El director de Marina de Dénia, Gabriel Martínez, ha realizado un balance de las actividades náuticas que se han desarrollado durante 2017 en sus instalaciones. “Desde el principio hemos puesto nuestro empeño en abrir los deportes náuticos a todo el mundo y estamos ofreciendo actividades durante los 12 meses del año. Este año han pasado por Marina de Dénia alrededor de 1.200 deportistas. Nuestro objetivo es seguir creciendo”, ha señalado Gabriel Martínez.
Durante la rueda de prensa, en la que han participado los responsables de los clubes deportivos que acoge Marina de Dénia, Gabriel Martínez les ha anunciado en primicia que “estamos preparando un local social para que todos los clubes puedan reunirse. A partir de enero nos pondremos de la mano de ellos para que puedan tener este servicio”.
Por su parte, Emilio Irigoyen, responsable del Club de Surf ha contado que el 7 de mayo, coincidiendo con el final del Salón Náutico de Dénia, organizaron, por primera vez una prueba del Circuito Mediterráneo Sup Race. “Este 2018 se celebrará el 15 de abril. El circuito ha crecido bastante y queremos ser de las primeras del año. Nuestro objetivo es mantener la actividad y procurar el crecimiento del club. Iniciar, en colaboración con otros clubes, actividades de formación aprovechando las instalaciones de Marina de Dénia e incidir mucho en el cuidado y respeto de nuestro entorno”.
El responsable del Club de Rem Marina de Dénia, Miquel Camarena, ha señalado que “a nivel deportivo el club ha estado muy bien, hemos tenido equipos en tres categorías, tanto el juvenil masculino como el veterano masculino acabaron terceros en la Liga Suma, y con esto conseguimos la clasificación de tres equipos para el Campeonato de España. Este año nuestra regata la hemos celebrado en Marina de Dénia y queremos volverla hacer aquí ya que recibimos la felicitación de todos los equipos”. Camarena también ha presentado la VI Carrera del Roscón, que se celebra el domingo 7 de enero, a las 11 horas. “Este año tenemos una categoría más, la infantil. Queremos que la carrera sea muy familiar y por eso hemos introducido esta categoría”. Las inscripciones cuestan 5 euros y están abiertas hasta el viernes 5 de enero.
Juan Antonio Sesé, responsable del Club de Piragüismo, ha informado que las actividades de este club se basan sobre todo en la competición y en la travesía. “En 2018 nos gustaría organizar una prueba y conseguir que el deporte del piragüismo en Dénia crezca más. Vamos a intentar conseguir otro barco para que la gente pueda practicar y aprender. Se puede empezar a remar con los niños y es una manera de iniciarlos en este deporte”. En la rueda de prensa también ha estado presente el piragüista Javier Gil, “mi vida ha sido la piragüa. Empecé hace 50 años y de modo autodidacta he aprendido. Es un deporte complicado y gracias a la gran ayuda de Marina de Dénia hemos retomado la ilusión y nos gustaría que en Dénia se forjase una base de piragüistas importante”.
También es muy importante la actividad que realiza el Club de Buceo “el primero en ubicarse aquí en Marina de Dénia. No es un centro de buceo, sino un club que pretende dar atención y servicio a los socios que quieren practicar o aprender”, ha señalado Gabriel Martínez. El director de Marina de Dénia ha concluido la rueda de prensa ofreciendo el balance positivo tanto de todos los clubes como el del servicio que presta durante la temporada estival el Centro de Actividades Náuticas, que puso en marcha hace tres años, enfocado totalmente a que los turistas puedan disfrutar de las actividades náuticas”.
17/08/2017 – Marina de Dénia renueva la certificación del INNS por su calidad deportiva


El Puerto Deportivo y Turístico Marina de Dénia ha renovado el Certificado de Calidad Deportiva que le otorgó el pasado año el Instituto Internacional de Excelencia y Certificaciones Deportivas (INNS), a las entidades y organizaciones que cumplen con las exigencias requeridas.
Marina de Dénia lleva años apoyando el deporte, tanto las disciplinas de tierra como las que se practican en el mar. «Nuestro puerto decidió hace varios años acoger y apoyar los eventos deportivos que se organizaran en Dénia. La ubicación y su entorno hacen de este puerto el lugar idóneo para poder desarrollar muchas disciplinas deportivas. Deporte y turismo deben ir de la mano y Dénia tiene ambas cosas. Por ello nos embarcamos en la aventura de difundir la cultura deportiva de la ciudad», asegura Gabriel Martínez, director de Marina de Dénia.
Durante los últimos años, la actividad deportiva desarrollada en Marina de Dénia ha ido creciendo. En este afán por apoyar el deporte, Marina de Dénia puso en marcha el Centro de Actividades Náuticas, que este verano ha abierto por tercer año consecutivo. En él se pueden realizar clases de Paddle Surf (SUP) en grupo y privadas, alquiler de material de Paddle Surf (con supervisión de los instructores), excursiones en Paddle Surf y en kayak. Y, este año, como novedad, las piraguas hawaianas. Todas las actividades se realizan con monitores titulados de surf y paddle surf internacionales. «El objetivo final es lograr el entendimiento y comprensión de lo que significa surfear y disfrutar del mar de forma activa», señala Diego de Alzaa, instructor de surf y paddle surf.
23/07/2017 – Marina de Dénia presenta sus iniciativas pioneras para el cuidado del medio ambiente


