Con la confirmación de que las clases dobles ya pueden navegar, el equipo olímpico español vuelve paulatinamente a la normalidad después de este letargo obligado debido al confinamiento, y donde han mantenido la actividad física fuera del agua.
Las tripulaciones individuales fueron las primeras en volver a entrenar, pero las clases dobles no tuvieron la confirmación oficial hasta el pasado jueves. Una vez aclarado este tema, que mantuvo a la federación en vilo más de una semana, ya todos tienen el permiso para volver a entrenar.
Algunos de los miembros del equipo olímpico han decidido retornar al CEAR, este el caso de Jordi Xammar y Nico Rodríguez (470), Alex Muscat y Joan Cardona (Finn) y Tara Pacheco y Florian Trittel (Nacra 17), que hicieron la cuarentena en Mallorca donde se quedaron una vez se confirmó la suspensión Sofía Iberostar. Está previsto que en los próximos días se incorporen Diego Botin y Iago López (49er) y Támara Echegoyen y Paula Barceló (FX), ya que tanto Botín como Echegoyen residen en Santander.
Otros como Iván Pastor, Juanma Moreno o Blanca Manchón (RS:X) llevan un par de semanas entrenando el primero en Santa Pola (Alicante) y los otros dos en El Puerto de Santa María (Cádiz). Lo mismo ocurre con Silvia Mas y Patricia Cantero (470) que han compartido confinamiento en El Masnou (Barcelona).
28/05/20 – Luz verde a las clases dobles, que volverán al CEAR de Santander
Las tripulaciones dobles que representarán a España en los próximos Juegos Olímpicos de Tokio 2020 vuelven al Centro Especial de Alto Rendimiento Príncipe Felipe en Santander para retomar, en los próximos días, sus entrenamientos.
La reincorporación de estos equipos, que compiten en embarcaciones dobles, se hará de manera gradual y bajo los protocolos sanitarios establecidos por los organismos al cargo de esta reglamentación.
España cuenta con 7 de las 10 clases posibles clasificadas para Tokio y, desde esta misma semana, las clases dobles (4 de las 10 categorías admitidas en los próximos JJ.OO.) retoman sus entrenamientos.
Así, los representantes de élite de la RFEV y miembros del equipo olímpico de 49er, 49erFX, Nacra 17, 470 masculino, 470 femenino y Finn se irán incorporando, de manera individual y escalonada, a la actividad del CEAR de Vela Príncipe Felipe. Julia Casanueva, Presidenta de la RFEV, se muestra satisfecha del trabajo realizado con las instituciones para que el deporte de la vela pueda volver a practicarse: “Ya tenemos a todas las modalidades pudiendo navegar ya que a las clases individuales que ya contaban con permiso se unen ahora las dobles y, así, conseguir retomar algo de normalidad y arrancar también una industria como es la de la náutica”
Entre los equipos que reinician su actividad se encuentran Jordi Xammar y Nico Rodríguez (470 M), Diego Botín y Iago López Marra (49er) y Silvia Más y Patricia Cantero (470 F), los tres como número 2 del ranking mundial, además de las Campeonas del Mundo 2020 de 49erFX Támara Echegoyen y Paula Barceló, 7º en el ranking Mundial y Tara Pacheco y Florian Trittel, 10º en su ranking, además de la categoría individual Finn con Joan Cardona y Alejandro Muscat.
Las grandes bazas de medalla en Tokio 2020 continúan trabajando en aspectos físicos y técnicos de sus respectivas clases deportivas, además de las jornadas en el agua, su elemento de entrenamiento por naturaleza.
“No he perdido el tiempo, este parón provocado por el COVID-19 ha hecho que podamos trabajar lo que en una rutina normal no podemos, como es el análisis sobre los trackers, psicología o meteorología, entre otras cosas. La vela es muy completa y el hecho de haber navegado en disciplinas individuales diferentes me ha aportado mucho en cuanto a sensibilidad. Hay que ser completos”, declara Jordi Xammar -número 2 del ranking mundial de 470 masculino-, “Probablemente Nico y yo seamos el equipo que, a nivel mundial, más horas ha estado en el agua y este parón nos ha ayudado a ser más completos”.
Por su lado, la campeona del mundo 2020 de 49erFX Támara Echegoyen muestra sus ganas de retomar su programa: “Llevamos más de 50 días sin navegar, así que nos enfrentaremos a este momento fase a fase y la primera va a ser un “check: dónde estamos y a dónde queremos llegar; tenemos que ver las oportunidades que se pueden crear a nivel interno. No tenemos calendario internacional de pruebas porque está aún por reprogramar”, comenta la deportista gallega, “así que nos plantearemos un calendario “supuesto” y nos iremos adaptando”.
Sobre su forma física durante este tiempo de parón Echegoyen matiza: “Nuestro preparador físico ha hecho un trabajo excepcional. Hemos cambiado el planteamiento de fase pre Juegos a fase pretemporada. Quedan 14 meses para Tokio 2020 y estamos tranquilas. Además, estar separadas Paula y yo nos ha dado muchas ganas de trabajar juntas”.
A lo que Xammar añade: “Ahora tenemos que recuperar tiempo pero con cabeza. Hay un año más para los Juegos y tenemos que reprogramarnos”.