La Travesía Náutica Bouzas-Rande fue un éxito

Fin de semana repleto de eventos en Vigo con motivo de la Semana Abanca 2024

Semana Abanca
La flota la formaron barcos tradicionales, veleros y traineras. Foto Moebius

La primera edición de la Travesía Náutica Bouzas-Rande se celebró con éxito, a pesar de la complejas condiciones de mar y viento en la Ría de Vigo, conmemorando la histórica Batalla de Rande, que tuvo lugar el 23 de octubre de 1702. En aquel enfrentamiento, los galeones españoles, protegidos por la Armada Francesa, se vieron las caras con la poderosa flota angloholandesa.

Un Inicio Complicado

El evento comenzó con un aplazamiento inicial debido a las adversas condiciones meteorológicas. Al filo de las diez de la mañana, los organizadores, encabezados por Miguel Pereira, presidente del Liceo Marítimo de Bouzas y remero olímpico, y Carlos Moreno, exdirector gerente del Monte Real Club de Yates de Baiona, decidieron esperar. Sin embargo, una hora después, la situación mejoró y las embarcaciones tradicionales pudieron zarpar, seguidas por la centenaria goleta Evangelina, armada por Xoan Silva.

Recorrido Histórico

La travesía comenzó en Bouzas y, tras bordear la península de O Morrazo, cruzó la línea de llegada marcada por el majestuoso Puente de Rande, que en tiempos pasados era delimitada por las fortalezas de O Carbeiro y Rande. La flota estuvo compuesta por unidades de vela tradicionales, barcos clásicos, veleros, motoras y traineras, destacando la participación de la tripulación BCS de Tirán, que se unió a la conmemoración coincidiendo con el Día Mundial del Cáncer de Mama.

Celebraciones en Redondela

Al llegar a la zona de Redondela, la Asociación Deportiva e Cultural de Rande recibió a la Flota de la Paz con celebraciones culturales, atrayendo a más de dos mil espectadores. La primera edición de la Travesía Náutica Bouzas-Rande se realizó con el apoyo de Vanguard y varias asociaciones culturales, así como clubes náuticos de la ría de Vigo.

Un Legado Histórico

La Travesía Náutica se alinea con los principios fundacionales de la Semana Abanca, evento multináutico que comenzó en octubre de 2000 en conmemoración del tercer centenario de la Batalla de Rande. Este enfrentamiento involucró a más de 20,000 combatientes (9,663 británicos y 3,924 holandeses) a bordo de 138 navíos, de los cuales aproximadamente quinientos perdieron la vida.

La goleta Evangelina, en esta ocasión, recordó al Torbay de 1702, comandado por el almirante británico George Rooke, pero en lugar de un mensaje bélico, su tripulación, liderada por Xoan Silva, transmitió un mensaje de paz y fraternidad a Europa.

Mirando al Futuro

Con la conclusión de las versiones Rías Baixas y Galicia Interior, que incluyeron competiciones de vela base, olímpica, de cruceros, piragüismo, esquí náutico, wakeboard y wakesurf, la Semana Abanca se dirige ahora a La Coruña. Allí, se llevará a cabo la Versión Rías Altas, en colaboración con el Real Club Náutico de La Coruña, continuando así con el legado de eventos que celebran la rica tradición náutica de Galicia.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí