El Real Club Náutico de Palma ha sido el escenario escogido por la clase RC44 para poner punto y final a su temporada 2019. Un total de nueve equipos, de seis países, participaron entre el jueves 14 y el domingo 18 en Mallorca en la que ha sido la quinta, y última, prueba de su circuito, la 44Cup. El vencedor, tanto del evento disputado en Palma como de la clasificación general del circuito, ha sido el Team CEEREF.
Esta ha sido la primera vez que la clase competía en la Bahía de Palma. El coordinador deportivo del RCNP, Manu Fraga, asegura que “tanto a los armadores como a los deportistas les ha gustado mucho navegar en Mallorca y se han sentido muy cómodos en el Club”. Los RC44 han quedado “satisfechos” con la disputa de uno de sus eventos en Palma y “no descartan volver”, remarca Fraga.
La última jornada de competición, que se celebró hoy domingo 17, constó de tres mangas en las que el viento sopló con fuerza, más de 20 nudos. En total, y tras cuatro días de competición, los RC44 completaron ocho pruebas en Mallorca.
El título de campeón de la 44Cup del RCNP tuvo dos claros favoritos desde el primer día: el equipo esloveno CEEREF, de Igor Lah, y el monegasco Charisma, de Nico Poons. Al final de la competición ambas embarcaciones empataron a 27 puntos pero la balanza se decantó en favor del CEEREF gracias a que contaba con unos mejores parciales (sumó cuatro primeros en ocho pruebas por tres del Charisma). En el tercer cajón del podio, con 36 puntos se situó el sueco Artemis Racing.
Asimismo, la victoria en Mallorca confirmó al CEEREF como mejor equipo de RC44 de esta temporada. En el ranking anual el barco esloveno consiguió la primera plaza anteponiéndose al británico Aqua, segundo y al ruso Nika, tercero.
12/11/19 – El circuito mundial de RC44 coronará a su campeón en Palma


El Real Club Náutico de Palma acogerá del 13 al 17 de noviembre el quinto y último evento de la temporada de la clase RC44, uno de los circuitos de regatas más importantes del mundo. La prueba reunirá a ocho equipos de primer nivel de Francia, Suecia, Rusia, Mónaco, Reino Unido y Eslovenia.
La prueba palmesana servirá para coronar al mejor de la temporada. La lucha estará entre el equipo británico Aqua, el ruso Nika y el esloveno CEEREF, que ya consiguió la victoria en la temporada 2017.
Hace más de una década que la clase RC44 puso en marcha su circuito de regatas. De hecho, el ganador de la America’s Cup Russell Coutts, diseñador de la clase, estuvo en el RCNP presentando el barco y la competición.
La jornada de mañana se destinará al registro de participantes tras el amarre de las embarcaciones en los pantalanes del Real Club Náutico de Palma. A las 10.30 horas se disputará una prueba de entrenamiento y la competición se iniciará el jueves a las 12.00 horas. Los participantes están convocados cada día, de jueves a sábado, a las 10.30, para participar en el briefing previo a la regata.
Los equipos participantes son Aleph Racing (FRA17), Artemis Racing (SWE44), Bronenosec Sailing Team (RUS18), Charisma (MON69), Peninsula Petroleum Sailing Team (GBR1), Tavatuy Sailing Team (RUS21), Team CEEREF (SLO11), Team Nika (RUS10), Team Aqua (GBR2041).
08/10/19 – Palma cerrará un gran año con el Mundial de Swan y la final RC44


Mallorca ha vivido un verano lleno de competiciones de vela de primer nivel. Otros años, la llegada del otoño significaba que las regatas pasaban a una fase más tranquila con pruebas de club para los deportistas locales. Sin embargo, en 2019 se va mantener el listón de la temporada alta con la disputa de dos importantes competiciones que pondrán a la isla en los focos de este deporte.
La primera prueba del calendario será The Nations Trophy, que se celebrará en el Real Club Náutico de Palma del 8 al 12 de octubre. La entidad palmesana será también la sede de la última regata del circuito internacional de RC44, que tendrá lugar del 13 al 17 de noviembre.
The Nations Trophy será la mayor reunión de la historia de barcos del astillero finlandés Swan. Este año reunirá a 40 equipos de 14 países. La flota se ha incrementado respecto a 2017, fecha de la primera edición, tanto en número de barcos como de países, en buena medida porque la competición pondrá en juego tres títulos extra: El Campeonato del Mundo de ClubSwan 50 y Swan 45, y el Campeonato de Europa de ClubSwan 42.
El plato fuerte corre a cargo de la clase ClubSwan 50, con 18 participantes. Será la primera vez que se reúna tal cantidad de barcos de este modelo.
El equipo que llega más en forma es el italiano Cuordileone de Leonardo Ferragamo, ganador de la Copa del Rey MAPFRE y de la Liga Mediterránea de este año.
Frente a él estarán el alemán OneGroup, de Stefan Heidenreich, actual campeón mundial, y el también alemán Early Bird, de Hendrik Brandis, ganador del Europeo de 2017.
La guinda a una flota de lujo la pondrán dos embarcaciones ‘reales»’: el Fram XVIII, del Rey Harald de Noruega y el y Aifos500 de la Armada Española.
The Nations Trophy será la plataforma perfecta para el debut en regata del último diseño lanzado por el astillero, el ClubSwan 36, un pura raza de regatas diseñado por Juan Kouyoumdjian que incorpora grandes innovaciones entre las que destacan unos revolucionarios foils, un aparejo flexible y la posición adelantada de la tripulación.
Salida de una regata de RC44. Foto: Nico Martínez
PRUEBA FINAL DEL CIRCUITO RC 44
Hace más de una década que la clase RC44 puso en marcha su circuito de regatas. De hecho, el ganador de la Copa América Russell Coutts, diseñador de la clase, estuvo en el Real Club Náutico de Palma presentando el barco y la competición pero, por diferentes motivos, nunca llegó a navegar en aguas de la Bahía de Palma.
Del 13 al 17 de noviembre se pondrá fin a esa ausencia. Los dirigentes de la clase RC44 han elegido el club mallorquín como sede del quinto y último evento de la temporada. Será su debut en este campo de regatas, aunque la mayoría de participantes ya lo conocen.
La prueba reunirá a ocho equipos de primer nivel con ilustres regatistas a bordo. El circuito ha reunido durante este tiempo a deportistas como los medallistas olímpicos Iain Percy, Tom Slingsby o Paul Cayard, y a ganadores de la Copa América como Cameron Appleton, Ed Baird, Dean Barker o James Spithill.
La prueba palmesana servirá para coronar al mejor de la temporada y, por lo que parece, la lucha estará entre el equipo británico Aqua, el ruso Nika y el esloveno Ceeref, que ya consiguió la victoria en la temporada 2017.