La Optimist Excellence Cup 2019-2020 echaba el cierre este pasado fin semana en aguas de Palamós, en el marco del 31 International Vila de Palamós Optimist Trophy 15th Nations Cup y lo hacía con un podio español formado por dos regatistas del CN S’Arenal: Marc Mesquida y Jaume Ramón, ocupando la primera y segunda plaza respectivamente, y por el catalán Izan Codinachs del CN Sant Feliu de Guíxols. La primera fémina, tras las cuatro regatas completadas, ha sido Nora García, del CN Masnou, logrando concluir en la 4ª plaza del ranking absoluto.
El éxito del circuito español, de ámbito internacional, ha quedado acreditado una edición más ya que han sido 1.272 regatistas de más 30 países que han participado en alguna de las cuatro sedes que han acogido esta temporada, cuyo arranque se produjo a finales del mes de octubre de 2019 en el RCN de Vigo, con la XX Semana del Atlántico – Meeting Internacional de Optimist Ciudad de Vigo (31 octubre al 3 de noviembre).
La VI Regata Ciudad del Puerto (RCN El Puerto de Sta. María) tomaba el relevo en la primera semana de enero de 2020 (1 al 5 de enero). Con apenas 16 días de diferencia era el XIII Trofeo Euromarina Optimist Torrevieja (RCN Torrevieja) el que asumía el protagonismo (22 al 26 de enero), cerrando en el CV Palamós-CN Costa Brava, en Palamós (12 al 16 de febrero), las cuatro regatas previstas en el programa de la Optimist Excellence Cup.
El balance no ha podido ser más positivo, destacando en estas cuatro pruebas el excelente nivel organizativo de las cuatro sedes, implicadas todas en ellas en una magnífica y exquisita organización en tierra, con una excelente calidad de sus respectivos comités que han ofrecido a los regatistas unas pruebas en el agua justas y de mucho nivel. Alguno de los países que han tomado parte han sido clasificatorias para conformar sus respectivos equipos nacionales para las citas internacionales de Mundial y Europeo. Para otros ha sido unos los mejores bancos de prueba para ver el nivel de la flota Optimist a nivel internacional.
También ha sido el primer test, aunque queda mucho trabajo por delante, para el Real Club Náutico Puerto de Santa María, club que acogerá en 2021 el campeonato de Europa. Un club que ha podido comprobar la capacidad organizativa que tiene para esa cita internacional y que tanto anhelaba el club portuense, desde que en 2015 presentó en Dziwnow (Polonia) su primer intento para albergar una regata internacional de la clase.
En estas cuatro regatas, disputadas bajo diversas condiciones de viento y meteorológicas, se han podido completar un total de 25 pruebas. Torrevieja y Palamós han sido las dos sedes que mayor número de regatista han concentrado. La primera de ellas con 404 participantes y la segunda con 559. Ambas han sido también las únicas que la regata se ha desarrollado en 4 jornadas, por 3 que han tenido Vigo y en El Puerto.
El balear Marc Mesquida (CN S’Arenal) era el primer vencedor de la Optimist Excellence Cup. Mesquida lograba el triunfo en Vigo de manera clara, con 5 triunfos parciales sobre 7 pruebas completadas. Arturo Ruíz (CN Puerto Sherry), volvió a mandar en casa, tras ganar de nuevo la Regata Ciudad del Puerto, destacando en su casillero 1 triunfo parcial y sendos segundos puestos en las 6 pruebas cerradas. En Torrevieja hubo color italiano en el podio, con el triunfo de Alessandro Cortese (CV Crotone National Italy Team), logrando una ventaja destacada de 11 puntos sobre el segundo, el irlandés Rocco Wright (HYC). Palamós estuvo marcada por el viento, dos jornadas con apenas o cero de viento y dos con mucho viento, sobre todo la última en la que se llegaron a registrar puntas de hasta 25 nudos. Las tres pruebas válidas dejaron como vencedor al alemán Carl Krause (RSC92) y a Alemania como país campeón del Nations Cup.
Tras las cuatro regatas completadas, el top ten en Palamós se cerraba con Marc Mesquida (CN S’Arenal) con 340 puntos, participando en 3 de las 4 pruebas, seguido de Jaume Ramón (CN S’Arenal) con 310; Izan Codinachs (CN Sant Feliu Guíxols), con 285 (3-4); Nora García (CN Masnou), con 284 (3-4); Rocco Wright (HYC), con 272 (2-4); Leon Jost (Württembergischer YC), con 270 (2-4); Maayan Shemesh (Israel), con 267 (2-4); Alex Demurtas (FV Riva National Italy Team), con 266 (2-4); Santiago Sesto-Cosby (8 Days a Week), con 261 (2-4) cerrando el top ten se ha clasificado el húngaro Soma Kis-Szölgyémi que ha obtenido 251 puntos tras participar en 2 de las 4 regatas del circuito.
Por lo que respecta a los españoles, además de Mesquida, Ramón y García, han destacado en esta edición Luis Miró (RCN Palma) que ha concluido en la 12ª plaza con 246 puntos (2-4); Ana Garau (CN S’Arenal) en el puesto 14º con 243 puntos (2-4); Xavier García (RCN Palma) sumando 232 puntos (2-4) y Alexandra Lencina (CN S’Arenal) con 231 puntos (2-4) entre los 20 mejores del ranking.
25/01/19 – Los italianos Cortese y Vucceti y el balear Lumbat ganan en Torrevieja


Los italianos Alessandro Cortese (CV Crotone) y Lisa Vucceti (SV Barcola Grigano) y el balear Tim Lumbat (CN S’Arenal – FBV) son los nuevos campeones del 13er Trofeo Euromarina Optimist Torrevieja, tras cerrarse la cuarta y última jornada desarrollada bajo unas muy buenas condiciones de viento y mar, acompañando por un espléndido sol, elemento ausente en los tres días anteriores.
El irlandés Rocco Wright (HYC) llegaba líder a esta última jornada, pero hoy no ha sido su día, aún y a pesar de marcarse un 1º en la segunda prueba del día. En la primera no superaba la 9ª plaza mientras que en la última un DNC le alejaba definitivamente del podio. El italiano Cortes tampoco ha estado muy fino, pero mucho más regular que Wright. Gracias a los parciales de 3-16-4 le ha permitido tomar el relevo de su compatriota Marco Grandoni (ha finalizado su ciclo en Optimist) al frente del Trofeo Euromarina.
Lisa Vucetti, por su parte, se ha hecho con el título en féminas tomando el relevo a la balear María Perelló (ha finalizado su ciclo en Optimist), además, se cuelga el bronce en la general absoluta. Vucetti tampoco empezaba bien el día, ya que un 29º en la primera del día le alejaba del podio, pero no en categoría en féminas. En la segunda mejoraba con un 3º que ahora sí la metía en el podio, gracias también a los resultados parciales de sus directos oponentes. Una circunstancia que también se iba a repetir en la tercera, aunque la italiana no lograba superar la 11ª plaza.
El top ten de la general se cierra con el británico Santi Sesto-Cosby (8 Days a Week), cuarto, sumando 54 puntos. Tras él se han clasificado Jaime Ayarza (RCN Gran Canaria), 61 puntos, seguido de Niccolò Pulito (TMV- National Italy), 68; Marc Mesquida (CN S’Arenal – FBV), 78; Roberto Aguilar (CNM Benalmádena), 97; Nora García (CN Masnou), 111 y Xavier García (FBV) con 114 puntos.
En cuanto a la categoría SUB13 el campeón ha sido el balear Tim Lumbat (FBV), en la general absoluta ha finalizado en el puesto 20º. En esta serie final y por lo que respecta a la jornada de hoy Lumbat ha firmado parciales de 38-24-64.
Por lo que respecta a los regatista local, Adrian Castro (RCN Torrevieja) ha confirmado que ha sido la mejor. Castro se despide del trofeo organizado en su casa en el puesto 55º de la general. En esta cuarta jornada, en el grupo oro, ha firmado parciales de 26-81-36.
La entrega de trofeos se ha celebrado en la terraza del Club, contando con la asistencia de los representantes del ayuntamiento de Torrevieja: Diana Box, concejala de Deportes; Ricardo Recuero, de Cultura; Adolfo Gutiérrez de Rubalcava, Comandante Militar Zona Alicante; Carmen Casco, presidenta de IODA Europa; Javier Clement, presidente AECIO Comunitat Valenciana; Carlos Torrado, presidente de la FVCV; Patricia y Antonio Quesada, codirectores de Euromarina; Javier Riquelme, COX Energy; Mª Tomasa Rives, Hola Bank; Germán Soler presidente del RCN Torrevieja, que ha estado acompañado por Carlos Carmona y Andrei Stepanov, Vicepresidente y Vocal de Vela respectivamente.
22/01/20 – El Trofeo Euromarina Optimist Torrevieja cuenta con 404 participantes


La cuenta atrás para el 13º Trofeo Euromarina Optimist Torrevieja ya ha empezado. Hoy se ha celebrado la regata de entrenamiento oficial, y aunque no han tomado parte muchos de los regatistas que se han dado cita en Torrevieja sí se ha podido comprobar el altísimo nivel de la flota, que llega a los 404 regatistas representando a 29 países. Una cifra de récord y que certifica el crecimiento que año tras año logra la regata torrevejense, primando la calidad y no la cantidad, ya que hasta Torrevieja han llegado los mejores de la clase Optimist a nivel internacional.
La calidad y nivel organizativo del Trofeo Euromarina Optimist Torrevieja, regata incluida en la circuito Optimist Excellence Cup, ha sido y es un referente para muchos países y sus respectivos equipos nacionales. En esta edición se han incorporado países como los Emiratos Árabes Unidos, Puerto Rico, Ecuador, Malta, Mónaco, Chipre, acompañando a esa importante flota internacional de Italia, Argentina, Bélgica, Dinamarca, Estonia, Finlandia, Francia, Gran Bretaña, Alemania, Hungría, Irlanda, Israel, Holanda, Noruega, Polonia, Portugal, Rusia, Eslovenia, Suiza, Suecia, Ucrania y Uruguay, además de España.
Los vigentes campeones del trofeo torrevejense y triple corona mundialista, el italiano Marco Gradoni y la balear María Perelló, han concluido su ciclo en el optimist y ya navegan en vela ligera. A pesar de estas dos importantes ausencias, llega sabía nueva y una generación que promete mucho, tanto a nivel nacional como internacional como se ha podido comprobar en las dos primeras pruebas de la Optimist Excellence Cup y cuyo top ten provisional toma parte en la regata de Torrevieja.
Por delante cuatro intensas jornadas, dos de series clasificatorias y dos de series finales, con un total de 12 pruebas previstas. Las condiciones meteorológicas, tras el paso de la borrasca Gloria, se prevé que van a ser días de poco viento y pocas probabilidades de lluvia. El top de salida a la primera prueba del día se ha establecido a las 11.00 horas en la primera jornada, jueves 23, mientras que en las tres restantes está previsto a las 10.00 horas, salvo a cambios.
Entre algunos alicientes que suele presentar la regata torrevejense, entre la ‘regata en directo’, en esta edición se suma este año la iniciativa del Radio Club CQ Torrevieja para conectarse bajo el indicativo ED5TOT con todo el mundo a través arios equipos en HF, VHF, UHF, DMR.
04/01/20 – Arturo Arauz, campeón absoluto de la Regata Ciudad de El Puerto


El andaluz Arturo Arauz se ha proclamado campeón absoluto de la sexta edición de la Regata Ciudad del Puerto, Trofeo Excellence Cup de Optimist, que ha finalizado tras la celebración de dos pruebas que resuelven la regata portuense con un total de seis. Jornada muy fría para acabar, con viento Norte de 8 nudos de intensidad media, y una flota que a falta de más viento ha tirado de esfuerzo y táctica para conseguir resultados. Con más o menos suerte en las notas, si algo ha quedado claro a modo de balance es que el futuro de la vela está más que asegurado, a la vista del nivel y la capacidad de la flota que se ha dado cita en la regata portuense, recordemos que aparte de los andaluces, han participado deportistas procedentes de las territoriales balear, gallega, canaria y la comunidad valenciana, y también suecos. Junto al gaditano, la plata y el bronce absolutos son para el sueco Birgersson y la también gaditana Marta Franco, y completan el palmarés, el onubense Rodrigo Luis González y la madrileña Alba Moreno, campeones Sub 13, y el gaditano Miguel Pineda junto a la sevillana Beatriz Serrano, ganadores en Sub 11.
