1 de septiembre y la vela catalana decide ya no sólo su presente más inmediato, sino su futuro a medio y largo plazo. Los clubes catalanes, con su voto, tienen el poder de elegir qué modelo de gestión quieren para acabar este primer cuatro de siglo. Es una decisión más importante de lo que parece, ya que de lo que ocurra hoy dependerá muy mucho de lo que ocurra en el devenir de la vela española.

Los estamentos de deportistas, técnicos y jueces ya demostraron con sus votos el pasado día 21 cuál era su sentimiento, y no vale que se diga si votaron muchos o pocos. La realidad es que fue la movilización más grande en unas elecciones, con 476 votantes, y eligieron a 13 de sus representantes de la candidatura de Jesús Turró y 2 de la de Xavier Torres, lo cual es para tenerlo en cuenta y no despreciarlo.

Los clubes, a los que pertenecen directa o indirectamente todos aquellos votantes, tienen hoy la última palabra, finalmente tendrán derecho a voto 60 de los 71 iniciales (11 fueron sacados del censo debido a irregularidades). Esto significa que serán 75 los miembros con derecho a voto en la tarde de este primero de septiembre en las cuatro sedes establecidas, Barcelona, Palamós (Girona), Salou (Tarragona) y Terres de l’Ebre-L’Atmetlla de Mar (Tarragona).

El voto lo lleva el presidente o en su defecto un vicepresidente, en este caso con la aprobación en acta de su junta directiva. Los clubes tienen un papel fundamental en esta elecciones, ya que forman el 80% de la asamblea. A diferencia de lo que ocurre en la RFEV, donde se eligen en unas primarias una serie de clubes por territoriales en función del número de licencias, en Catalunya todos los que cumplan con un mínimo de requisitos como pueden ser el de tener 20 licencias y estén al corriente en todos los aspectos deportivos y burocráticos, pueden votar. También a diferencia de la RFEV, donde la federación es presidencialista, aquí se elige por cuatro años a presidente y junta directiva.

Veremos por quién se decantan los clubes y hacia donde quieren que mire la vela. Tienen la opción del continuismo o la opción de nuevas ideas que permitan seguir creciendo. Cada club debe valorar si las cosas están bien tal y como están o si, al contrario, quieren cambiar la forma de hacer de la federación.

De su voto depende su propio futuro.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí