Jan Palou, regatista del Real Club Náutico de Palma, se ha coronado campeón del 73 Trofeo Ciutat de Palma, una regata que ha reunido a 327 deportistas de la clase Optimist procedentes de 15 países. La competición, que ha tenido un claro acento mallorquín, finalizó hoy con un podio totalmente local: Dani Capa, del CN s’Estanyol, y Jorge Benítez, del RCN Port de Pollença, ocuparon el segundo y tercer lugar, respectivamente.
La última jornada se acabó suspendiendo debido a un fuerte temporal que azotó Mallorca, que comenzó el sábado por la tarde. Las condiciones meteorológicas impidieron la celebración de las regatas programadas, manteniendo la clasificación general basada en las ocho pruebas completadas hasta el sábado. Jan Palou, además de ser el ganador absoluto, se llevó el título en la categoría Sub 13 con un total de 28 puntos, superando a Dani Capa, que acumuló 39 puntos, y a Jorge Benítez, que terminó con 56.
Éxito local
En cuanto a la categoría femenina, la victoria fue para la deportista local Lluc Bestard, del RCN Palma, quien se impuso a la polaca Antonina Dziekanska y a la catalana Agnes Hadzi Janev, del CN El Balis.
Jan Palou expresó su satisfacción por la victoria, que no formaba parte de sus objetivos iniciales. «Me había marcado la meta de quedar entre el Top 10, pero al final he navegado muy sólido y he conseguido ganar», comentó. A sus 11 años, Palou compite en la categoría Sub 13 y es hermano de Niko Palou, subcampeón de Europa de Optimist en 2023. Agradeció a sus entrenadores por su apoyo en el desarrollo técnico y físico.
Preparación y Constancia
Lluc Bestard también agradeció a sus entrenadores y considera su victoria como un premio a su constancia. «Apunto todo lo que aprendo en los entrenamientos en una libreta, porque la diferencia está en los detalles», afirmó. Además, mencionó que utiliza un simulador en casa cuando no puede navegar.
Ariane Mainemare, oficial del Comité de Regatas, justificó la decisión de suspender las pruebas hoy, alegando que «lo más importante es la seguridad», en vista de la alerta naranja de la AEMET por fenómenos costeros. Indicó que las estaciones meteorológicas en la Bahía de Palma mostraban vientos superiores a los 20 nudos, con picos de 30.
Lo más importante es la seguridad
La oficial del Comité de Regatas de este 73 Trofeo Ciutat de Palma, Ariane Mainemare, ha explicado la decisión de no salir al agua a competir hoy remarcando que «lo más importante es la seguridad y tenemos una alerta naranja de la AEMET por fenómenos costeros». Mainemare, una de las oficiales de regata más experimentadas del mundo, ha apuntado que «las diferentes estaciones meteorológicas que tenemos en la Bahía de Palma nos estaban dando vientos por encima de los 20 nudos con picos de 30 en algunos momentos, por lo que no se daban las condiciones para hacer regatas y más con una flota formada por niños y niñas».
«Regata eterna»
El director del Real Club Náutico de Palma, Manu Fraga, hacía un balance positivo de la regata y ha afirmado que «ha puesto el broche de oro a una temporada histórica en la que el club ha acogido dos Mundiales y un Campeonato de Europa, además de sus cuatro grandes regatas internacionales: Trofeo Princesa Sofía, PalmaVela, Copa del Rey MAPFRE y este 73 Trofeo Ciutat de Palma«.
Fraga ha reclamado un mayor apoyo para esta competición de vela de base, la más antigua de Baleares, que ha calificado de «eterna» y ha señalado que «nuestro objetivo es que el Trofeo Ciutat de Palma mantenga cada año estas cifras de participación, de unos 300 regatistas, y que sigan viniendo deportistas de tantos países».