Los Encuentros Gastronómicos de de la Sal y el Estero, que se celebran en El Puerto de Santa Maria (Cádiz) cumplen su octava edición. La Bodega de Mora de Osborne acogerá este encuentro el 20 de noviembre.
Este año no sólo se prestará atención a productos como la dorada y la lubina, sino que se amplía la oferta al camarón, la anguila o el albur, además de los ahumados, para la elaboración de tapas. De esta manera también se multiplican las posibilidades para los cocineros y el atractivo para las personas que van a acudir para disfrutar del evento.
Algunos números relativos a la pasada edición que dan fe de la potencia de estos Encuentros de la Sal y el Estero: Se vendieron 568 entradas; se dispensaron 8.520 tapas de pescado; se emplearon 450 kilos de doradas y lubinas; se elaboraron 1.100 pestiños para postres; y se contó con la presencia de 15 restaurantes, 6 bodegas, 2 cerveceras, 2 heladerías y 1 destilería.
En 2021 se inició un ciclo de conferencias que este año tendrá continuidad. Entre el 8 y el 11 de noviembre, en la Sala de Exposiciones de la Fundación Osborne, se concentrarán una serie de ponencias en las que se hablará de la importancia de la sal en la crianza del vino; de la sal como elemento de unión entre el mar y la dehesa, con la relación entre el jamón de jabugo y el jamón de atún; del papel de la Bahía de Cádiz como elemento dinamizador de este tipo de jornadas; y también se mantendrá un encuentro con la prensa especializada.