Optimum y Red Hot Mini Pepper llegan los primeros a Melilla

La regata se reanudará el 16 de noviembre con la travesía de regreso al Real Club Náutico de Palma

Palma-Melilla-Palma
El presidente del RCM Melilla, Jerónimo Pérez, dando la bienvenida a los ganadores.

El prototipo Optimum, tripulado por Mateo Le Calvic y Arthur Meurose, se ha alzado con la victoria absoluta en la primera etapa de la regata Palma-Melilla-Palma. En la categoría de barcos de serie, el segundo puesto fue para el Red Hot Mini Pepper, de los italianos Nicolo Gamenara y Giacomo Nicchitta, seguido de cerca por el Douze Etolies, de Victor Le Roy y Paul Antonie Jacopy.

Esta competición, organizada por el Real Club Náutico de Palma y el Real Club Marítimo de Melilla, se centra en embarcaciones de la clase Mini 6.50. La flota partió de Palma el pasado sábado, enfrentándose a un recorrido marcado por una combinación de vientos favorables y zonas de calma que provocaron el conocido efecto acordeón, donde los barcos más adelantados fueron alcanzados por los rezagados en momentos de menor presión de viento.

La travesía dejó a su paso la isla de Cabrera y el islote de Alborán, con una estricta prohibición de ingresar a aguas territoriales argelinas. La regata, que abarca un total de 1.000 millas, se reanudará el próximo sábado, 16 de noviembre, con el regreso a Palma.

El Optimum, líder en la categoría de prototipos, completó las 500 millas de esta primera etapa en tres días, diez horas y diez minutos. Por su parte, el Red Hot Mini Pepper tardó casi tres horas más en cubrir la misma distancia, mientras que el Douze Etolies llegó 27 minutos después.

Nicolo Gamenara, quien lidera la categoría de serie, había sufrido un percance en mayo al colisionar con una ballena cerca del cabo Salinas, en el sur de Mallorca, lo que le obligó a reparar su embarcación en la isla mientras se preparaba para esta competición.

La primera etapa de la Palma-Melilla-Palma equivale a una meta volante, donde el tiempo de esta travesía inicial se sumará al de la vuelta a Palma. Aunque hay una distinción formal entre las categorías de Prototipo y Serie, la mayoría de los inscritos (30 de 33) son modelos de serie de diferentes diseñadores.

Puntable para la Mini Transat 2025

Esta regata también es puntuable para la clasificación de la Mini Transat 2025, un objetivo que motiva a casi todos los participantes. Entre los equipos españoles, la primera tripulación en cruzar la línea de llegada fue la formada por Tomas Ruiz y Carlos Manera, quienes, a bordo del Suricate y después de haber finalizado en segundo lugar en la Mini Transat 2023, alcanzaron la cuarta posición en su clase.

El resto de la flota española incluyó a Ramón Ribera y Juan María Adriozola en el Amuitz Sames Company, que llegaron décimos; Joan Trenchs y Witolp Malecki en el Pachamama, que fueron undécimos; Miguel Rondón y Marc Claramunt en el Kristina II, que terminaron duodécimos; y Hugo Ramón junto a Aleix Sellés, que finalizaron en la decimotercera posición.

Las posiciones de las embarcaciones pueden seguirse en tiempo real a través del tracking.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí