Fernando Robledano es el mejor fotógrafo del concurso profesional de fotografía submarina Fotosub Las Palmas de Gran Canaria 2017, que entregó sus premios en la noche de ayer sábado, 23 de septiembre. Es la segunda vez que este joven fotógrafo logra el primer premio de esta competición.
La entrega de premios se celebró en un acto al aire libre en la Plaza del Pilar, en Guanarteme donde el público pudo disfrutar en pantalla gigante de las fotografías ganadoras. Entre los miembros del jurado se encontraban el campeón mundial de Fotosub, David Barrios; el director de la edición on line de National Geographic España, Javier Flores, el director de Oceanográfica, Arturo Boira y la redactora de la revista especializada en buceo Aqua, Mar Cuetos. La decana de Ciencias del Mar, Miriam Torres, entregó los premios del concurso Cazafotosub en el que los participantes lograron fotografiar 47 especies diferentes.
Los miembros del jurado destacaron la gran calidad de las fotografías presentadas y apuntaron que el Fotosub Las Palmas de Gran Canaria ha vuelto a poner de evidencia el excelente estado de salud de las aguas de la bahía de El Confital, donde se desarrolla “una vida submarina asombrosa”.
El evento está organizado por las concejalías de Ciudad de Mar y Turismo del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, con el patrocinio del Patronato de Turismo de Gran Canaria y la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
22/09/2017 – Quince equipos profesionales fotografían la fauna nocturna de la playa de Las Canteras
El Fotosub Nocturno abrió anoche, jueves 21 de septiembre, en la playa de Las Canteras, la competición profesional del concurso de fotografía submarina Fotosub Las Palmas de Gran Canaria 2017. Un total de 15 equipos participaron en esta prueba que continuará hoy con el Fotosub escolar y la participación de un centenar de niños y niñas de cuatro Centros de Enseñanza Primaria de la capital.
El Fotosub Nocturno, la primera prueba profesional del evento, se ha convertido en un auténtico reclamo por la oportunidad que ofrece de captar la vida nocturna del fondo marino de la playa de Las Canteras que son muy difíciles de localizar durante el día. Invertebrados de hábitos nocturnos como camarones nocturnos, gambas, fabianas (una especie de pulpo), carmelitas, congrios de arena e incluso peces como las viejas que dormitan entre las rocas se convirtieron en modelos por una noche.
El Fotosub Las Palmas de Gran Canaria, organizado por las concejalías de Ciudad de Mar y Turismo del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria con el patrocinio del Patronato de Turismo de Gran Canaria y la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, volverá a concentrar hasta el próximo domingo, 24, a medio millar de participantes, la mayoría niños y aficionados, para fotografiar a Las Canteras con todo su atractivo, como el gran acuario natural de la ciudad.
Los fotógrafos profesionales que participaron en la primera prueba competitiva fueron Goar García, Arturo Telle, Victor Peña, Marcos González, Fernando Robledano, Francisco Van Baumberghen, Daniel Ramírez, Tanausú Motas, Alfredo Ubierna, Maite Asensio, Bruno Hernández, Eladio Frías, José Antonio Rodríguez, Pablo Veiga y Alberto Navarro.
De otro lado, un centenar de escolares participarán esta mañana de viernes, entre las 9.00 horas y las 12.30 horas en el Fotosub escolar, una jornada que permitirá a muchos niños y niñas sumergirse y conocer por primera vez las diferentes especies que confrmar en acuario natural de la playa de Las Canteras. Los colegios participantes son el CEIP Fernando Guanarteme, el CEIP Los Taharales, el CEIP Asturias y el CEIP Aguadulce.
La competición del Fotosub profesional se retomará mañana sábado, 23 de septiembre, con el Cazafotoub, en el que se han inscrito 8 equipos, y el Open Fotosub, con 11 equipos que han confirmado su participación. La competición comenzará, en la zona de Playa Chica, en Las Canteras, a las 8.30 horas, en condiciones de marea baja.
El Fotosub LPGC 2017 entregará sus premios profesionales en una fiesta con música en directo a partir de las 21.30 horas, en la Plaza del Pilar, en el barrio de Guanarteme.
El domingo, 23, será el turno del Fotosub infantil, donde se esera la participación de 200 niños y niñas, y el Fotosub Popular, con un centenar de aficionados. Además, desde la 9.00 horas se llevará a cabo una limpieza de fondos de la playa con el objetivo de sensibilizar a la población de la necesidad de mantener limpio el mar.