El domingo día 22 de marzo por la noche el COI se daba un plazo de cuatro semanas para decidir qué hacer con los Juegos Olímpicos que debían de celebrarse en Tokio del 24 de julio al 8 de agosto de 2020. Mientras tanto el mundo del deporte alzaba su voz pidiendo un aplazamiento, ya que a falta de cuatro meses los deportistas no están pudiendo entrenarse con la normalidad que deberían debido a la crisis mundial generada por el COVID-19. Pues bien, el COI y el Comité Organizador de Tokio 2020 no han esperado las cuatro semanas que se habían marcado para tomar una posición, y dos días después han decidido retrasar un año la cita olímpica, con lo que si todo vuelve pronto a la normalidad, los Juegos Olímpicos se celebrarán en Tokio el verano de 2021.
Declaración conjunta del Comité Olímpico Internacional y el Comité Organizador de Tokio 2020. ?https://t.co/ggY9eyo9li
— #Tokio2020 en Español (@Tokyo2020es) March 24, 2020
Muchos deportistas, federaciones internacionales y comités nacionales como los de Australia y Canadá, pidieron por activa y por pasiva esta prórroga, e incluso amenazaron en no participar, que finalmente se les ha concedido.
Alejandro Blanco (@COE_Presidente): «El @iocmedia nos da una gran noticia anunciando el aplazamiento de los JJ.OO. #Tokio2020. Permite la igualdad de todos los deportistas y salvaguardar su salud tal y como hemos pedido desde el comienzo de esta crisis». https://t.co/QBo9sJBHyE pic.twitter.com/CaHa0f6bF2
— COE (@COE_es) March 24, 2020
Los regatistas españoles, algunos de ellos confinados en el CEAR de Santander, han aplaudido esta decisión. La campeona olímpica, Támara Echegoyen, declaraba nada más conocerse la noticia que “Siempre dije que creía que los responsables tenían que tomar una decisión. Confirmado el aplazamiento ahora seguimos centrados en la lucha que tenemos que librar ahora y ayudar en lo que podamos, y darnos cuenta que estas decisiones conllevan cambios en el deporte y no sólo en el deporte y en la programación”. Mientras tanto el regatista español en activo con más Juegos Olímpicos consecutivos (Atenas 2004, Londres 2008, Pekín 2012 y Río 2016), Iván Pastor, y que en su clase, el RS:X aún no se ha decidido quién será el windsurfista español en la cita olímpica, comentaba a través de las redes sociales que esta ha sido la mejor decisión.
El evento más importante en la vida de un deportista son los JJOO y acabamos de saber que los juegos de Tokio 2020 se aplazarán para el verano del 2021 por el #covid_19 Esta decisión es la más adecuada porque ahora mismo lo más importante es la salud!#SeguimosConectados pic.twitter.com/bfP33wF7iU
— Iván Pastor (@IvanPastor7) March 24, 2020