La vela es un deporte en el que la edad no es un impedimento. Se puede practicar a partir de los 6 años hasta que el cuerpo aguante. Hay barcos para todos los gustos y colores. En el caso del Campeonato del Mundo de la clase 6m, en donde se pueden encontrar auténticos mitos que en algunos casos habían desaparecido del mapa de la actualidad.
En España la clase 6m ha resurgido en Galicia gracias a la presencia del Rey Juan Carlos. Se ha creado una flota curiosa y que permite a armadores de ya una edad poder seguir compitiendo de forma regular a buen nivel en un barco en el que el patrón está en una situación más bien cómoda si la comparamos la de otros barcos.
El Mundial de Vancouver cuenta con una tripulación española, el Bribón Movistar, en la que está además del Rey, está el actual campeón del mundo de la clase 6m, Ross McDonald, acompañado de Iñaki Castañer y los fijos en la tripulación como Pedro Campos, Alejandro Abascal, Alberto Viejo y Roi Álvarez.
Para Vancouver han fichado a un buen conocedor de sus aguas, el doble medallista canadiense en la clase Star (oro en Barcelona y plata en Atenas) Ross McDonald. Siempre es bueno contar con un local en la tripulación y si es de este nivel mejor que mejor.
Pero paseando por los pantalanes te puedes encontrar también a otros grandes de la vela, caso del mito viviente Dennis Conner -conocido por Mr. Copa América- y el medallista olímpico brasileño en la clase Tornado (bronce en Seúl y Atlanta) Lars Grael, regatista que perdió una pierna una pierna pero que no fue impedimento para que pudiera llegar a ser subcampeón del mundo en Star en 2014 y campeón en 2015 con un miembre de su fundación. Y que en el clase de la clase 6m, navega en un barco perfectamente adaptado.
La clase 6m ha servido para recuperar a antiguos barcos y a permitir seguir navegando a nombres míticos, y que por muchos años puedan seguir haciéndolo.
Artículos relacionados:
El Rey Juan Carlos participa en el Mundial de 6m patroneando el Bribón Movistar