El descontrol que actualmente reina en la World Sailing está provocando que algunas federaciones llamen a la calma en busca de la estabilidad en el deporte de la vela y en concreto a lo que concierne a la olímpica.
Hungría ha presentado en la Reunión Anual que se está celebrando en Sarasota (Estados Unidos), una submission en la cual pide que no se toquen las clases olímpicas y que en París 2024 sean las mismas que la que tendrán esta condición en Tokio 2020.

Las tablas con foils, el kitesurf, el barco doble mixto y el barco offshore, que pretende incluir la Federación Internacional para París, parece que no acaban de convencer ni a federaciones ni a deportistas.

Es por ello que Hungría argumenta que “Debido a la reciente confusión y a las resoluciones contradictorias del Comité y de las dos submissions presentadas y la reunión extraordinaria del Council (a puerta cerrada) crean una gran confusión.

Y en vistas de la mala situación financiera y peligrosamente inestable de la World Sailing, unido a los problemas de gobernabilidad, así como el ‘éxodo’ del personal experimentado en las oficinas de la World Sailing, es muy necesaria la estabilidad en el ámbito olímpico.

La propuesta es dejar sin cambios los eventos olímpicos de 2020 para los Juegos Olímpicos de 2024, con la nota de que los Committees y el Council de la WS deben establecer igualdad de género total o casi total en el nivel de cuotas de los deportistas durante el año 2019”.

Submission que ha presentado Hungría ante la World Sailing.

El caso es que la Asamblea tiene la autoridad para revocar cualquier decisión del Council por mayoría simple (50% de los presentes + 1), mientras que el Council está obligado a aprobar cambios con mayoría cualificada del 75% (esto se aplica también para aprobar la submission 037-18, la del Mixed Two Person Keelboat Offshore.

No obstante, el Constitution Committee se ha sacado de la manga una interpretación (004-18) que da al Presidente la autoridad para admitir cualquier submission que no esté en el Orden del Día publicado, siempre que la considere factible y buena para el interés del deporte.

En un intento de controlar el tema, el presidente Kim Andersen, ha convocado sendas reuniones extraordinarias del Events y del Council también a puerta cerrada. Todo muy transparente, sí señor.

Veremos como evoluciona todo esto y si la World Sailing entra en razón o sigue en su locura particular con sigue en su afán de aniquilar todo lo establecido anteriormente.

Por cierto, la Federación Española de Vela no se ha pronunciado sobre ninguno de estos temas. En realidad se trata ya de una federación menor dentro de la internacional, y lo más grave, sin criterio ni opinión. Es que a efectos prácticos: Ni está ni se le espera.

Artículos relacionados: 

No saben ni lo que quieren

Los regatistas olímpicos se rebelan a la World Sailing y piden amparo al COI

Los jóvenes finnistas temen por su futuro

La campaña en favor del Fina olímpico se viraliza

Los veteranos tiene claro que el Fina debe seguir siendo olímpico

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí