Iballa Ruano es alzada en hombros tras ganar en Las Canteras el Mundial de Paddle Surf.
Iballa Ruano y Sean Poynter se proclaman en Las Canteras campeones del Mundo de Paddle Surf, en su modalidad en olas. La surfista grancanaria y el norteamericano, en una trayectoria paralela,  hicieron valer la ventaja previa obtenida en la playa de Long Beach, en Manhattan, y consiguieron un título que es la primera vez en la historia que se celebra, no sólo en España, sino en toda Europa. 

Ruano cerró un excepcional año con un subcampeonato, en el que además de revalidar el título de reina mundial de Windsurf, logró su sueño: campeona de Paddle Surf. “Este año me había propuesto ser doble campeona en unas modalidades deportivas diferentes y lo he conseguido”, explicó la surfista de Pozo Izquierdo.

Iballa no necesitó llegar a la final para obtener el cetro mundial, dado que Nicole Pacelli, su principal adversario, no pudo superar los cuartos de final ante Shakira Westdorp, una de las rider destacadas en la prueba. 

La competición se trasladó a la zona del Lloret, en Las Canteras, propiciando que el público presente presenciara un gran espectáculo. Iballa se fue deshaciendo sucesivamente de rivales de la talla de Vania Olivieri, en semifinales; Alazne Aurrenoetxea, en cuartos de final; y Candice Appleby y Alazne Aurrenoetxea en octavos.

Todo apuntaba que se repetiría el guión en la final, pero una gran ola de Izzi Gomez, en los últimos instantes de la manga, le dio los nueve puntos que privaron a Ruano de conseguir también la victoria en el evento, ante el numeroso público presente este domingo en la playa de Las Canteras. 

Sean Poynter también puede mirar desde lo más alto el decorado del circuito Mundial de Paddle Surf. El norteamericano fue un dictador en la mayoría de las mangas que disputó en grancanaria.

Luiz Diniz, en semifinales; Julien Bouyer, en cuartos; Dave Bohenne y Leonardo Gimenez, en octavos;  y Fernando Pérez, en dieciseisavos, fueron sus víctimas.  En la gran final, el francés Poenaiki Raioha le impidió cerrar la temporada de manera impecable.

Los competidores y el organizador de la prueba, Bjorn Dunkerbeck y la APP, se mostraron muy satisfecho por la experiencia vivida en Las Canteras y están dispuestos a repetirla en la próxima campaña, con los apoyos necesarios. La magia de la élite de este deporte en auge hicieron las delicias de los aficionados y del público en general, en un fin de semana con una temperatura envidiable en pleno invierno.

12/12/18 – Exhibición en el estreno del Mundial de Paddle Surf en Las Canteras

Los surfistas disfrutaron de las olas en aguas de Las Palmas de Gran Canaria.
El Campeonato del Mundo de Paddle Surf, en modalidad olas, comenzó este miércoles en la playa de Las Canteras, en la zona de La Cícer, con una prueba de exhibición, no puntuable para el título mundial, pero sí con opción a premio en metálico a la mejor figura realizada sobre las olas. Izzi Gomez y Poenaiki Raioha acabaron imponiéndose en la demostración en sus respectivas categorías, tras una lucha encarnizada.

Unos 27 participantes tuvieron la oportunidad de probarse en la jornada vespertina las olas de La Cícer, con el fin de hacerse a la idea de lo que será la inminente competición oficial a partir de este jueves.

Un total de 11 surfistas femeninas cabalgaron las olas de la playa de Las Canteras durante una manga de 45 minutos, un calentamiento ideal para coger consistencia de cara al Mundial. Riders de la talla de Iballa Ruano, Izzi Gomez, Nicole Pacelli o Isabella Gomez propiciaron el deleite del público en sus enfrentamientos entre ellas y con participantes amateur. La surfista local Iballa Ruano, actual líder de la competición oficial, estuvo peleando mano a mano con la norteamericana Izzi Gomez, y a pesar de mostrar un gran control acabó cediendo ante ella. “Me lo he pasado muy bien allí a fuera. Ha sido una competición muy divertida y he disfrutado mucho”, señaló la joven norteamericana.

Los hombres entraron al agua posteriormente divididos en dos mangas de 30 minutos en una dura lucha por los cuatro boletos que daban derecho a disputar el premio. Athur Ruttkin, actuar líder del campeonato del Mundo de Paddle Surf, en la modalidad de race, se empleó a fondo; como así lo hicieron los pujantes Medy Oudany y Welligtpn Hays; o la nueva generación Dunkerbeck, el joven Liam, que mostró que esto de competir lo lleva en la sangre.

El brasileño Luis Diniz venció en su manga, por delante del hawaiano Zane Schweitzer, el gaditano Juan de los Reyes y el peuano Tamil Martino; mientras que la segunda fue dominada por el australiano Mo Freitas, seguido por el tahitiano Poenaiki Raioha, el brasileño Leonardo Gimenes  y el francés Benoit Carpentier.

En la final, a 20 minutos,  acabó proclamándose campeón de la exhibición Poenaiki Raioha. Completaron el podio Zane Schweitzer y Benoit Carpentier.

La exhibición, como el resto de la competición, fue transmitida en directo a más de 100 países en todo el mundo a través de la CBS Sport, FOX Sport Asia y Fox Sport Australia por medio de streaming. Los aficionados que así lo deseen podrán ver su difusión minuto a minuto en las páginas web appworldtour.com y sup-grancanaria.com.

El jueves, si las condiciones de las olas lo permiten, comenzará la competición oficial que cuenta con unos 54 riders, perteneciente a 11 países, inscritos para una cita histórica en la que Iballa Ruano y Sean Poynter esperan proclamarse campeones.

El evento arrancará con los trails, en el que amateur y juniors sub16 y sub18  entran en liza dispuestos a ganarse el derecho a medirse a las estrellas de la Stand Up Paddle de surf.

Paralelamente a la competición, los aficionados que se acerquen este jueves a la playa de Las Canteras podrán disfrutar de forma gratuita de un concierto que ofrece el grupo Sobre la Marcha. La música en directo comenzará a partir de las 18.00 horas.

Artículos relacionados

Iballa Ruano se cuelga la plata en el Mundial ISA de Stand Up Paddle Surf

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí