La bahía de Arrecife acogió este fin de semana la tercera regata de Liga y II Trofeo Helly Hansen de la clase J80 de Lanzarote con la presencia de 14 monocascos, con unas condiciones idóneas para la práctica de la vela, oscilando la intensidad del viento entre 15 y 18 nudos procedente del norte.
Aunque en principio estaba previsto disputar cuatro regatas, fueron finalmente tres las que se hicieron, contando las dos primeras con una campo de 4 tramos de 0’9 millas, mientras que la tercera se amplió a 1’1 millas cada uno de los tramos.
Tras una salida nula, la única del día, al segundo intento arrancó la primera prueba de la jornada, resultando muy igualada, tomando ligera ventaja el Testaruda de Juan Pablo Rompeltién, seguido del Sorondonguillo de Alfredo González y del Marina Rubicón I de Miguel Ángel Lasso. Las posiciones se mantuvieron hasta la última empopada, donde el monocasco sureño superaba al Sorondiguillo para entrar segundo, siendo primero el Testaruda, logrando la primera victoria de la Liga.
La segunda prueba fue muy similar a la primera, con la diferencia que el dominador inicial fue Alfredo González que se vio superado en la empopada hacia el off set por Juan Pablo Rompeltién, manteniéndose en el liderato hasta el final, haciéndose el Testaruda con la primera posición de esta segunda regata. El segundo clasificado fue finalmente el Sorondonguillo y el tercero volvía a ser el Marina Rubicón I.
La última prueba del día fue un poco más larga para aprovechar el buen viento que estaba haciendo en la bahía capitalina pero, sin embargo, este cayó durante la prueba y la hizo un poco más lenta. Alfredo González dominó desde el comienzo a sus rivales y se hizo la primera posición mientras que volvía a repetirse la pelea por la segunda plaza entre Juan Pablo Rompeltién y Miguel Ángel Lasso, siendo finalmente el Testaruda el que obtenía la segunda posición quedando la tercera para los sureños.
Con las tres pruebas disputadas, el campeón del II Trofeo Helly Hansen Lanzarote de J80 fue el Testaruda con 4 puntos, seguido del Sorondonguillo con 6 y del Marina Rubicón I con 8. A la finalización de las regatas, los tripulantes de los barquillos se trasladaron a las instalaciones del Real Club Náutico de Arrecife, donde se procedió a la entrega de trofeos.
Por su parte, la clasificación general de la Liga Insular de J80 de Lanzarote sigue con la igualdad en las dos primeras posiciones empatando con 11 puntos el Marina Rubicón I y el Sorondonguillo siendo el primero de ellos el barco de Marina Rubicón al tener más victorias que el capitalino. La tercera posición es ahora para Testaruda, con 16 puntos, después del gran trofeo realizado desbancando al Marina Rubicón II de Rafael Lasso, que cae a la cuarta posición, con 21.
La próxima cita de la clase J80 Lanzarote será el 5 y 6 de abril, disputándose el Campeonato de Canarias Trofeo Princesa Alexía”, bajo la organización del Real Club Náutico de Arrecife.
14/03/19 – Regresa la Liga J80 con la celebración del II Trofeo Helly Hansen Lanzarote
Los jotaochenteros volverán a vibrar este fin de semana con la Liga de Lanzarote donde podrán de nuevo batirse deportivamente en la búsqueda de la victoria y continuar con la competición. Los barcos de J80 regresan al agua después de suspenderse la celebración de la segunda jornada por motivos logísticos, y tras disfrutar en el mes de febrero con la celebración de la II Copa de Campeones de J80.
En esta ocasión, el II Trofeo Helly Hansen Lanzarote, tercera jornada de Liga, pondrá en juego la primera posición de la clasificación, encabezada por el Marina Rubicón I de Miguel Ángel Lasso y el Sorondonguillo de Alfredo González, que ya han confirmado que estarán en busca de un liderato en solitario, pero sin descuidarse de sus perseguidores.
Un total de 14 embarcaciones han asegurado que estarán en la línea de salida de la prueba, que constará con 4 regatas, las cuales cambian el sur de la isla por la capital, disputándose en la bahía de Arrecife, arrancando la competición a las 11:00 horas de la mañana del sábado frente al muelle chico.
Hasta la mañana de esre viernes son catorce las embarcaciones que han asegurado su presencia en el II Trofeo Helly Hansen Lanzarote de J80. La flota estará integrada por el Sorondonguillo, Lanzarote Sailing Paradise, Marina Rubicón I, Marina Rubicón II. Sakarino, Código Cero I, Código Cero III, Testarudita, Mateo, Catlanza, Rotini, Ferrer y García, León de Judea y Okupa.
Una vez concluyan las cuatro pruebas programadas, los participantes disfrutarán de una comida en la terraza del Real Club Náutico de Arrecife, la posterior entrega de premios y diferentes sorteos que realizará el patrocinador de la prueba, Helly Hansen, entre los presentes.
Las previsiones meteorológicas para el sábado son bastante favorables para la celebración de la prueba sin ningún contratiempo, con viento del norte con 12 nudos de intensidad y poca ola
La clasificación, después de una jornada disputada, es la siguiente:
1- Marina Rubicón I (Miguel Ángel Lasso): 8 puntos
2 Sorondonguillo (Alfredo González): 8 puntos
3- Marina Rubicón II (Rafael Lasso): 11 puntos
4- El Mateo (Federico Morales): 19 puntos
5- Testaruda (Juan Pablo Rompeltien): 20 puntos
6- Lanzarote Sailing Paradise (Alejandro Morales): 23 puntos
7- León de Judea (Andrés Morales): 26 puntos
8- Rotini (Rafael Barbadillo): 30 puntos
9- Sakarino II (Alfredo de Quintana): 35 puntos
10- Tangaroa One (Andrés Ravelo): 45 puntos
11- Okupa (Orlando Umpierrez): 49 puntos
12- CD Código Cero I (José Luis Martínez): 49 puntos
13- CD Código Cero II (Andrés Ramírez): 56 puntos
31/01/19 – La Liga J80 de Lanzarote dará cuatro plazas para el Mundial de Bilbao
Este sábado día 2 de febrero comienza una nueva temporada para la clase J80 en Lanzarote, cuna de innumerables regatistas de base que se han curtido en estos monocascos en la isla y que posteriormente han dado el salto a otro tipo de embarcaciones, tras la experiencia adquirida en la flota insular.
Rafael Lasso, presidente de la clase J80 Lanzarote, se muestra muy ilusionado ante lo que cree que será una temporada maravillosa. “El año pasado eramos 15 embarcaciones y este año la flota podría ser de 17 ó 18”, nos avisa mientras repasa de memoria una agenda plagada de actos con la Liga Insular, la Copa Insular, la Copa de Canarias, el Campeonato de Canarias y la Copa de Campeones.
“La Liga la empezamos el día 2 en Marina Rubicón, en Playa Blanca, y luego nos trasladamos a Arrecife, a Marina Lanzarote, gracias a un acuerdo que tenemos con Calero Marinas donde tenemos la flota, con la organziación de las regatas con el apoyo del RCNA”. Será sólo la primera parte de la temporada, donde se intercalarán el Campeonato de Canarias – Trofeo Princesa Alexía, organizado por el RCNA, la Copa de Canarias, organizado por Marina Rubicón; y la II Copa de Campeones, organizada por la clase, con el apoyo de Marina Rubicón.
La competición liguera se espera muy interesante, abierta y disputada. “Queremos que, como poco, vayan 4 barcos al Mundial de J80 que este año se celebra en julio en Bilbao”, adelanta el presidente, que espera contar con el Hotel Princesa Yaiza porque “nos ayudará a todos a subir el nivel”.
Tras el comienzo de la Liga, y antes de marchar la clase a regatear en Arrecife, tendrá lugar la II Copa de Campeones donde se espera la asistencia de las embarcaciones más importantes a nivel nacional. Confirmada la presencia del Bribón desde Barcelona con tres tripulantes de Lanzarote, el Garatu del País Vasco, el Marbella Team andaluz, barcos gallegos y cántabros, donde no faltará la presencia del barco de la Federación Española de Vela. El presidente de la clase en Lanzarote adelanta que “vendrán 13 barcos y va a estar precioso porque el nivel va a ser muy alto”, apostillando que “están locos por volver a Lanzarote y competir en nuestro campo de regatas”.
La clase, ha consensuado el calendario de este año acorde al que ya tiene la clase cruceros, la vela ligera y los barquillos. “La idea es que todo el que quiera navegar en J80 pueda hacerlo”, aclara Rafael Lasso. “La relación con la Federación de Barquillos de Lanzarote es muy buena y hacemos un calendario compatible conjuntamente con ellos para que, ahora que ellos tienen un calendario mucho más tranquilo podamos tener nosotros el grueso de la temporada y luego, cuando empiecen los barquillos pequeños y el calendario sea más intenso para ellos, nosotros tengamos un calendario más flexible”.
Lo mismo ocurre con la clase crucero y con la vela ligera porque la clase J80 siempre ha sido cuna para pequeños regatistas. “Desde el 2005 para acá, J80 ha sido una muy buena escuela para muchos”, explica. “El barco, al tener una limitación de peso, siempre tiene un hueco para los niños de optimist o snipe, por lo que ellos continúan con su formación, muchas veces en barcos muy competitivos, donde aprenden técnica y táctica”.
La primera cita de la temporada ya se prepara, será el sábado a las 11 de la mañana en Marina Rubicón, y ya no habrá quien le ponga freno a una clase que este año, amenaza con fuertes emociones.