Llevamos toda la vida reclamando que los medios de comunicación acerquen la vela al gran público. Pues bien, ahora tenemos una oportunidad de oro para conseguirlo. La 37 Copa América, que se celebra desde ahora hasta finales de octubre en Barcelona, es la plataforma perfecto para hacerlo: En casa, barcos espectaculares y los medios volcados para que así sea.

Conseguirlo o no, ya no depende de nosotros, pero sí tenemos la oportunidad de explicar en que consiste este deporte. Para ello hay medios que no han escatimado esfuerzos para ello. Los cuatro grandes periódicos catalanes, los dos generalistas La Vanguardia y El Periódico y los dos deportivos Mundo Deportivo y Sport, parece que lo tienen claro dedicándole portadas y muchas páginas. Otros, parece que la cosa no va con ellos.

Pero la televisión es siempre la madre de todas las batallas. A nivel catalán la retransmisión en directo corre a cargo de las televisiones públicas Esport3 y la local Betevé. Ambas se pueden ver también por internet y también RTVE Play y Teledeporte, que a veces lo da en directo y en otras en diferido. Amén del Facebook y YouTube de la Copa América.

Oportunidades para poder verlo y seguirlo no faltan. Ahora falta ver si realmente se consigue llegar al gran público. Los aficionados a la vela, está claro que si lo quieren seguir lo hacen, el tema está en conseguir que se enganchen los que no conocen tanto este deporte, y el hecho que sea con estos barcos voladores, puede ser el gancho para ello.

El lujo de tener a Xammar y las hermanas Azón

Las plataformas televisivas no han escatimado esfuerzos para ello. Esport3 es la que está haciendo el mayor despliegue con un equipo liderado por Francesc Sòria, la coordinación de Eli Gálvez, la narración de Victor Lavagnini y Miquel Ribas; Laia Ferrer en la zona de público y con un equipo de colaboradores como son Jordi Xammar -con gran conocimiento y fácil explicación-, Sandra Azón, Carlos Pich, Cristina Pujol y Jaume Soler.

Betevé, la televisión local, tiene a su director de deportes Albert Setó al que acompañan Pepe Ribes y dependiendo del día Mònica Azón y Nacho Gómez, que también han doblado con RTVE Play donde están Amat Carceller y Virtudes Fernández.

Y seguro que de aquí a que vaya avanzando la Copa América se irán incorporando nuevos nombres y caras. En mi caso me podréis encontrar en el segundo Round Robin en Esport3 a través de la plataforma 3cat.

La intención es intentar acercar la vela y la Copa América a todos, tanto los que entiendan como los que no, hacerlo fácil para que sea un deporte que cale en un país que tiene 8.000 kilómetros de costa. Este es un trabajo de todos y los comentaristas y comunicadores tenemos la obligación de hacerlo o al menos, intentarlo.

1 COMENTARIO

  1. Me parece estupendo, maravilloso poder verla en televisión pero lo que no aguanto, con todos mis respetos, es a Virtudes Fernández.
    Que pongan un o una comentarista que sepa hablar y que sepa navegar.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí