La Rolex Middle Sea Race volverá a deslumbrar este año con su 45ª edición, que comenzará el sábado 19 de octubre a las 11:00h. Este evento, que combina un recorrido espectacular -entre islas y volcanes-, con una competición de alto nivel, ha atraído a barcos, regatistas profesionales y amateurs desde su primera edición en 1968.
La regata organizada por el Royal Malta Yacht Club se ha consolidado como una de las principales regatas oceánicas del mundo, abarcando un recorrido de 600 millas náuticas.
Un Recorrido Impresionante
La salida de la regata se llevará a cabo en el histórico Grand Harbour de Malta, marcada por el estruendo de los cañones de Saluting Battery. Este año, se espera una flota de 110 barcos de 29 nacionalidades, con esloras que van desde los 100 pies (30,48 metros) del Scallywag 100 y Black Jack 100, hasta los 32 pies (9,75 metros) del pequeño Muttley-BND Audit. La competición se regirá por un sistema de hándicap que permite que todos los participantes obtengan una clasificación.
El campeón olímpico y patrón del NYYC American Magic en la Copa América, Tom Slingsby, destaca la belleza del evento: “Salir de Malta y rodear Sicilia es sencillamente impresionante. Es algo que realmente quiero volver a hacer”.
Desafíos y Estrategias en la Regata
La Rolex Middle Sea Race no solo es una competición de velocidad; también es un desafío táctico. Los barcos más rápidos pueden completar el recorrido en aproximadamente 48 horas, mientras que la mayoría de la flota navega entre cuatro y seis días. El actual récord en categoría monocasco, de 40 horas, 17 minutos y 50 segundos, fue establecido en 2021 por el Comanche, un Maxi de 30,48 metros. Este año, los dos barcos de 100 pies tienen el potencial de superar esta marca, siempre que las condiciones lo permitan.
La complejidad del recorrido incluye navegar alrededor de dos volcanes activos, Etna y Stromboli, así como las islas que salpican Sicilia, como Favignana, Pantelleria y Lampedusa. Cada tramo presenta su propio carácter y desafíos, exigiendo a las tripulaciones flexibilidad y precisión en la navegación.
Compromiso con la Sostenibilidad
El Royal Malta Yacht Club, fundado en 1835, no solo se enfoca en la competición, sino también en el desarrollo de la vela y la sostenibilidad. El club ha intensificado sus esfuerzos en los últimos años para proteger las aguas que sustentan la regata. David Cremona, comodoro del RMYC, afirma que: “Es importante que tomemos la iniciativa en el desarrollo de la vela y cómo interactuamos con la naturaleza”.
Un Futuro Brillante
Con un legado de excelencia y un compromiso renovado hacia la sostenibilidad, la Rolex Middle Sea Race está destinada a prosperar en los próximos años. La combinación de la belleza del recorrido, la emoción de la competencia y la responsabilidad ambiental hacen de este evento una celebración única de la navegación.
La regata promete ser un espectáculo que no solo atraerá a los mejores regatistas del mundo, sino que también inspirará a futuras generaciones a unirse al deporte de la vela.