El Patakín gana el circuito de las Villalia Spring Series 2020

Se ha celebrado en esta primavera y verano en aguas de la ría de Vigo

El Patakín en acción en aguas viguesas. ©Sailingshots by María Muiña Photography

El J70 “Patakín patroneado por Luis Albert que compite por el Club de Mar de Mallorca, se ha proclamado vencedor absoluto de las Villalia Spring Series a nivel global, al puntuar las mangas celebradas antes del inicio de la pandemia. La tripulación mallorquina, contó con regatistas de mucha calidad, caso del lisboeta olímpico, Alfonso Domingos, así como Karlo Hmeljak, el lanzaroteño Gonzalo Morales y el gallego David Louzao de Villagarcía de Arousa.

Así lo hacía público la Clase J70, a la par que confirma oficialmente que el Campeonato de España, tendrá lugar en aguas de la ría de Pontevedra, organizado por la Marina de Combarro en pleno ayuntamiento de Poio limítrofe con la capital de la provincia y la propia clase con sede en la ciudad de Vigo. Será entre los días 2 al 4 de octubre y formará de la Semana Abanca… no será la primera vez que la bella villa marinera conocida internacionalmente por su espléndido Monasterio y por los tradicionales hórreos en la orilla de la ría, acoja a esta regata multináutica, pues ya lo hizo hace unos años con la celebración de competiciones de remo olímpico.

Villalia ha confirmado que será el patrocinador también del Campeonato de España, dentro de su filosofía de apoyo a la vela de todo el país, con especial hincapié en aguas gallegas y canarias. De ahí la presencia muy importante de regatistas lanzaroteños y canarios en las pruebas de J70 que tienen base en Vigo o como en este caso en Poio. Por citar a algunos ejemplos, han competido en las Villalia: por Lanzarote (Rayco Tabares, Gonzalo Morales, Ricardo Terrades o Paco Riveras); por Las Palmas (Toni Rivas, Martínez Doreste, Aleix Gelabert, Carlos Robles o el medalla de oro olímpica Domingo Manrique)

Tras “Patakín” se situaron “Eurofrits-Aviko” del cinco veces campeón del mundo de J80, que contó con los también munisalistas Alberto Padrón y Jon Larrazabal, y la viguesa Miriam Gonzalez Esteban… y el “Marnatura 1” que patroneó el componente del Equipo de España de la Young Americ’a Cup Luis Bugallo del Real Club Náutico de Vigo.

VILLALIA SPRING SERIES 2020
CLASIFICACION GENERAL GLOBAL

1º PATAKIN, Luis Albert del CM Mallorca, 35 puntos
2º EUROFRITS-AVIKO, Alfredo González del RCM Santander, 38
3º MARNATURA 1, Luis Bugallo del RCN Vigo, 48
4º NOTICIA, José María Torcida del RCM Santander, 49
5º LAGUARDIA&MOREIRA, Gonzalo Araújo del RCN Vigo, 54
6º MERCEDES BENZ, Luis Martínez Doreste/Toni Rivas del RCN Barcelona, 57
7º ABRIL VERDE, Luis Pérez Canal del RCN Vigo, 69
8º LET IT BE, Juan Calvo Boronat del RCN Denia, 73
9º SOGACSA, Sancho Páramo del RCN de Vigo, 78
10º BOSCH SERVICE SOLUTIONS, Alejandro Pérez Canal del RCN Vigo, 92

12/07/20 – El Noticia de Cabiedes y Torcida, brillante campeón de las J70 Villalia Series

El Mercedes-Benz Sailing Team navegando en popa y el Abril en ceñida. ©Sailingshots by María Muiña Photography

El Noticia de Luis Martín Cabiedes y Pichu Torcida ha sido el ganador de las J70 Villalia Spring Series, segundo empatado a puntos ha sido el Patakin de Luis Albert y tercero el MarNatura 1 de Luis Bugallo.

El Mercedes-Benz Sailing Team, patroneado por Toni Rivas, ha finalizado en séptima posición en la regata que se han celebrado desde el pasado viernes y hasta este domingo en aguas de Vigo y que ha cerrado el circuito.

El equipo formado por Rivas, Ricardo Terrades, Carlos Robles, Aleix Gelabert y Paco Riveras se va de Vigo con una sensación agridulce después de una jornada intermedia donde perdió sus opciones, pero también por el hecho de haber sido el mejor en la última jornada en la que sumó un 6-1-6. De esta forma cerraba su participación en séptima posición pero con la sensación de que podía haber luchado por los puestos de honor.

Toni Rivas explicaba que “fueron regatas muy complicadas y en mi caso en esta ocasión tomaba el rol a la caña en lugar de la táctica que es el que venía desempeñando anteriormente”. 

Por su lado Ricardo Terrades, Project manager del Mercedes-Benz Sailing Team hacía una valoración: “Hemos tenido buenos momentos como en esta última jornada y hay que quedarse con todo un poco. Era nuestra vuelta a la competición y había que coger sensaciones de cara al Trofeo Conde de Godó”.

Precisamente el Trofeo Conde de Godó que se celebrará del 16 al 19 de julio en aguas de Barcelona será la gran prueba en esta vuelta a la competición.

11/07/20 – Jornada intermedia complicada en las J70 Vigo Villalia Series

Foto aérea de la flota de J70 navegando en la Villalia Spring Series. Foto: María Muiña

La jornada intermedia de las J70 Villalia Spring Series estuvieron marcadas sobre todo por la meteorología, el viento flojo y por tres llamadas generales, hasta que a la cuarta fue a la vencida. El Noticia sigue líder, mientras que el Mercedes-Benz Sailing Team sufrió más de lo previsto.

La única prueba celebrada tuvo que ser recortarse debido a la caída del viento Desde el principio se vio que no sería fácil, de las tres mangas previstas, al final solo se disputaría una y con dificultad, con viento flojo y que provocó que hubiera sorpresas, como fue la victoria del Valmy Atlántica de Alberto Figueira, no por ello menos merecida. Mientras que el Noticia de Pichu Torcida era séptimo en la manga, pero mantiene el liderato pero perdiendo casi toda la ventaja que tenía, y ya tiene a tan solo dos puntos al Patakin de Luis Albert. El MarNatura 1 de Luis Bugallo, baja del segundo al tercer puesto y se aleja considerablemente del liderato al que tiene a nueve puntos.

El Mercedes-Benz Sailing Team, patroneado por Toni Rivas y con Ricardo Terrades, Aleix Gelabert, Carlos Robles y Paco Riveras, no tuvo su día. Al final de la primera ceñida perdió prácticamente sus opciones. Luchaba en el grupo de cabeza pero acabaría siendo penalizado de forma muy rigurosa, lo que provocaba tuviera que autopenalizarse y perdiera varios puestos, hasta acabar entrando en décimo quinta posición y baja hasta la décima posición en la general.

Ricardo Terrades explicaba que “no ha sido un día fácil ni un buen día para nosotros, la penalización ha marcado el devenir de la manga, pero son cosas que pasan en deporte”. 

Para mañana domingo, última prueba del campeonato, el Mercedes-Benz Sailing Team buscará resarcirse y finalizar las J70 Villalia Spring Series en lo más alto posible de la tabla. En el caso de que celebren dos mangas, es decir un total de seis, podrá descartar la peor.

10/07/20 – Noticia no da opción en la primera jornada de las Villalia

La flota de las J70 Villalia Series navegando tras una salida. Foto: María Muiña

La séptima y ultima regata de las J70 Villalia Spring Series que se celebran en aguas de la ría de Vigo, y que se celebran desde hoy viernes y hasta el próximo domingo, arrancaron con fuerza después de la celebración de las tres primeras mangas.

El Mercedes-Benz Sailing Team, que en esta ocasión cuenta en su tripulación a Toni Rivas, Aleix Gelabert, Ricardo Terrades, Carlos Robles y Paco Riveras, ha ido de menos a más con un 10-6-7, que le sitúan en la sexta posición en la general, y que encabeza uno de los equipos más regulares de todas la Series, el Noticia de José María Torcida, que en esta primera jornada no dio opción con dos primeros y un segundo. Tan solo le contestó el MarNatura 1 de Luis Bugallo al que tiene a tres puntos. El Patakin del mallorquín Luis Albert, con una tripulación hispano-portuguesa es tercero.

Ricardo Terrades explicaba que “ha sido una jornada complicada y que en las dos primeras mangas hemos tenido que penalizarnos y esto ha hecho que no pudiéramos estar arriba” de cara a la jornada de mañana “estamos pendientes si habrá una regata larga, además de las habituales. Aún queda mucho campeonato y esperamos recuperar sensaciones”.

Con dos jornadas por delante esto no ha hecho más que empezar y las posibilidades del Mercedes-Benz Sailing Team buscar revalidar el podio conseguido en la anterior serie, disputada en el mes de marzo se mantienen. La gran igualdad y cambios en esta clase son constantes, y lo demuestra que el anterior vencedor, el Eurofrits-Aviko, que patronea Alfredo González ocupa tras esta primera jornada la octava posición provisional.

El viento ha soplado entre 15 y 20 nudos primero del noroeste rolando a norte al final de la jornada

10/07/20 – Las J70 Villalia Series vuelven a la acción en Vigo

El Mercedes-Benz Sailing Team en su participación en aguas gallegas en la última regata del mes de marzo.

La flota nacional de J70 vuelve a la actividad en aguas gallegas, tras el obligado parón por la pandemia. Serán las Villalia Series que como previas al Campeonato de España de J70 que se celebrará en aguas de la ría de Pontevedra en el próximo mes de octubre, en Combarro, las que hagan realidad que nuevamente se pueda competir, en esta clase de monotipos, que sin duda alguna es la que prima en el concierto mundial.

De la mano del Real Club Náutico de Vigo y de la Asociación de la Clase con base en la ciudad olívica, se vivirán tres jornadas intensas, que ya tienen un slogan para los que competirán: “La última batalla…en Rande”. El viernes se arrancará al filo de las tres de la tarde, el sábado las regatas comenzarán a las once y medias de la mañana, y el domingo una hora antes.

La primera jornada será “habitual” con tres “bastones” con una hora de duración en la zona central de la ría de Vigo. El primer campo en la zona de playas, la segunda frente al Morrazo y la última en la zona interior de la bahía.

El sábado será un día con novedades, pues hay intención de que la primera manga sea costera (con dos opciones, una a San Simón partiendo de la zona de Rande y otra con destino a las Islas Cíes) y después en la zona del final de la costera, al menos un “barlovento-sotavento”. El domingo se volverá a los “bastones” tradicionales.

En esta ocasión el Mercedes-Benz Sailing Team buscará luchar de nuevo por estar entre los mejores ante la poderosa flota gallega de J70. El equipo, que navega bajo las grímpolas del RCN Barcelona y RCN Arrecife, contará a la caña con Toni Rivas, campeón del mundo de Optimist y nueve veces campeón de España en distintas clases, fue el entrenador del Spanish Impulse y actualmente es entrenador del equipo olímpico de Singapur; el resto de la tripulación estará formada por Aleix Gelabert, vueltamundista y co-patrón del One Planet, One Ocean en la última Barcelona World Race; Carlos Robles, dos veces campeón de España e hizo la preparación olímpica en 49er con Brasil, además es buen conocedor de la clase J70 y Ricardo Terrades, además de ser el Project manager del Mercedes-Benz Sailing Team, ha sido campeón del mundo de Swan 45 y subcampeón del mundo de J80.

Terrades explica de cara a la vuelta a la actividad del Mercedes-Benz Sailing Team que “teníamos planificada la temporada de J70 con los circuitos de Vigo y Barcelona, además del Campeonato y la Copa de España, el Europeo y la Copa del Rey, pero la pandemia nos ha obligado a recomponer la temporada y empezamos de nuevo en Vigo” y añade que “esperemos que todo vuelva pronto a la normalidad y deportivamente podamos terminar el año como estaba previsto”.

Por la vela valenciana el “Leti t be” de Juan Carlos Borfonat a la caña al mando de regatistas del Real Club Náutico de Denia, Real Club Náutico de Valencia y el Real Club Náutico de Denia. Por Baleares, estará Lujis Arbert del Club de Mar de Mallorca con su “Patakín”… Cantabria tendrá dos J70 en competición; por una parte el “Noticia” de Pichu Torcida del Real Club Marítimo de Santander, con tripulantes cántabros, así como el lanzaroteño Rayco Tabares, el asturiano Francisco Palacios y el murciano José Manuel Ruiz… y por otra “Eurofrits-Aviko” de Alfredo González.

Por parte de Galicia, “Marnatura 1” con Luis Bugallo y Enrique Freire; “La Guardia & Moreira” del gran Gonzalo Araújo, “Castrosúa” de Willy Alonso, “La Taberna del Náutico” de Alberto Iglesias, “Sogacsa” de Sancho Páramo, “Valmy Atlántica” de Alberto Filgueira, “Marnatura 2” de José Luis Freire y “Pazo de Cea” de Ramón Ojea por clubes de la zona sur. Por la norte “Solventis” del coruñés Malalo Bermúdez, “Correa Kessler” de Toni Suárez también del Náutico de Ares. Por la zona interior dos ourensanos al mando de dos de los favoritos: Luis y Jorge Pérez Canal, con sus “Abril Rojo” y “Abril Verde”.

La novedad es que los deportistas tendrán que usar mascarillas, y que habrá controles de temperaturas mediante el lógico chequeo individualizado. La temporada del monotipo de moda a nivel mundial arranca. En Vigo compiten los mejores de España.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí