Nace la radio de la náutica a modo de podcast: Tripulante 18

Programa quincenal con información, reportajes, entrevistas y opinión

Aunque no me gusta hablar demasiado de mí, permitidme que haga de vez en cuando alguna excepción, porque os quiero contar que desde hace tiempo que le daba vueltas al tema de hacer un podcast relacionado con el mundo de la náutica y que a su vez pudiera servir como una herramienta complementaria a este blog. Un podcast es siempre una forma de comunicar de una forma más fácil, dónde poder escuchar un tema en cualquier momento y de la forma más sencilla, por ejemplo desde el móvil.

Como todo en la vida tener el tiempo necesario para ello, o cómo mínimo para poner en marcha el proyecto era importante, y ahora, aunque sea por una desgracia como es esta pandemia de la COVID-19, me lancé a hacer poner en práctica esta idea.

Ciertamente hacía al menos 25 años que no ‘hacía radio’ como tal. Sí, en los últimos años, he participado en diversos programas en distintos canales de radio y televisión, pero como comentarista, invitado, tertuliano o entrevistado. Me apetecía volver, aunque fuera para hacer lo que es ahora, en sus inicios, un programa corto en cuanto a tiempo, pero que buscando que sea intenso; en el que quepa tanto la información como la opinión, eso sí de forma totalmente independiente; y que a su vez sirva como una plataforma más para seguir hablando de vela y de náutica.

Este programa 1 es casi como si hubiera sido el 0, pero actualmente la tecnología y el mundo de los podcast permiten poder hacer estas cosas. Y nos hemos lanzado a la piscina.

Después de darle vuelta a que nombre ponerle, finalmente decidí llamarle Tripulante 18, además de ser el nombre de mi columna mensual en ABC de la Náutica, a lo mejor me he dejado llevar por el romanticismo recordando a los ya desaparecidos tripulantes 18 de aquellas America’s Cup de los años 90 y principios de 2000, que eran como una especie de observadores privilegiados de lo que pasaba dentro de los barcos viviéndolo en primera persona. Un poco lo que tenemos que ser los periodistas: observadores, informadores y opinadores.

Veremos cómo sale esta aventura, por ahora con mucha ilusión, y más después de ver que a los aficionados y practicantes de la náutica -y que ya han tenido la ocasión de escucharlo antes de este lanzamiento ‘oficial’ del proyecto a través del blog-, parece que les ha gustado.

Siempre pediré espíritu crítico por parte de los oyentes, que en realidad es a los que va dirigido, y que en definitiva es la única forma de mejorar y seguir creciendo. Esperemos, como el buen vino, ir mejorando con el tiempo.

Quiero agradecer en esta ocasión a dos antiguos compañeros de Radio Nacional, Miguel Ángel Yáñez –que ha puesto su extraordinaria voz radiofónica de las de toda la vida a las caretas e indicativos- y a Pere Subirana -que me está ayudando en la realización, locución y producción técnica-. Además contaremos con distintos columnistas, que con su propio estilo darán su particular visión de la actualidad.

En este primer programa he elegido a la regatista olímpica Silvia Mas, que además de ser la benjamina del equipo, se enteró de su selección para Tokio 2020 durante el confinamiento del equipo olímpico en Santander y el primer espacio de opinión al periodista Pedro Sardina.

Podéis escuchar el podcast a través de Ivoox, Spotify, iTunesYoutube. Y el objetivo es también que se pueda escuchar Tripulante 18 en la parrilla de emisoras de varios puntos del litoral español que ya han mostrado su interés, así como otras páginas web náutico-deportivas.

Y ahora sí, os dejo con el primer programa. Espero que os guste y si te subscribes al canal de Tripulante 18 en Ivoox recibirás el aviso de cada vez que un nuevo podcast se suba a las red ¿Te apuntas?

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí