Julián López logra en Ibiza el primer podio de la temporada WFSS 2023

Regatistas de la categoría Open Pro llegando a una de las boyas del campo de regatas ©Toni Forqués - WFSS 2023

Con una última jornada en la que la previsión de escasez de viento se cumplió, Julian Lopez se proclamó ganador de la categoría Open Pro gracias a los resultados obtenidos en la primera jornada de competición. De igual manera, Marcos Colomar y Enrique Mas suben a lo más alto de los podios de las categorías Advanced y Amateur respectivamente.

En el primer día de las WFSS Ibiza, un viento de entorno a doce nudos con rachas superiores de veinte nudos permitió que la categoría reina del circuito completara un total de seis pruebas en la bahía de Sant Antoni. El italiano Julian Lopez cruzó la línea de llegada en primera posición en tres de las seis pruebas, en las tres restantes quedó en segundo y tercer lugar, mientras que en una de ellas, un incidente con otro regatistas le hizo caer hasta el noveno lugar. No obstante, tras solicitar una reparación de resultados, el liderato de López no se vió afectado.

En el segundo y último día de competición, las previsiones de viento que auguraban poca intensidad se cumplieron. Aunque el barco de la organización se desplazó por toda la bahía en busca del ansiado viento, no fue posible encontrar un lugar donde el viento soplara lo suficientemente fuerte como para que los wing foils salieran al campo de regatas.

Tras confirmarse que no se navegaría y que, por tanto, era ganador por los resultados de la primera jornada, López comentaba: “El viento no nos ha ayudado a salir a navegar en este segundo día en Ibiza, pero aún así estoy contento con el fin de semana de competición en general. En las próximas etapas seguiré defendiendo el liderato que he conseguido aquí en Ibiza. Me gustaría agradecer a la organización, ha sido todo increíble y se han portado genial con nosotros y nos hemos divertido muchísimo y creo, que en general, el resto de mis compañeros sienten lo mismo que yo al respecto”.

Los mallorquines Miguel Angel Llodrá y Angel Candel acompañaron a López en el podio en segundo y tercer lugar respectivamente, gracias a los resultados que lograron en el primer día de las WFSS Ibiza 2023.

Marcos Colomar y Enrique Mas, en lo más alto de las categorías Avanced y Amateur

El ibicenco Marcos Colomar, tras lograr liderar la flota Advanced en cinco de las seis pruebas disputadas el día anterior y no tener la suficiente intensidad de viento en la segunda y última jornada de las WFSS Ibiza 2023 se proclamó primer ganador de la temporada de esta categoría y, por tanto, se coloca líder en la clasificación general Advanced del circuito 2023. Leo Kleine-Brockhoff y Daniel Alarcón subieron al podio de esta categoría en segundo y tercer lugar respectivamente.

Finalmente, Enrique Mas subió al cajón más alto de la categoría Amateur gracias a su liderato absoluto demostrado con los tres primeros puestos en las tres pruebas que solo pudo disputar esta categoría en la primera jornada. Mas, quien además forma parte de la organización del evento por parte del Club Nàutic Sant Antoni, declaraba: “Por desgracia hoy no hemos podido hacer nada, la previsión era esta y, aunque teníamos esperanza, se ha cumplido. Ayer por suerte tuvimos un día fantástico y creo que la gente se va a ir de Ibiza con un buen sabor de boca. Como organizador quiero dar las gracias al circuito por confiar en nosotros para hacer una de las pruebas del año, hacer la regata en este formato de barco es algo desafiante e innovador. En comparación con el año pasado, este año han venido muchos más regatistas y hemos visto además que el nivel de la flota ha subido muchísimo en poco tiempo, por tanto estamos muy satisfechos  y estaríamos más que encantados de repetir el próximo año.”

Mas compartió podio con Iban Álvarez y Paco Fernández, los cuales finalizaron en segundo y tercer lugar respectivamente.

Clasificaciones finales de WFSS Ibiza 2023

Categoría Open Pro:

  1. Julián López (ITA): 6,8 puntos

  2. Miguel Ángel Llodrá (ESP): 10 puntos

  3. Ángel Candel (ESP): 11 puntos

  4. Andrés Sánchez (ESP): 23 puntos

  5. Regy Dils (BEL): 25 puntos

Hasta 13 regatistas

Categoría Advanced

  1. Marcos Colomar (ESP): 5 puntos

  2. Leo Kleine-Brockhoff (ESP): 12 puntos

  3. Daniel Alarcón (ESP): 21 puntos

  4. Adrián Albiñana (ESP): 22 puntos

  5. Stefano Bertagnon (ITA): 25 puntos

Hasta 11 regatistas

Categoría Amateur

  1. Enrique Mas (ESP): 3 puntos

  2. Iban Álvarez (ESP): 8 puntos

  3. Paco Fernández (ESP): 11 puntos

  4. Javier Ferrer (ESP): 15 puntos

  5. Francisco Martínez-Fresneda (ESP): 21 puntos

  6. Milton Montalvo (ESP): 21 puntos

26/05/23 – Las Wing Foil Spain Series 2023 arrancan en Ibiza

Wing Foil Spain Series Ibiza
Regatistas tomando una baliza en la regata del pasado año en Ibiza. ©Toni Forqués – WFSS 2023

Las Wing Foil Spain Series 2023, el circuito nacional más importante del panorama actual, comienza su tercera temporada Ibiza, tras dos ediciones en las que se ha consolidado como el circuito de referencia del wing foil en la modalidad de “race”.

En la edición del 2022 cosechó importantes éxitos tras haber recibido a más de cincuenta regatistas venidos de todos los rincones de España, algunos de ellos en lo más alto del palmarés actual y jóvenes promesas del wing foil, y haber viajado por todo el país llevando este deporte a rincones como Tarifa, Denia, Ibiza, Los Alcázares y Mallorca.

Con el cierre del circuito a finales de año en Tarifa, Gunnar Biniasch se coronó como campeón del circuito de la categoría reina tras haber logrado unos resultados impecables en todo el circuito y, además haber hecho historia al llevarse a casa la primera Copa de España de Wing Foil Race. Por otro lado, el belga Regy Dils subió a lo más alto del podio final de la categoría Advanced, mientras que el valenciano Adrían Albiñana se proclamó vencedor del circuito en la categoría Amateur.

Dils, quien este año vuelve al circuito y se propone competir en la categoría Open Pro, declaraba:“El año pasado pude mejorar y aprender muchísimo compitiendo en la categoría Advanced y, además, me lo pasé en grande navegando con mis compañeros. Este año compito en la categoría Open Pro y espero poder aplicar todo lo aprendido el año anterior en la categoría inferior. Creo que estamos en un momento álgido para este deporte, por lo que la calidad de los materiales así como el nivel de la flota está subiendo muchísimo. Estoy seguro de que la oportunidad de poder competir junto a los deportistas más destacados del panorama actual me motivará y me ayudará a esforzarme al máximo y darlo todo para continuar mejorando y subiendo mi nivel”.

Este año la tercera edición de las Wing Foil Spain Series visitarán las islas de Ibiza y Mallorca, la Comunidad Valenciana y Andalucía.

La bahía de San Antonio, el mejor escenario para el arranque del circuito 2023

La mayor de las islas Pitiusas acogerá este próximo sábado y domingo la primera parada de las Wing Foil Spain Series, siendo el Club Nàutic de Sant Antoni el club sede.

Tras el éxito cosechado el pasado año con el formato rompedor de regatas propuesto en esta sede, este año se ha optado por volver a repetir esta experiencia innovadora. En esta ocasión, todo el evento volverá a desarrollarse a bordo de una embarcación, con gran capacidad, en la cual viajarán tanto los deportistas como sus acompañantes y público en general. Esta embarcación partirá en busca de las mejores condiciones de viento en la bahía de Sant Antoni y sus calas aledañas, así los regatistas saltarán a las cristalinas aguas ibicencas directamente del barco al campo de regatas y podrán competir con las mejores condiciones posibles.

Enrique Mas, Director Técnico del Club Nàutic Sant Antoni, declaraba: “Este año esperamos recibir en el Club Nàutic Sant Antoni a entorno a 40 regatistas venidos de todas partes del territorio nacional como Madrid, Canarias, Valencia y las vecinas Palma y Formentera Al igual que el año pasado, el evento tendrá lugar a bordo de un barco, el cual trasladará a los deportistas y sus acompañantes por toda la bahía en busca de las mejores condiciones de viento. Por cuestiones de logística del barco y la organización hemos decidido que los regatistas salgan del barco al campo de regatas por categorías y, además, para hacer la jornada de competición más dinámica el tiempo de procedimiento de salida se reducirá de 5 a 3 minutos. En cuanto a la parte social, después de cada jornada, desde la organización ofreceremos comida para reponer fuerzas y haremos sorteos de regalos entre los regatistas y sus acompañantes.”

Paula Castro Monzó, Event Manager de las WFSS 2023, declaraba tras la rueda de prensa «Comenzar la tercera temporada de las Wing Foil Spain Series en Ibiza por segundo año consecutivo y con el Club Nàutic Sant Antoni como sede es inmejorable. El año pasado la parada en la isla fue una de las más valoradas tanto por regatistas como patrocinadores y este año inaugurar el circuito es el resultado del fantástico trabajo en equipo que se ha realizado entre el Consell, el Club Nàutic Sant Antoni y la organización de las Wing Foil Spain Series. Las expectativas de viento este fin de semana son un desafío en la bahía de San Antonio pero confiamos en que con el formato de competición que ya probamos la temporada pasada, la regata sea un éxito. Además, recalcar que este fin de semana es el pistoletazo de salida del las WFSS 2023 que está conformada por 3 paradas más: Dénia y Mallorca el próximo mes de julio, y Tarifa a finales de septiembre.”

Calendario Wing Foil Spain Series 2023

-27 y 28 de mayo: Ibiza, Islas Baleares – Club Nàutic de Sant Antoni

-1 y 2 de julio: Denia, Alicante – C.D. Kitesurf Dénia (TBC)

-15 y 16 de julio: Mallorca, Islas Baleares – Club Nàutic S’Arenal

-23 y 24 de septiembre: Tarifa, Cádiz

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí