Hacía tiempo que la bahía de Cádiz no cerraba una cita de nivel con todos los deberes hechos por dificultades de la meteo y la que hoy termina lo hace después de completar las nueve pruebas programadas bajo espléndidas condiciones de viento y mar. Espectacular también por el nivel demostrado por los más jóvenes del windsurf nacional que auguran un largo futuro de éxitos. Las Copas de España de Windsurf 2018 ya tienen dueños tras una última jornada que comenzó al son de 7 nudos de intensidad de viento de poniente, subiendo hasta alcanzar los 15 nudos en los últimos compases.
El catalán Jan Sanfeliu (RS:X), los baleares Josep Estrany y Andrea Torres (Sub 17), el catalán Billy Coll y la valenciana Natalia Torres (Sub 15) son los nuevos campeones nacionales después de trabajar duro a lo largo de los tres días que ha durado la regata organizada por la Federación Andaluza de Vela. Sobre todo en el caso de los chicos, en ningún momento ha estado claro por parte de quien se decantaría la victoria final dada la extrema igualdad de los aspirantes en la búsqueda de un único objetivo.
Por lo que respecta a la flota anfitriona el que más cerca ha estado ha sido el portuense miembro del equipo del CN Sevilla, Aurelio Terry, que comenzó líder de la clase Techno Sub 17 tras la primera jornada pero perdía esa posición tras un inoportuno fuera de línea que ha acabado pagando hasta el final. El andaluz firma la segunda la plaza quedándose a cuatro puntos de Estrany. Completa el podio absoluto el polaco Lewinski, seguido de su compatriota Manowiecki, y el nacional desde la quinta plaza absoluta, el windsurfista del CN Sevilla Daniel Sáncgez. Entre las chicas, la mejor andaluza es la joven Tatiana Moreno (CN Sevilla) con la quinta plaza.
En la clase RS:X completan el podio el catalán Guillem Segu y el regatista de la Comunidad Valenciana, Jorge Aranzueque. Segu pierde el liderato alcanzado en la penúltima jornada ante un Feliu muy superior en el último asalto. A las puertas de podio a sólo cuatro puntos se clasifica el andaluz Fernando Samalea, perteneciente al CN Sevilla.
En Sub 15 el ganador es el polaco Zarnowski pero cede los honores al catalán Billy Coll. Completa el podio el balear Álvaro Gestoso, seguido del balear Sergi Lafuente, tercer mejor español. La victoria femenina se confirma como era de esperar en manos de la valenciana Natalia Blanquer, quinta con los mismos puntos. El podio femenino se cierra con la andaluza Lucía García-Cubillana integrante del equipo del Náutico Sevilla.
En la clase invitada Techno Plus, gana con mucha autoridad el valenciano Víctor Ruiz, seguido del canario Eduardo Acevedo y la catalana Julia Alos.
Todos los ganadores y ocupantes de podio recibían sus trofeos en la ceremonia celebrada en el salón multiusos del Centro Especializado de Tecnificación Deportiva de Vela Bahía de Cádiz (CETDV), sede de la Federación Andaluza de Vela en El Puerto de Santa María, en Puerto Sherry, en un acto que contó con la presencia de la vicepresidenta de la Federación Andaluza de Vela, Paloma Trueba, y el presidente del Comité de jueces de la regata, Jordi Lamarca.
26/04/18 – La bahía de Cádiz acoge la Copa de España de Windsurf


La bahía de Cádiz vuelve a ser noticia con la celebración este fin de semana de la Copa de España de Windsurf reservada a las categorías juveniles. Una cifra cercana al centenar de windsurfistas procedentes de seis comunidades autónomas se dan cita ya en las instalaciones del Centro Especializado de Tecnificación Deportiva de Vela Bahía de Cádiz (CETDV) sede de la Federación Andaluza de Vela (FAV) en El Puerto de Santa María, en Puerto Sherry, para aprovechar las últimas horas de entrenamiento previas al comienzo de las pruebas clasificatorias, previsto para el domingo día 29 de abril a las 13:00 horas.
Serán tres días de regatas, hasta el martes 1 de mayo, para descubrir a los campeones y campeonas de España de las clases RS:X Sub 19 y Techno en las categorías Sub 15 y Sub 17. A esta flota se sumarán una decena de regatistas que navegarán con tablas Techno Plus en calidad de clase invitada. Entre los aspirantes, la mejor cantera de la comunidad anfitriona con los equipos del CN Sevilla y el CN Puerto Sherry al completo, frente a rivales procedentes de las territoriales de Baleares, Canarias, Melilla, Comunidad Valenciana y Cataluña.
La clase Techno Sub 17 es la que congrega a la mayor flota, con una treintena de jóvenes entre los que destaca el portuense en filas del náutico hispalense, Aurelio Terry, junto a otros favoritos de su mismo club como Daniel Sánchez, Manuel Zoilo o Tatiana Moreno. En Sub 15 la cita puede ayudar a engrosar las vitrinas de los hermanos Lamadrid con la participación del pequeño de la casa, Armando Lamadrid, windsurfista del CN Puerto Sherry y serio aspirante a obtener su primera copa de España. Entre los mayores de la flota con tablas RS:X resaltan nombres como los de Jaime y Fernando Samalea o Guillermo Sánchez del náutico Sevilla.
Tras la formalización de inscripciones el sábado 28, las 13:00 horas del domingo día 29 de abril es la cita en el área de regatas de la bahía de Cádiz para completar las tres primeras pruebas, a las que si las condiciones de viento y mar lo permiten se sumarán otras seis en las dos jornadas siguientes. La oportunidad permitirá a los windsurfistas andaluces más jóvenes medirse con sus iguales y comprobar el nivel de unos y otros de cara a futuros encuentros.
La Copa de España de Windsurf es una regata organizada por la Federación Andaluza de Vela en colaboración con la RFEV, Puerto Sherry, la Diputación de Cádiz, la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de El Puerto de Santa María a través del programa municipal ‘El Puerto con la Vela’.