Arauz, regatista del CN Puerto Sherry, que defendía el segundo puesto empatado a puntos con el regatista del CNM Benalmádena, Roberto Aguilar, ha sabido jugar bien sus cartas y con un 4º y un 9º logra el objetivo de renovar el título por segundo año consecutivo. Ambos regatistas se enzarzaban en una protesta interpuesta por Arauz por un encontronazo en la baliza de sotavento, que se resolvía con la pena máxima para Aguilar, circunstancia que dejaba al malagueño sin opciones de podio relegado al décimo cuarto puesto absoluto. Junto al regatista del CN Puerto Sherry, completan el podio el sueco Leo Birgersson y la campeona femenina, Marta Franco, regatista del CN Elcano de la capital gaditana, empatados a puntos a cuatro del campeón.
A un punto del cajón de ganadores se clasifica el sueco Philip Bjorkman, tercer masculino Sub 16 tras Arauz y su compatriota, seguido de Luis García, del RC Mediterráneo, y el canario Jaime González, y en el séptimo puesto la subcampeona femenina Sub 16 y regatista del CN Puerto Sherry, María Fernández, deportista que ganaba la quinta prueba y se colocaba tercera absoluta pero un pinchazo después la recolocaba séptima, seguida de la tercera Sub 16, la regatista balear del CN Cala Gamba, Marisa Vicens.
Un puesto más abajo, en un meritorio décimo puesto absoluto, se sitúa el campeón Sub 13, el regatista del CDN Punta Umbría Rodrigo Luis González, a quien acompañan en este podio el balear Leonardo D’Angelo y el regatista del CN Elcano Alberto Medel, 13º y 21º absolutos, respectivamente. El podio femenino en esta categoría tiene como campeona a Alba Moreno, del CR Madrid, con el segundo y tercer puesto a manos de Clara García, del CN Altea, y Carmen Martín-Prat, del CN Puerto Sherry.
Por último el flamante campeón Sub 11 es Miguel Pineda, del RCN de El Puerto de Santa María, único regatista de esta categoría en el grupo oro. Le acompañan en el podio Felipe Pachón, del CNM Benalmádena, y Javier Salamanca, del CNM Benalmádena. Por su parte la campeona femenina entre los más pequeños es Beatriz Serrano, del CN Sevilla.
Tras las pruebas se celebró la ceremonia de entrega de trofeos en la terraza del RCN de El Puerto de Santa María, en un acto que contó con la presencia del alcalde de la ciudad, Germán Beardo, y la concejal de Deportes, Lola Campos, que acompañaron al presidente del club, Santiago Villagrán, y el vicepresidente de la Federación Andaluza de Vela y presidente de honor de la entidad organizadora, José María Escribano.
La 6ª Regata Ciudad del Puerto, Trofeo Excellence Cup de Optimist que se ha venido celebrando a lo largo de los tres últimos días en aguas de la bahía de Cádiz, ha contado con la organización del RCN de El Puerto de Santa María, el patrocinio de la Diputación de Cádiz y el Ayuntamiento de El Puerto de Santa María, y la colaboración de la Consejería de Deporte de la Junta de Andalucía, la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz, AECIO, la RFEV y la Federación Andaluza de Vela, junto a Restaurante La Venencia y las firmas Cobra Semirrígidas, Nautisurf, Coca-Cola, Kónica Minolta, Frusur, Solera Motor, Essilor, Tirma y Aldi.
