sur, y con una velocidad de 7 nudos.

Conforme avanzaba la mañana las nubes se fueron despejando y el viento se quedo entablado en dirección Sur-Suroeste, soplando entre 10 y 12 nudos de intensidad, lo que permitió que la primera jornada puntuable de este mundial se navegase en unas condiciones muy buenas para la práctica de la vela.

La clase 2.4 pudo completar las tres pruebas programadas sin ningún tipo de problemas con buena actuación de los barcos españoles en general. Tal como se esperaba el francés Damien Seguin, dejo claro su roll de favorito y con dos primeros y un segundo, domina claramente la clasificación general con 4 puntos, seguido del italiano Squizzato que con unos parciales de dos tercero y un segundo suma 8 puntos. La tercera plaza es para el español Arturo Montes, navegando bajo la grimpola del RCM y Tenis de Punta Umbría, que aun consiguiendo el triunfo parcial en la segunda prueba, marcha tercero con 10 puntos tras unos parciales de un quinto, un primero y un cuarto. El resto de la flota española marcha clasificada entre el Top Ten de la flota, con los catalanes de Palamós y Arenys de Mar, Jordi Cargol y Paco Llobet en quinta y sexta posición respectivamente, en octava y novena posición se encuentra el canario José Guerra y el javiense Rafael Andarias Los otros dos barcos españoles están clasificados en el puesto 12 Borja Melgarejo y en el 17 Miriam Muñoz que a la vez es la primera mujer clasificada aunque con solo una de las tres pruebas completadas.

Los 2.4mR saliendo de los pantalones de Puerto Sherry. Foto: Miguel Paez

En la Hansa 303 femenina, la turca Miray Ulas, es primera tras las tres pruebas disputadas con un total de 6 puntos, uno menos que la española y mallorquina Violeta del Reino que con unos parciales de un primero y dos terceros acumula un total de 7 puntos. La tercera posición es para la australiana Alison Weatherly con 8. La otra española participante en esta clase esta en el quinto puesto de la tabla con 14 puntos, señalar que ambas regatistas pertenecen al Club de Vela Puerto de Andraxt.

Los Hansa 303 masculinos, cuenta con dos grupos de 18 barcos cada uno. Habida cuenta que el número de inscritos es de 36 barcos, una vez que el primer grupo finaliza sus dos pruebas, vuelve a la dársena de la playa asfáltica de Puerto Sherry, y en el pantalán de la Federación Andaluza de Vela, se procede a bajar a los que han finalizado y se incorporan los nuevos para comenzar sus regatas.

A la hora de redactar esta crónica, solo se conocen los resultados del grupo amarillo de la clase Hansa 303 masculino que encabeza el canadiense Cichoki con 3 puntos, seguido de los franceses Champault y Bizieux con 4 y 8 puntos respectivamente. El primer español en este grupo amarillo es el mallorquín del RCN Palma Máximo Domínguez con 26 puntos con un retirado en la primera prueba y un séptimo en la segunda.

El grupo azul también con 18 barcos de esta misma clase y con la casi totalidad de la flota inscrita en el, está compitiendo en la última prueba del día.

La Clase RS Venture, también está dividida en dos grupos de 5 unidades cada una, el grupo azul, sigue compitiendo y solo se conoce la clasificación del grupo amarillo que la encabeza la tripulación canadiense de Mcroberts y Lutes con 5 puntos, seguidos de los italianos Gualandris y Giampetro con 6 y los británicos Street y Currel con ya con 12. En este grupo no se encuentra ningún barco español. Mientras que al grupo azul le faltan 2 pruebas, navegando la flota ahora en la tercera de las cinco programadas.

02/06/19 – Arturo Montes: «Hoy por hoy es imposible ganar a Damien Seguin»

Finalmente y tras cerrar el plazo oficial de inscripciones, serán 89 los barcos que tomaran parte en este Campeonato del Mundo “la Caixa” de Vela Adaptada, que organizado por el CN de Puerto Sherry, se disputara hasta el próximo domingo. Nueve unidades mas se han incorporado a las 80 que había inscritos ayer. Así  los 89 barcos se dividen en cuatro flotas con clasificaciones independientes, la clase Hansa 303 masculina es la más numerosa con 43 barcos de los cuales 7 son españoles. Le sigue la clase 2.4 Mts., con 24 inscritos de los cuales 8 son de las flotas que representan a las provincias españolas de,  Andalucía (3), Canarias (1), Alicante (2) y Cataluña (3).En esta clase 2.4 figuran las dos únicas participantes femeninas españolas. 12 son los inscritos en la clase Hansa 303 femenina, también con 4 hispanas inscritas. Y cierra la única clase con dos tripulantes la RS Venture que cuenta con un solo barco español.

Para poder tripular estos barcos la World Sailing, mantiene unos criterios sobre el grado de minusvalía necesarios para poder hacerlo, en la flota de 2.4mR, no existe limite de discapacidad, lo que ocurre lo mismo en la flota de Hansa 303 masculina y femenina. Sin embargo en la clase RS Venture los criterios se endurecen y para poder tripularlos, si el equipo está formado por dos tripulantes masculinos, entre los dos deben sumar un máximo de 8 grados de discapacidad entre los dos. Que sube a 9 si la tripulación es mixta. Los controles para determinar que se cumplen las normas son muy rigurosos por parte de la World Sailing.

Analizando un poco la participación española, ha estado hablando el actual campeón de España de la clase 2.4mR, el andaluz Arturo Montes que navega bajo la grímpola del Club Marítimo y Tenis de Punta Umbría que nos definía las posibilidades de la flota española de esta manera: “Nuestra lucha esta por el tercer escalón del podium, ya que al último campeón olímpico de los juegos de Rio, el francés  Damien Seguin, es imposible ganarle hoy por hoy, si todo transcurre con normalidad, también si sopla poco viento el noruego Erikstad es imbatible, el italiano Squizato, 7º en las olimpiadas de Rio es mas asequible, pero también un duro rival”.

Sobre la flota española señalaba, “ha sido muy bueno que hayamos disputados el Campeonato de España días antes del mundial, ya que hemos podido navegar doce pruebas lo que nos ha venido muy bien a todos para ponernos a puntos y acostumbrarnos a las condiciones de la bahía. A pesar de haber ganado este campeonato no las tengo todas conmigo ya que Rafa Andarías será sin lugar a dudas mi principal rival, sin olvidarnos de Jordi Cargol que lo hizo muy bien en el Campeonato de España”.

También definió claramente el porque están en Puerto Sherry y cuál es el objetivo que se proponen cuando finalice este mundial, “lo primero es agradecer a Puerto Sherry el enorme esfuerzo realizado para traer este mundial. Existía una pequeña posibilidad para que la World Sailing volviera a dar a la vela adaptada de nuevo el rol de vela olímpica en los JJ.OO de Francia, tras haberlo perdido en los de Tokio. Y para eso era necesario que se celebrara un mundial, se lo dijimos a Valle de la Riva y ella y su equipo lo estudiaron y lo solicitamos y aquí estamos”. Y continua: “creemos que tras esta inversión realizada en las instalaciones del puerto deportivo para este mundial, Puerto Sherry se debería convertir en centro permanente de la vela adaptada española”.

A las 12 de mañana miércoles está prevista la señal de salida de una regata que tanto por el plantel como por la calidad de algunos de sus inscritos se presentan a priori muy competidas. También las previsiones apuntan a vientos de poniente, aunque menos estables que los de la semana pasada.

01/07/19 – La Caixa Para World Sailing se vivirá en Puerto Sherry

Foto Miguel Paez: Los pantalanes de Puerto Sherry se han adaptado especialmente para acoger el La Caixa Para World Sailing.

Todo está listo en las instalaciones de Puerto Sherry, para que mañana den comienzo los Campeonatos del Mundo de Vela Adaptada que patrocina la Obra Social La Caixa, a través de su programa ‘El Alma de la Caixa’. La World Sailing, la federación mundial de vela, ha confiado en el Club Náutico Puerto Sherry para la organización de este campeonato del mundo que por vez primera se celebra en la bahía gaditana.

Participará una flota de 80 embarcaciones, divididas en tres clases, aunque la denominada Hansa 303 tiene dos clasificaciones independientes, una femenina y otra masculina. Las otras dos son los monotipos 2.4mR y el RS Venture Connet. Son 25 los países representados, con España liderando el ranking de mayor participación con 22 barcos.

Por clases la Hansa 303 masculina cuenta con una flota de 34 unidades y es la de mayor número de barcos en el agua, seguida por la 2.4 metros con 23, la Hansa 303 femenina con 12 y la RS Venture Connet con 11.

Por parte de Puerto Sherry hay que señalar que las altas exigencias impuestas por la World Sailing han sido cumplidas con satisfacción de todos los participantes, ya que han sido dispuesto un pantalán especialmente habilitado para el embarque y desembarque de las tripulaciones de la flota de Hansa 303 y 2.4 metros, mientras que la flota de los RS Venture Concept lo hará desde el pantalán de la Federación Andaluza de Vela. También se ha modificado y adaptado una zona de vestuario y servicios en las proximidades de los pantalanes y el que se ha habilitado toda el área de logística y descanso del Campeonato. También han sido habilitadas varias habitaciones del hotel Yacht Club donde se alojan parte de los equipos.

Respecto a la participación española, la flota mayoritaria está inscrita en la clase 2.4 metros con 3 barcos representando a clubs náuticos de Andalucía, otros 3 a clubes de Cataluña y Alicante y uno de Canarias. Le siguen los 8 barcos inscritos en la flota de Hansa 303 masculinos, con 7 de Baleares y uno de Canarias. En RS Venture Connet los dos barcos españoles son de la región de Murcia, mientras que los 2 que nos representan en la clase Hansa 303 femenina son de Baleares.

El nivel de participación en este campeonato del mundo es de muy alto nivel, sobre todo teniendo en cuenta que tras los Juegos Olímpicos de Rio 2016, la vela adaptada será la gran ausente de los próximos Juegos Olímpicos de Tokio 2020.

En cuanto a los favoritos, en la clase 2.4mR los españoles se presentan como tales, con el regatista de Punta Umbría Arturo Montes actual campeón de España y representante española en los JJ.OO. de Rio donde finalizó en séptimo lugar, sin olvidarnos del regatista de Jávea, Rafa Andarias que finalizó tercero en la Copa del Mundo de esta clase en el año 2018. También habrá que tener en cuenta la regatista del Club Náutico de Puerto Sherry, Borja Melgarejo por el perfecto conocimiento de las aguas y corrientes de la bahía. El catalán del Club Nàutic Costa Brava/Vela Palamós, Jordi Cargol, es otro de los grandes candidatos al podio.

También hay que señalar como favorito al canadiense Mcroberts que fue medalla de plata en la ya desaparecida clase Skud 18 en los JJ.OO de Rio y al italiano Gualandris, sexto en dichos juegos y en la misma clase y que aquí los dos navegan en la RS Venture Connet.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí