El GP42 Marina Rubicón-Doñana de Ricardo Terrades es el ganador de la regata oceánica Huelva-La Gomera. El sistema de tiempos compensados permite competir a barcos de diferentes características y dimensiones en una misma regata. Permite luchas entre barcos enormes de última generación y modelos más pequeños o modestos. Permite enfrentarse a David contra Goliat en igualdad de condiciones. Esto es lo que ha ocurrido frente a rivales tan potentes como el Adrián Hoteles Macaronesia de Daniel Adrián, segundo y el Balboa de Ángel Rodríguez y Fernando Medeiro , tercero.
Tras su flamante record (69 horas) el impresionante V70 Puerto de Huelva necesitaba sacar más de un día a sus competidores para ganar la regata oceánica Huelva- La Gomera, pero tan solo nueve horas después de su arribada, el GP42 Marina Rubicón–Doñana aparecía planeando en la línea de llegada de la Gomera para proclamarse vencedor absoluto de la competición tras una intachable travesía de poco más de 78 horas. David había vencido a Goliat.
Claves de una dura regata. Tras llegar a Puerto, Ricardo Terrades, armador del barco narraba la dureza de la competición: “la segunda mitad de la travesía ha sido muy exigente, hemos tenidos vientos de más de 42 nudos y navegado a velocidades muy altas en un barco pensado para regatas de tan solo unas horas sin ninguna comodidad o protección. Estábamos continuamente mojados, achicando agua y realizando reparaciones. Hemos navegado tres días al cien por cien, doblamos las guardias para sacar el máximo partido al barco y esa ha sido la clave de la regata: mantener la tensión y no bajar la guardia”.
Gambas de Huelva, comida liofilizada… y sin cucharas. Durante los más de tres días de navegación los nueve tripulantes del Marina Rubicón-Doñana se han alimentado de comida liofilizada proporcionada por EATLYO, salvo el primer día -cuenta Terrades- “que lo hicimos a base de gambas de Huelva, langostinos y bocas, gracias a Mariscos Cruzado”. Un momento crítico de la regata fue cuando la primera noche de travesía la tripulación se dio cuenta de que, entre tanto repuesto y reparación, no habían embarcado cucharas para tomar su único alimento, sopa liofilizada. Un pequeño, pero grave, problema que resolvieron con botellas de plástico y una navaja.
La tripulación vencedora de la regata Huelva – La Gomera está formada por: Luis M. Doreste, Aleix Gelabert, Nacho Murube, Álvaro Fernández Candau, Ignacio Diez de la Cortina, Manuel Martín Ovando y Ricardo Terrades, y ha sido patrocinada por el puerto deportivo Marina Rubicón de Lanzarote, la consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, los sombrereros sevillanos Fernández y Roche y la Diputación de Huelva.
06/09/2017 – Adrián Hoteles vuelca a 20 millas de la llegada y acaba segundo la Huelva-La Gomera
El Adrián Hoteles Macaronesia del armador y patrón Daniel Adrián, sufrió un accidente en plena noche cuando navegaba a 17 nudos de velocidad y con vientos de 42 nudos de popa. El equipo canario se encontraba a apenas 20 millas de la línea de llegada de la Regata Huelva-La Gomera y con posibilidades de ganar la regata conmemorativa del 525 aniversario de la ruta de Colón, cuando de repente el barco volcó llegando a tocar la punta del palo el agua, cayendo dos tripulantes al agua y el patrón Daniel Adrián sufriendo diversas contusiones.
Era noche cerrada cuando el Adrián Hoteles navegaba con todo su velamen desplegado. De repente reventó el spi, lo que provocó que el barco se descontrolara de tal forma que volcara provocando el caos. Con dos tripulantes en el agua y el patrón con diversos golpes, pero que se salvó de caer al agua gracia al arnés de sujeción. La tripulación rápidamente se puso a intentar enderezar el barco, cortaron la driza de lo que quedaba de spi y contaron que estuvieran los ocho tripulantes controlados. Los dos que había caído al agua, con el barco aún volcado pudieron reincorporarse, con lo que no hubo que lamentar daños personales de mayor gravedad que los golpes sufridos.
Una vez pasado el incidente, el equipo no se rindió en busca de la victoria que tenía en tiempo compensado a la hora del accidente. El Adrián Hoteles Macaronesia finalmente acabaría segundo en la clasificación general por detrás del Marina Rubicón-Doñana de Ricardo Terrades, que había llegado en tiempo real a San Sebastián de la Gomera horas antes que el barco canario. Al final, el Adrián Hoteles acabaría subcampeón a 1 hora, 14 minutos y 58 segundos del ganador. Tercero ha sido el Gálbula de Pedro González.
Daniel Adrián una vez en tierra explicaba lo vivido durante la Huelva-La Gomera: “Ha sido una de las regatas que dejan huella y hacen equipo. Apostamos hasta el final por una victoria que se nos escapaba y nuestra ambición nos llevó a arriesgar y terminar volcando. A pesar de ello luchamos hasta el final y alcanzamos un segundo puesto que nos hace soñar con próximo desafíos oceánicos”.
Las próximas regatas en las que participará el Adrián Hoteles Macaronesia son el Trofeo Princesa de Asturias en el RCN Gran Canaria y el Trofeo Infantas de España en el RCN Tenerife.
Adrián Hoteles es un proyecto formado íntegramente por regatistas canarios que navega bajo la grímpola de Actividades Náuticas de Tenerife y que cuenta con el inestimable apoyo del Cabildo Insular de La Gomera y Promotur.
02/09/2017 – La Regata Huelva-La Gomera se pone en marcha
La treintena de embarcaciones participantes en la Regata del 525 Aniversario del Encuentro entre dos Mundos Huelva-La Gomera, la única oceánica de España, partieron esta tarde desde las costas de Punta Umbría (Huelva) hacia el puerto de San Sebastián de La Gomera, con un recorrido de 750 millas náuticas.
Los barcos en liza, con una eslora mínima de 31 pies y de hasta seis nacionalidades diferentes -belga, danesa, holandesa, portuguesa, francesa y española-, emularán la travesía que siguió Cristóbal Colón en su primer viaje rumbo a América en 1492, en el que hizo su primera escala en esta isla canaria.
Está previsto que las embarcaciones que optan al triunfo lleguen a San Sebastián de La Gomera entre tres y seis días después de su partida desde el litoral onubense.
A su llegada a esta isla se premiará a los tres primeros clasificados de la División General y, además, se entregarán dos trofeos para el primer clasificado en solitario, uno para el primero en tiempo real y otro a la Deportividad.
La Diputación de Huelva y el Cabildo Insular de La Gomera, como promotores, han recuperado este año esta emblemática regata tras cinco años de ausencia, ya que en 2012 fue suspendida debido a la crisis económica después de que se hubiera celebrado durante veintisiete ediciones consecutivas, entre 1985 y 2011.
Puerto de Huelva, Adrián Hoteles Macaronesia y Marina Rubicón-Doñana, son los grandes candidatos a la victoria final.
Para seguir la regata en directo a través de tracking pinchar aquí.
01/09/2017 – El Adrián Hoteles parte en el grupo de favoritos para ganar la Huelva-La Gomera
El Adrián Hoteles Macaronesia se encuentra ya en el Puerto de Mazagón para participar en la clásica regata oceánica Huelva-La Gomera, que partirá mañana sábado día 2 de septiembre a partir de las 10 de la mañana con destino a San Sebastián de La Gomera, rememorando así el viaje que hizo hace 525 años Cristóbal Colón, con un recorrido de 750 millas náuticas. Esta será la cuarta participación del Adrián Hoteles Macaronesia en la Regata Huelva-La Gomera.
El equipo de regatas que lidera Daniel Adrián parte como uno de los grandes favoritos a la victoria y tiene uno de los grandes objetivos en esta larga temporada de regatas que comenzó en Barcelona con el Campeonato de Catalunya de Cruceros y el Trofeo Conde de Godó, y que continuó con la Copa del Rey Mapfre, hasta llegar a la Regata Huelva-La Gomera, que servirá como vuelta del Adrián Hoteles-Macaronesia a las Islas Canarias, lugar donde cerrará la temporada de regatas. Para la ocasión, contará con la tripulación habitual, aunque reducida a ocho tripulantes.
El armador y patrón, Daniel Adrián, explica que «Es una prueba que nos hace especial ilusión, nos alegra que vuelva a organizarse y hemos querido apoyarla. En esta edición está muy competida y nuestro objetivo es lograr el mejor puesto representando a La Gomera e Islas Canarias».
Adrián Hoteles es un proyecto formado íntegramente por regatistas canarios que navega bajo la grímpola de Actividades Náuticas de Tenerife y que cuenta con el inestimable apoyo del Cabildo Insular de La Gomera y Promotur.
29/08/2017 – Ricardo Terrades lidera al Marina Rubicón-Doñana-Sombreros Fernández & Roche para la Huelva-La Gomera
Marina Rubicón, Doñana y Sombreros Fernández & Roche patrocinan una de las embarcaciones participantes en la regata oceánica Huelva – La Gomera, cuya edición conmemora el “525 aniversario del encuentro entre dos mundos: Huelva-América”. Una regata histórica, cargada de simbolismo, que vuelve al calendario después de 14 años de ausencia para emular en sus 750 millas de distancia la primera escala de Cristóbal Colón en su primer viaje a América.
El equipo liderado por Ricardo Terrades, reciente campeón de la Copa del Rey de vela cuenta con el patrocinio principal de Marina Rubicón y el copatrocinio de la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía con el nombre de Doñana además de la empresa de sombreros Fernández & Roche. La embarcación recién atracada en el Puerto de Mazagón (Huelva), un GP42, prototipo muy rápido, construido en el astillero italiano Grand Soleil, ha sido optimizado para vientos portantes, competirá bajo el gallardete del Real Club Marítimo y Tenis de Punta Umbría.
Un proyecto canario y andaluz
Los 8 regatistas profesionales del equipo Marina Rubicón – Doñana – Fernández & Roche provienen de Canarias y Andalucía, se encentran actualmente al más alto nivel deportivo:
– Luis M. Doreste (regatista olímpico, campeón del mundo y Europa en diferentes clases y ganador de la Copa del Rey en 3 ocasiones),
–Aleix Gelabert (navegante oceánico que consiguió terminar en 4a posición en la última edición de la Barcelona World Race y ganador de 2 Copas del Rey
–Héctor González (bicampeón del mundo de la clase J80),
–Nacho Murube (Campeón de la última Copa del Rey en ORC1, categoría Corinthian),
–Álvaro Fernández Candau (Campeón del Mundo de IMS 670),
–Ignacio Diez de la Cortina (ganador de la Copa del Rey de Vela en 2 ocasiones y Campeón del Mundo IMS 670)
–Manuel Martín Ovando (regatista polivalente de clase crucero)
–Ricardo Terrades: armador del proyecto (tres veces campeón de la Copa del Rey y subcampeón del mundo y de Europa de J80, entre otros triunfos).
Como padrino del equipo está Arturo Montes Vorcy, regatista paralímpico que representó a España en los últimos Juegos Paralímpicos de Río 2016.
Entre los rivales a batir, se encuentran dos VOR70 (exparticipantes de la Volvo Ocean Race), el Audax (TP52) y el Adrián Hoteles-Macaronesia (Sydney 43). El Marina Rubicón – Doñana – Fernández & Roche es el barco de menor eslora entre sus competidores directos, sin embargo, el equipo de Terrades espera poder desarrollar una buena velocidad y plantarles cara en el tiempo compensado.
La salida de la regata será el próximo sábado, día 2 de septiembre desde Palos de La Frontera (Huelva).