Uno de los inversores deportivos a nivel mundial que más relevancia están cogiendo en los últimos años es la empresa de petroquímicos británica INEOS. Y esta ha entrado recientemente en el mundo de la vela, otorgando la posibilidad al Ben Ainslie Racing (BAR), ahora conocido como INEOS Team UK, de competir por la Copa América 2021.
La ciudad neozelandesa Auckland será la sede de este gran evento, uno de los más importantes del deporte, durante el próximo año. Con algunas complicaciones para conocer los equipos que participarán, lo que aparentemente parece seguro es que será entre enero y marzo cuando se disputen esta gran competición.
Todo dependerá de cómo se vaya retomando la normalidad en la vela en específico y en la náutica en general, que va con algo más de retraso que otras disciplinas, como podrían ser el fútbol o el mundo del motor.
Mucha expectación a su alrededor
Allí, en su base, el Team New Zealand defenderá su corona de campeón en la búsqueda de la Copa Prada, su nueva nomenclatura, con unas novedosas embarcaciones del tipo AC75 que ya parecen listas para empezar a navegar en esta trigésimo sexta edición.
Por el momento, el INEOS ya ha regresado al agua y parece estar en un buen momento como para asaltar el trono en la Copa América 2021. Así lo aseguraba Xabi Fernández en una entrevista en AS, tripulante español que forma parte del equipo inglés gracias a su excelente trayectoria y experiencia en diferentes disciplinas del mar como The Ocean Race o los Juegos Olímpicos.
No cabe duda de que la Copa América es el gran objetivo por el que INEOS ha invertido cerca de 150 millones de euros para convertir al BAR en el campeón de la Jarra de las Cien Guineas, al igual que hace en otros deportes. Si bien, todo sea dicho, esta no es una disciplina cara como la que se le etiqueta, en la que se necesite mucho dinero para poder disfrutar y competir.
INEOS siempre acaba triunfando
Esta multinacional es comúnmente conocida por su dominio en el ciclismo profesional, donde posee el Team INEOS, el más fuerte actualmente del pelotón tras haber ganado siete de los últimos Tour de Francia disputados. Además, cuenta con varios de los mejores ciclistas del mundo como son Geraint Thomas, Chris Froome o un Egan Bernal que llega como el líder de la clasificación según las apuestas online, donde, a 17 de julio del 2020 en Betway Sports, se paga a 3,25 su victoria en el Tour de Francia, la que sería su segunda corona consecutiva. Aunque, si no es con el colombiano, será con otro ciclista con el que el conjunto inglés trate de seguir dominando esta disciplina deportiva. El cuadro británico también intentará ir a por un Giro de Italia que se lo ha encomendado a su fichaje estrella del 2020, Richard Carapaz, precisamente el vencedor de dicha vuelta el año pasado.
Asimismo, recientemente se ha vinculado a otro de los deportes de mayor trascendencia en Reino Unido, la Fórmula 1, con un contrato de patrocinio con Mercedes que le permite también destacar allí. La escudería alemana ha ganado los últimos seis Mundiales, tanto de pilotos como de constructores, siendo la más dominadora de estos tiempos y el gran rival a batir, con un Lewis Hamilton que sigue brillando en las retransmisiones de Movistar Fórmula 1, el canal en el que seguir todas sus carreras desde España.
Es decir, INEOS cuándo apuesta por el deporte lo hace fuerte y con una inversión que prácticamente le garantice cumplir sus objetivos de ganar los retos más importantes. Así lo ha hecho con el ciclismo y lo pretende alcanzar también con la F1. Algo que todavía no ha conseguido tampoco con la vela, pero que pronto lo podrá hacer al mando de un Ben Ainslie Racing que tiene muchas esperanzas puestas en su AC75 para la Copa América 2021 de Auckland en Nueva Zelanda de dentro de unos meses.