El director de Marina de Dénia, Gabriel Martínez y el concejal de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Dénia, Josep Crespo, han presentado las iniciativas pioneras sobre medio ambiente, puestas en marcha por Marina de Dénia este verano. “La preocupación constante de nuestro puerto por el cuidado del medio ambiente nos ha llevado a ampliar los recursos destinados para ello. Cuidar tanto el entorno marino como el urbano, es fundamental para que nuestros clientes, cuando lleguen, se sientan a gusto”, ha señalado Gabriel Martínez.
Cada embarcación que llega a puerto, cuando se registra, se le hace entrega de tres bolsas de basura, cada una de un color. De esta forma, realizarán una recogida selectiva de los residuos, para después depositarlos en los correspondientes contenedores. “Para ayudar a todo esto hemos elaborado unos planos, donde se explica la ubicación de cada contenedor. Hemos incrementado de una forma notoria el número de papeleras. Este año con el Hippie Market, hemos tenido que ampliar los recursos para que el puerto siga estando limpio”.
En las oficinas de Marina de Dénia también se puede encontrar el Decálogo Ciudadano contra las basuras marinas, editado por el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente. En el que se explica lo que se puede hacer para cuidar el mar y qué son las basuras marinas. También se ha dotado a todo el puerto de envases para recoger las pilas. “Y, como continuidad a las campañas que realizamos desde hace tiempo con los niños, seguimos entregando el Cuaderno de Bitácoras de la Fundación Ecomar”.
Gabriel Martínez ha asegurado que, “empresarialmente, cuidar el medio ambiente, funciona. Hemos incrementado el empleo en un 20%, durante los últimos meses. Este es el segundo tema que nos preocupa, generar empleo. Ya somos 300 personas y vamos a crecer más”.
Durante la rueda de prensa, el director de Marina de Dénia, también ha señalado que “debemos trabajar para iniciar una política de futuro con el tema de los fondeos. No podemos pretender tener más de 3.000 barcos entre Dénia y Xàbia y solo 100 boyas”. En este sentido, Josep Crespo, ha comentado que “debemos sentarnos y hablar de este tema, ya que forma parte del turismo, fuente principal de riqueza de nuestra ciudad”.
El concejal de Medio Ambiente ha aplaudido las iniciativas puestas en marcha por Marina de Dénia. “Todo lo que sea promover, concienciar y divulgar el cuidado del medio ambiente se debe aplaudir. Estamos al lado de una reserva marina y cuidarla es fundamental. Esta es la línea de trabajo y estamos orgullosos. Tenemos que darle difusión para que más empresas tomen ejemplo y hagan lo mismo”.
19/06/2017 – En marcha la temporada en el Centro de Actividades Náuticas de Marina de Dénia


La nueva temporada del Centro de Actividades Náuticas Marina de Dénia se inició en el mes de mayo y finalizará en octubre. “Esta iniciativa la pusimos en marcha en 2015 y cada año está siendo más demandada, tanto por los ciudadanos de Dénia como por los que nos visitan. Hemos centralizado en nuestras instalaciones estas actividades y tanto los hoteles de Dénia como la oficina de turismo tienen toda la información para poderla ofrecer y que cualquier establecimiento hotelero de Dénia se puede ofrecer a los turistas”, asegura el director de Marina de Dénia, Gabriel Martínez.
Este año también se va a realizar el Full Moon, el domingo 9 de julio y el lunes 7 de agosto, de 18 a 21 horas, con tablas de sup, kayaks y piragua hawaiana.
Todas las actividades se desarrollarán en la Playa de la Marineta Casiana, menos la jornada de sup y remo que se hará en la zona de la rampa de Marina de Dénia.
El Centro de Actividades Náuticas también tiene abierta la inscripción para el campus de verano para niños, con paddle surf e inglés.
Además, de otras actividades para colegios, incentivos de empresas y animación en playas. Las reservas se pueden realizar en los teléfonos: 670 520 725 o 966 424 307.
I feel that is one of the such a lot important information for me.
And i’m satisfied reading your article. However should statement
on some common issues, The site taste is perfect, the articles is really nice : D.
Excellent activity, cheers