Fundador celebra el 150 aniversario del primer brandy español

Fue creado por Pedro Domecq en el año 1874 en Jerez de la Frontera

Fundador
Ángel Piña, Juanma Moreno Bonilla, y María José García Pelayo paseando entre andanas en Bodegas Fundador.

Bodegas Fundador celebra durante este 2024 el 150 aniversario del nacimiento del primer brandy español. Pedro Domecq Loustau fue el fundador en 1822 de la primitiva bodega Pedro Domecq, origen de lo que son hoy Bodegas Fundador.

Alrededor de 1874 comenzó a comercializar el primer brandy que se fabricaba en Jerez y en toda España, con la marca «FUNDADOR».

Según la tradición, el origen de este producto no fue planificado. Ocurrió cuando se tomaron muestras de un pedido especial de alcohol destilado que quedó rescindido y no pagó el cliente que lo había encargado. Este alcohol destilado permaneció almacenado en barricas de la bodega Domecq durante aproximadamente cinco años.

Cuando un maestro bodeguero abrió y probó estos barriles, descubrió un producto excepcional, con características únicas, suave y complejo en aromas, resultado del envejecimiento en las tradicionales botas de Jerez, conocidas como «Sherry Casks».

Bota de Brandy Fundador firmada por el rey Alfonso XIII.

Así nació una nueva categoría, la del brandy, con la creación de la marca Fundador, que se convertiría con el tiempo en el primer brandy de Jerez y de toda España.

Desde entonces, Fundador ha trabajado por conservar sus tradiciones, combinándolas con la innovación, para adaptarse a los nuevos tiempos y formas de consumo.

Moreno Bonilla inaugura el Museo

El presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno Bonilla, visitaba las instalaciones de Bodegas Fundador en Jerez de la Frontera, en el marco de los actos conmemorativos del 150 aniversario de la histórica marca de brandy.

Durante su visita, Moreno Bonilla inauguró el Museo Conmemorativo del 150 aniversario del nacimiento del primer brandy español. En sus declaraciones, el presidente andaluz destacó que Fundador es «una institución, un icono y un emblema del sector vinícola, un patrimonio de Andalucía y de España», que llega a esta efeméride «mejor que nunca, en perfecto estado de revista, siendo una referencia en el mercado internacional, presente en más de 60 países».

Moreno Bonilla alabó la capacidad de Bodegas Fundador para combinar «tradición y modernidad», asegurando que la longevidad y éxito de la marca «no puede ser una casualidad». Según el presidente, Fundador «ha sabido adaptarse a los nuevos tiempos y a las formas de consumo cambiantes, siempre desde el esfuerzo, el talento y el ingenio, honrando al pasado para encarar el futuro».

El presidente destacó la «inmensa fortuna» que supone para Andalucía contar con un sector agroalimentario «a prueba de crisis», liderando el número de empresas en España, con «más de 5.600 compañías que representan el 18,5% del total».

Por su parte, Ángel Piña Serrano, Global Chief Commercial and Marketing Officer de Bodegas Fundador, agradeció la presencia del presidente andaluz en los actos conmemorativos y abrió las puertas del nuevo museo a la ciudadanía. Piña Serrano explicó que el museo «repasa la historia de la primera bebida espirituosa de España, pero que también habla de futuro», pues «cuando tienes una historia y un legado tan bonito, los consumidores agradecen la autenticidad».

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí