La Semana Santa ha sido una semana de pasión real, sobre todo para los organizadores de la Barcelona World Race. El Patronato de la Fundació Oceànica Barcelona (FNOB) decidía que se suspendía la salida prevista para el 12 de enero y se posponía, a lo mejor, para 2022. El motivo la falta de patrocinadores. A partir de ahí todo el mundo a especular.
La bomba saltaba el Jueves Santo, pero a mí el miércoles ya me había llegado por dos lados distintos, uno desde la propia FNOB donde, tanto a un servidor como a otros compañeros, se nos pidió que no difundiera la noticia hasta el comunicado oficial; y por otro lado muy cercano al mundo de la vela oceánica. Yo fui de los que respeté el ‘embargo’, pero ahora permítanme que pueda opinar.
La suspensión provocó que los oportunistas de turno aprovecharan la ocasión para soltar que todo había sido a causa del ‘procés’ por un lado, y por otro debido a que el Gobierno ha cambiado el sistema de exenciones fiscales previstas para esta edición de un evento de interés extraordinario. Pero lo más grave es que algunos partidos políticos se han permitido el lujo de opinar y sembrar así más confusión al tema.
Me hizo gracia que el jueves pasado la Barcelona World Race fuera tendencia, lo que ahora llaman Trending Topic o TT en Twitter. No lo fue cuándo ninguna de las tres salidas, y lo es ahora.
Pero lo que realmente es preocupante, es que el 90% de los sabios opinadores/twitteadores en redes sociales no sabían que existía una regata llamada Barcelona World Race. En realidad, algunos, seguro que aún no lo saben y lo más grave, que ni les importa. Ahora bien, si es para atacar en términos políticos y si además es contra los catalanes, todo vale, y si es para escupir odio, mejor.
El Jueves Santo por la tarde me dio por ir de procesiones, y cada vez que me encontraba a alguien me decía “he visto que la Barcelona World Race se suspende por culpa de la independencia…” Sin comentarios.
Ojalá, cuando se hablara de la Barcelona World Race deportivamente hablando, hubiera tanto opinador, pero no, este país la mitad intenta jorobar a la otra mitad sin mirar las consecuencias que pueda tener ello. Este sí que es el deporte nacional.
Este es un tema que hará correr ríos de tinta –expresión antigua donde las haya, pero habrá que analizar qué es lo que ha realmente pasado. Tiempo habrá, como también habrá que hablar de los oportunistas, pero esto dará para otro/s post/s.
Este país, no tiene solución.
Aquí unos ejemplos:
Mientras el independentismo está a los suyo… ? https://t.co/foASdjK7Fq
— Partido Popular ?? (@PPopular) 29 de marzo de 2018
Qué triste, cada día que pasa sin que los políticos separatistas acaten la Constitución y respeten la convivencia y la democracia, más daño le hacen a Cataluña. https://t.co/elNdzxBPNJ
— Albert Rivera (@Albert_Rivera) 29 de marzo de 2018
Con la espantada de la Barcelona World Race por el “Procés” y la inestabilidad fracasa la gran apuesta náutica de Colau como escaparate mundial del deporte Náutico
— Pepe Oneto (@oneto_p) 31 de marzo de 2018
La máxima responsabilidad de la cancelación de la Barcelona World Race: La decisión unilateral del Gobierno de Rajoy de retrasar los presupuestos generales del Estado. Lo pone en la propia noticia de El Mundo, así que supongo que los que están sugiriendo otra cosa no saben leer. pic.twitter.com/hwqr1RP83j
— Pablo Echenique (@pnique) 29 de marzo de 2018
Para los que intentan hacer creer que la cancelacion del Barcelona World Race es culpa del independentismo.
De nada.
(Y seguid votando PP-Ciudadanos) pic.twitter.com/7ZXIBQhpR4
— Aleix Clarió ?? (@aleixclario) 29 de marzo de 2018
Y la opinión de los partidos políticos:
El Ayuntamiento de Barcelona culpa al Gobierno de la suspensión de la Barcelona World Race
PSC considera que aplazamiento World Race «desmantela» promoción económica
ERC valora que suspensión World Race saca a Barcelona del mapa internacional
PP atribuye el aplazamiento de Barcelona World Race «al ‘Procés’ y a Colau»
Cs sobre la suspensión de la World Race: «La situación es insostenible»
No estoy nada de acuerdo contigo, Jaume
¿Y a qué se debe, en gran medida, el retraso en los presupuestos?