01/01/20 – La segunda regata de la Excellence Cup llega a El Puerto de Santa María
Llega la hora de la verdad para los jóvenes regatistas que se han dado cita en El Puerto de Santa María para dar la bienvenida al nuevo año compitiendo en la sexta edición de la Regata Ciudad del Puerto. La cita organizada por el RCN de El Puerto de Santa María, que por tercer año consecutivo se incluye en el exclusivo calendario del Trofeo Excellence Cup, dará comienzo este jueves día 2 de enero y celebrará sus pruebas clasificatorias a lo largo de tres jornadas hasta el sábado día 4, con un máximo nueve pruebas en cartel. Como novedad este año, la organización apuesta por un nuevo modelo de competición y le declara la guerra al plástico para concienciar a los más jóvenes en la necesidad de cuidar y mantener limpio el mar.
La Regata Ciudad del Puerto que se viene celebrando desde el año 2014 de forma ininterrumpida, daba en el 2018 un salto cualitativo y cuantitativo al conseguir su inclusión en el exclusivo circuito de la Excellence Cup, algo que para el RCN de El Puerto de Santa María supuso un sobre esfuerzo organizativo que acabó con sobresaliente. El éxito de ese primer año como prueba Excellence es el motivo de que la Asociación Española de la clase Internacional Optimist (AECIO) repita por tercer año consecutivo en la bahía gaditana, algo que no es muy normal en este circuito cuya filosofía es la de ir rotando por los clubes españoles. De esta forma, el RCN de Vigo era en octubre el encargado de levantar el telón y es ahora cuando el RCN de El Puerto de Santa María recoge el testigo para dar forma al segundo asalto. En este mismo mes entre los días 22 y 26 de enero, la flota volverá a coincidir en el RCN de Torrevieja para la tercera prueba y será en la localidad catalana de Palamós a mediados de febrero cuando se ponga fin al circuito con la última prueba organizada por el CN Costa Brava/Vela Palamós.
En esta ocasión serán casi 150 participantes procedentes de todos los clubes y provincias andaluces, y también de las territoriales gallega, balear, de la comunidad valenciana y canaria. Para su organización, el RCN de El Puerto de Santa María cuenta con el patrocinio de la Diputación de Cádiz y el Ayuntamiento de El Puerto de Santa María, y la colaboración de la Consejería de Deporte de la Junta de Andalucía, la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz, AECIO, la RFEV y la Federación Andaluza de Vela, junto a Restaurante La Venencia y las firmas Cobra Semirrígidas, Coca-Cola, Kónica Minolta, Frusur, Solera Motor, Essilor, Tirma y Aldi.
El hecho de ser la segunda de las cuatro pruebas que completarán la Excellence Cup 2019/2020 motiva la mayor participación y atrae a aquellos regatistas que aspiran a unos de los títulos más caros del panorama nacional entre los regatistas más jóvenes. En este sentido, la regata portuense premiara a los ganadores del trofeo portuense en las diferentes categorías Sub 11, Sub 13 y Sub 16, y todos puntuarán para una clasificación general absoluta y provisional del circuito que comenzara hace un mes en Vigo.
La que está a punto de comenzar es una prueba que traspasa el ámbito deportivo para convertirse en un evento de relevancia para el turismo, la promoción y la economía de la ciudad y la provincia sede. Aparte técnicos y entrenadores, dadas las fechas en las que se celebra y la edad de los participantes (hasta 16 años) los jóvenes acuden acompañados por sus familiares en todos los casos.
Las 12:00 horas de mañana jueves día 2 de enero de 2020 es la cita en el área de regatas para comenzar con las pruebas clasificatorias en otra jornada primaveral y ventosa.
03/11/19 – Marc Mesquida gana el Meeting Internacional Ciudad de Vigo


Marc Mesquida (CN s’Arenal), de la generación de 2005, se proclamó campeón absoluto del Meeting Internacional Ciudad de Vigo de Optimist, se coloca líder provisional de la Excellence Cup 2019/20, el circuito internacional de cuatro pruebas que se celebra en España, y celebra la conquista de un nuevo trofeo de prestigio tras haberse subido al cajón más alto del podio este verano con Baleares en el Nacional por Autonomías celebrado en Las Palmas de Gran Canaria.
El mallorquín, mejor español en el pasado Europeo de Francia (sexto), no solo resistió los ataques del resto de aspirantes en la Ría de Vigo, sino que firmó dos triunfos más en el grupo Oro por el título. En una jornada con 8-10 nudos del 245 y los A-B en Cangas, el regatista balear no podía permitirse un error tras la penalización sufrida el sábado (BFD, descalificación con bandera negra) y, aunque sumó un decimoquinto en la primera prueba de la mañana, después se mostró intratable ganando las dos regatas siguientes para acabar el fin de semana con 20 puntos netos (1-1-1-[BFD 69]-15-1-1).
El título de Mesquida fue el colofón a un meeting para la historia patrocinado por el Grupo Nueva Pescanova y por Aguas de Sousas, porque el club mallorquín metió cuatro barcos entre los diez primeros y a Alejandra Lencina tercera con 31 puntos (2-3-4-6-13-3-[16]). Entremedias se colaba subcampeón el portugués Augusto Castelo Branco (Sport Algés de Dafunfo). El lisboeta mantuvo la segunda plaza gracias a una serie 6-1-1-2-8-9-[11]. Además, llegaba como subcampeón del Troféu Cidade de Viana y su excelente rendimiento tuvo otro premio: campeón de la Semana del Atlántico 2019, la suma de los resultados de Viana y Vigo, por delante de su compatriota Francisco Uva (Clube Naval de Cascais), sexto en la cita viguesa.
Daniel García (CN El Masnou) sería el vencedor en División B (nacidos en 2003 y 2004) como primer sub-13 de la general, en la que acabó decimoctavo. La flota gallega tuvo a sus mejores valores de la general A-B en Pablo Rodríguez (RCN Rodeira), decimosegundo (54 puntos netos), Andrés Barreiro (Marítimo de Canido, 13º, 58), y Pablo Astiazarán (RCN Vigo, 16º, 70).
En División C (de 2005 y 2006), triunfo para Bruno Iglesias, del Clube Náutico Deportivo de Riveira, que a su serie del sábado (un segundo y un primero) añadió dos primeros puestos en una flota de 38 unidades. Intratable con 3 puntos netos. El club anfitrión, el Náutico vigués, copó el subcampeonato (Paco Riveras, [5]-3-2-2, 7 puntos) y el tercer puesto (Luis Wizner, 1-[17]-3-6, 10 puntos).
Campeones de la Semana del Atlántico
Augusto Castelo Branco (Sport Algés e Dafundo) en División A-B y Paco Riveras (RCN Vigo) en la C se adjudicaron la Semana del Atlántico (las pruebas de Viana más las de Vigo). Primer título para el Náutico desde que se creó este trofeo en 2014. Relevan en el palmarés al belga Kwinten Borghijs (DOC Belgium) en A-B y a Mariana Martins (CN Tavira) en la C, vencedores de la Semana del Atlántico 2018.
30/10/19 – La Optimist Excellence Cup se estrena en Vigo y se cierra en Palamós


La Optimist Excellence Cup 2019-2020 levanta el telón este próximo fin de semana en el Real Club Náutico de Vigo, sede de la primera de la cuatro pruebas previstas en la presente temporada, junto a los clubes del Real Club Náutico El Puerto de Santa María, Real Club Náutico de Torrevieja y Club de Vela Palamós-CN Costa Brava.
La XX Semana del Atlántico – Meeting Internacional de Optimist Ciudad de Vigo, que se celebra entre los días 1 al 3 de noviembre, es la primera regata puntuable del circuito español con carácter internacional, en el que toman parte cerca de 2.000 regatistas representado a poco más de 35 países en el total de las cuatro citas. Muchas de las regatas no solo son un banco de pruebas sino también son valederas para conformar los equipos de sus respectivos países.
Tras la cita gallega el RCN El Puerto de Sta. María tomará el relevo, ya en 2020, con la celebración de la VI Regata Ciudad del Puerto 2020 los días 1 al 4 de enero. La tercera prueba tendrá lugar en el RCN de Torrevieja, con el XIII Trofeo Euromarina Optimist Torrevieja en juego los días 22 y 26 de enero.
La última prueba de la OEC 2019-2020 será en el CV Palamós-CN Costa Brava los días 12 al 16 de febrero, con los alicientes del 31st International Vila de Palamós Optimist y el Trophy 15th Nations Cup, poniendo así el broche de oro a los campeones de la Optimist Excellence Cup 2019-2020.