Joaquín Blanco, oro en Laser Standard en Salou.

El equipo español de vela ha demostrado un gran nivel en los Juegos Mediterráneos de Tarragona 2018 y ha conseguido cinco medallas, dos de ellas de oro. Los regatistas nacionales se han subido al podio en tres de las cuatro disciplinas de vela que participan en esta competición. Blanca Manchón (RS:X) y Joaquín Blanco (Laser Standard) se han alzado con la victoria; Marina Alabau ha conseguido la plata en tablas femeninas y tanto Joel Rodríguez (Laser Standard) como Martina Reino (Laser Radial) han ganado la medalla de bronce.

Con el oro de Joaquín Blanco ya asegurado, el protagonismo en el campo de regatas de Salou ha sido para Joel Rodríguez. El canario hoy, en la última regata del campeonato, ha sido cuarto, un resultado que le ha valido la medalla de bronce que se disputaba con el italiano Giovanni Coccoluto, quien hoy ha sido decimonoveno. La plata ha sido para el chipriota Pavlos Kontides.

Además, Martina Reino no ha fallado en la regata final y con la segunda posición en la prueba de hoy se ha hecho con la medalla de bronce de los Laser Radial. La canaria ha sabido mantenerse siempre en la lucha por el podio aun contado con un retirado (16 puntos que se descarta) en la sexta prueba del campeonato.

En las tablas femeninas, Blanca Manchón se ha despedido por todo lo alto de los Juegos del Mediterráneo. La andaluza ha ganado la última regata en la que ha navegado siendo ya campeona de la competición. Mientras tanto, Marina Alabau luchaba por mantener la tercera posición o escalar a la segunda plaza. Una buena estrategia de carrera y terminar por delante de la italiana Flavia Tartaglini han sido las claves para que Alabau termine siendo la medallista de plata, relegando a su contrincante al tercer cajón del podio.

En tablas masculinas, la clasificación para los españoles no ha variado e Iván Pastor termina en la quinta posición seguido por Juan Manuel Moreno. Pastor, que contaba con opciones de medalla, hoy ha sumado su peor resultado de toda la competición, un octavo puesto, y ha quedado a nueve puntos del bronce. Por su parte, Moreno ha sido sexto y ha mantenido la sexta posición de la general de las tablas masculinas. El oro ha sido para el italiano Mattia Camboni

22/06/18 – España presenta candidatura a las medallas de los Juegos Mediterráneos

El equipo español que participa en Tarragona.

El equipo español de vela que competirá en los Juegos Mediterráneos está compuesto por siete regatistas que navegarán en las clases RS:X masculino y femenino, Laser Standard y Laser Radial. Las pruebas comenzarán mañana, sábado 23, en Salou y se llevarán a cabo hasta el viernes 29 de junio. En la categoría de vela participan 60 tripulaciones de 14 nacionalidades.

En RS:X femenino España contará con la participación de la campeona olímpica Marina Alabau y la pentacampeona del mundo Blanca Manchón. Las andaluzas se perfilan como favoritas de su clase en la que compiten un total de 12 regatistas.

En las tablas masculinas la representación nacional correrá a cargo del alicantino Iván Pastor y el andaluz Juan Manuel Moreno, quienes se enfrentarán a una flota de 13 windsurfistas. Pastor, que ha representado a España en cuatro Juegos Olímpicos, fue medalla de plata de los Juegos Mediterráneos de 2001 celebrados en Túnez. Por su parte, Moreno cuenta con tres campañas olímpicas a sus espaldas y este año se perfila como uno de los contendientes en la carrera hacia Tokio 2020.

Los canarios Joaquín Blanco y Joel Rodríguez, integrantes del equipo preolímpico español, serán los encargados de de defender el pabellón nacional en la clase Laser Standard ante una flota de 20 participantes, la más numerosa en la categoría de vela. Blanco fue el regatista español de Laser Standard en Río 2016 y Joel Rodríguez es campeón juvenil del mundo y de Europa. En Laser Radial, la canaria Martina Reino será la única representante española y se medirá ante  15 de las mejores deportistas mediterráneas.

El director de preparación olímpica de la RFEV, Asier Fernández, acompañará a los deportistas durante toda la competición y dará apoyo a los entrenadores Jano Toro, encargado de los Laser Standard y Radial, y Marcos Fernández, al frente de las tablas masculinas y femeninas.

Asier Fernández destaca «el alto nivel de los deportistas que competirán» en aguas de Salou. Según explica, «aunque esto no sean unos Juegos Olímpicos, se asemejan bastante, a pequeña escala, y la presión es muy alta». Fernández cree que las opciones de que el equipo nacional consiga varias medallas son altas pero recuerda que el nivel de la flota es muy alto. «Están los mejores regatistas del mediterráneo y la presión por conseguir una medalla se nota en todo momento; no será fácil pero lucharemos por ellas», ha dicho.

Artículos relacionados:

España renuncia a una plaza en los Juegos Mediterráneos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí