Cuando al Volvo Ocean Race 2017-18 aún está caliente, el nuevo dueño de la vuelta al mundo por escalas, la empresa Atlantic Ocean Racing Spain del triunvirato Brisius, Salén y Litborn, y ha anunciado que renunciará a los Volvo Ocean 65 con los que se ha competido en las últimas ediciones y se pasan a la clase IMOCA 60, la que se ha convertido en el barco de referencia en las principales vueltas al mundo.
Después que en las últimas ediciones de la Volvo Ocean Race apenas se haya superado la media docena de participantes, que han necesitado presupuestos multimillonarios para poder participar en una regata en la que era obligatorio competirla con los barcos diseñados, construidos y refiteados en plan monopolio; ahora que Volvo deja de ser el dueño de la competición, han optado por abrir la regata a los barcos que ya se han utilizado en otras vueltas al mundo exitosas como son la Vendée Globe y la Barcelona World Race, donde no había exclusividad no de astillero ni diseñador.
La clase IMOCA y los organizadores de la Volvo tendrá que consensuar unas reglas de clase para que estos barcos, que hasta la fecha básicamente habían sido diseñados para poderlos navegar en solitario y a dos –aunque también se han hecho regatas con tripulación como en su día fue la Vuelta a Europa-, serán también los protagonistas en las tres grandes circunnavegaciones al planeta.
La incorporación de los IMOCA abrirá mucho más el abanico, ya que muchos regatistas que a lo mejor nunca se habían planteado hacer la Volvo y que son auténticos especialistas en vueltas al mundo en solitario se puedan plantear dar el salto. Algunos nombres como Xabi Fernández o Dee Caffari entre otros, que este año han estado en la Volvo y que conocen bien esta clase de cuando participaron en la Barcelona World Race.
Lo que no me ha quedado claro es si este nuevo IMOCA será abierto a cualquier diseñador y astillero, evitando así la monopolización del barco, o se creará un barco específico para la Volvo. Si no es así cada equipo debería poder elegir, dentro de una box rule, donde, cómo y cuándo podrá disponer de su barco y dejar de ser un monopolio y que el negocio se quedaba entre unos pocos o bien a partir de la edición 2021/22 podrá ser de algunos más.
Artículos relacionados