La Ibiza JoySail se pone en marcha con la vuelta a Formentera

Un recorrido de 23,62 millas sirvió para conocer a los primeros líderes de la regata pitusa

Ibiza JoySail
La flota de la Ibiza JoySail pasando junto a la costa de Formentera. Foto: Sailing Energy

La Ibiza JoySail 2024 dio el pistoletazo de salida con la tradicional y espectacular vuelta a la isla de Formentera. Con un recorrido de 23,62 millas náuticas, los 18 superyates participantes navegaron alrededor de la isla pitiusa, completando la prueba en un tiempo de entre 2 y 3 horas. Las condiciones fueron propicias, con un viento del este (levante) que osciló entre 14 y 15 nudos, disminuyendo posteriormente a 10.

El recorrido, diseñado por el Comité de Regatas, comenzó en Punta Prima, navegando hacia el este y dejando la isla de Formentera a estribor. Los yates rodearon Punta de la Creu, pasaron frente a la playa de Mitjorn, montaron Cabo Berbería y finalizaron a la altura del islote Gastabi.

El Moat, el más rápido

El Swan 115, Moat, se destacó como el barco más rápido de la flota, completando el trayecto en 2 horas y 7 minutos. Este tiempo lo posiciona como el primer líder de la clase Performance, seguido del imponente Maximus de 195 pies en segundo lugar, y Morgana, con Luis Doreste a la táctica, en tercer lugar.

En la clase Cruising Performance L, el Gelliceaux, un SW108 Hybrid, se llevó la victoria, superando al Kiboko Tres por apenas dos minutos. La tercera posición fue para el Liberty.

Estreno del Open Season

El Open Season, capitaneado por Hugo Ramón, demostró su potencial al ocupar una posición destacada en su estreno de temporada. El clásico de la Ibiza JoySail, Dark Horse, se situó en segunda posición, mientras que Pink Gin ocupó el tercer puesto.

En la clase World Cruiser L, L’Hippocampe lidera, seguido de Nostromo en segundo lugar, y el único barco español en competición, Alarife Cien de Juan Entrecanales, en tercera posición. En World Cruiser XL, el conocido Bliss, un Dubois 120, se destacó, seguido de Aurelius y Gitana.

Nacho Postigo, director de la regata y navegante del Maximus, comentó tras la primera jornada: “Ha sido muy bonita, con una ceñida muy interesante, hasta tomar un tramo de spi de nueve millas, con un final muy emocionante donde hubo muchas opciones diferentes de navegación debido a la variabilidad del viento”.

Para mañana, se prevé la celebración de un recorrido costero, cuya ruta se dará a conocer en función de las condiciones del viento para este viernes. La emoción continúa en la Ibiza JoySail 2024.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí