El Club de Mar Mallorca ha presentado hoy en el Palma International Boat Show la XXV edición de la Regata Illes Balears Clàssics. La competición, abierta a barcos clásicos y de época, espíritu de tradición y vela latina, se disputará en la Bahía de Palma del 14 al 17 de agosto.
Manuel Nadal, comodoro de la entidad, ha destacado la “calidad de la flota que se reúne cada año en Mallorca y que además es fiel a esta cita”. Nadal también ha asegurado que uno de los “grandes atractivos” de la regata volverá a ser “la participación de los cuatro supervivientes de la clase FI 15, los fórmula uno de la vela clásica”.
La Regata Illes Balears Clàssics, que se disputará en la Bahía de Palma del 14 a 17 de agosto y está integrada en el circuito de vela clásica Mare Nostrum, formará parte de los actos conmemorativos del quinto centenario de la primera vuelta al mundo que completó la expedición Magallanes Elcano. Los organizadores de la prueba harán entrega, durante las ediciones de 2019 a 2022, del Trofeo Juan Sebastián de Elcano, un busto del navegante español que fue protagonista de la primera circunnavegación a vela de la historia.
El Club de Mar Mallorca prevé que la participación se sitúe en más de 40 embarcaciones clásicas, que navegarán divididas en grupos dependiendo de la antigüedad de los barcos participantes. Los anteriores a 1950 navegarán en la clase Época; los botados entre 1950 y 1975 lo harán en la categoría de Clásicos; y los FI15 formarán su propia clase. Asimismo, la vela latina también estará representada: “Los bots y llaüts son nuestro patrimonio naval, son la historia vivía de la navegación en Baleares, y es un honor que la flota autonómica de vela latina sea parte de esta regata”, ha añadido Nadal.
En el aspecto social, la Regata Illes Balears Clàssics albergará una exposición de pintura naval con las obras más destacadas de la artista británica Anne Boulton así como una conferencia sobre vela latina a cargo del periodista mallorquín Bartomeu Homar.
27/04/19 – Arranca el mayor Palma International Boat Show de su historia
El Palma International Boat Show ha arrancado esta mañana en el recinto ferial del Moll Vell de Palma con una participación récord de expositores, con 270 empresas y 600 embarcaciones. La 36ª edición del salón náutico, organizado por el Institut d’Innovació Empresarial de les Illes Balears (IDI) y en colaboración con Balearic Yacht Brokers Association (BYBA), cuenta con una superficie del recinto ferial de 81.400 metros cuadrados.
Pese a contar con la misma superficie que el año pasado, se ha incrementado el número de expositores directos gracias a una reordenación de la superficie. Un 60% de los expositores son empresas de las Islas Baleares, un 20% nacionales y el 20% restante son empresas internacionales, un 4% más que el año anterior, lo que demuestra el interés que suscita la feria náutica en el exterior.
La apertura de la feria náutica ha contado con la presencia del conseller de Treball, Comerç i Indústria del Govern de les Illes Balears, Iago Negueruela; el diredtor general de Política Industrial, Manel Porras; la directora gerente del Institut d’Innovació Empresarial (IDI), Núria Hinojosa; el director del salón náutico, Chema Sans; el presidente de la Associació d’Empreses Nàutiques de les Illes Balears (AENIB), Jaume Vaquer, y el presidente de la Autoridad Portuaria de Baleares, Joan Gual.
El conseller Negueruela ha destacado que “es uno de los principales salones náuticos del Mediterráneo, con una posición cada vez mayor. Tenemos más de 80.000 metros cuadrados de exposición y en el mar una de las mayores de Europa, con alrededor de 25.000 metros cuadrados”.
Además, ha añadido que “es un gran escaparate no sólo para los barcos que hay expuestos sino también para de las empresas del sector, y una apuesta del Govern por la industria en el mundo de la náutica”.
Por su parte, el presidente de AENIB, Jaume Vaquer, ha comentado que “esta nueva edición del salón náutico tiene un grado de calidad mayor y es más completa que nunca”. Y ha asegurado que “el Palma International Boat Show es un referente a nivel mundial”.
14/03/19 – A dos meses para el 36 Palma International Boat Show
La próxima edición de 2019 del Palma International Boat Show, organizado por el Institut d’Innovació Empresarial de les Illes Balears (IDI), tendrá lugar del 27 de abril al 1 de mayo de 2019 en el Moll Vell de Palma.
Una de las novedades de esta edición es la venta de entradas online que a partir de mañana a las 10.00 horas ya estará habilitada a través de la website del evento www.boatshowpalma.com así como en la plataforma Mallorca Tickets. Cabe señalar que este es el primer año que se ofrece la venta de entradas online con el objetivo de ofrecer mayor comodidad a los asistentes a la hora de adquirir su ticket.
Así, a poco menos de dos meses de la inauguración del Palma International Boat Show, la feria se encuentra en la última fase de comercialización de espacios y amarres. Prácticamente, las empresas ya han contratado la totalidad de la superficie de exposición. Uno de los objetivos de la organización ha sido incorporar al salón nuevas marcas que amplíen todavía más la gran oferta expositiva que presenta cada edición el Palma International Boat Show.
La dirección trabaja en la optimización de los espacios existentes en el Recinto Ferial y la racionalización de productos que participan desde hace años en la feria para permitir la entrada de nuevas empresas y marcas.
Cabe recordar que la pasada edición el Palma International Boat Show experimentó un gran crecimiento de la superficie exposición, sobre todo en la zona del mar, gracias a un nuevo diseño del recinto. El resultado fue un recinto ferial de 81.388 m2.
El nuevo diseño del recinto ferial que se estrenó el año pasado supone una remodelación de las zonas de exposición con el objetivo de optimizar todavía más el escenario del Moll Vell. De hecho, la instalación de un puente flotante desde el Espigón de Consigna al Muelle de la Industria Pesquera de 72 metrios permite un recorrido circular que evita zonas frías en el recinto ferial. Además de facilitar la visita al salón, la pasarela flotante supone un atractivo más ya que ofrece una perspectiva diferente del Palma International Boat Show y del Puerto de Palma.
Esta próxima edición del Palma International Boat Show se caracterizará sobre todo por una oferta de embarcaciones de grandes esloras traídas directamente por los astilleros, y una gran exposición de day boats o tenders con esloras de hasta 50 pies. Sin duda, la feria de 2019 será un buen ejemplo de la tendencia del mercado náutico.