Mazella gana la Hotel Golf Playa FKSS 2020 Castelló

Las Formula Kite Spain Series competirán este año en Alarcón, Castellón, Formentera y Tarifa

Gisela Pulido y Axel Mazella en el podio final de la Hotel del Golf Playa FKSS 2020 Castelló. Foto ©Toni Forqués

Axel Mazella se proclamó hoy ganador de la Hotel del Golf Playa FKSS 2020 Castelló. El francés tuvo un duelo agónico con el alemán Florian Gruber que no se resolvió hasta la última empopada en la que Axel fue más rápido y se adjudicó la segunda regata de la temporada de la Formula Kite Spain Series. El podio lo completó el ruso Denis Taradin. En categoría femenina la vencedora absoluta fue la española Gisela Pulido quien afronta en agosto el Europeo de la especialidad de Kitefoil en Polonia.

La Hotel del Golf Playa FKSS 2020 se decidió en la última popa. El que llegaba primero a la meta era el ganador. Y fue en ese tramo el que aupaba a lo alto del podio al galo que ya en Alarcón la semana pasada quedó en segunda posición. Mazella es el líder de la general del circuito.

Mazella es un auténtico especialista en las popas. El francés es probablemente uno de los mejores del mundo en las bajadas y esa arma fue la definitiva hoy. Gruber hizo una mejor salida en la última manga, la definitiva. El galo siempre fue detrás de él hasta que llegaron a la boya de barlovento por segunda vez. Les quedaba una última popa y ahí salió la magia del de Hyeres. “He dado todo lo que tenía en esa popa, he ido al máximo de lo que podía ir”, decía Axel nada más volver del agua tan alegre como desencajado por el esfuerzo. Para Mazella es su segunda victoria en las Formula Kite Spain Series ya que la temporada pasada venció en la prueba de Tarifa que cerraba la temporada 2019.

Tercero en la general ha sido el ruso Denis Taradin que ha repetido el resultado que ya logró en Alarcón la semana pasada. Cuarto ha terminado el valenciano Alex Climent quien hoy ha aprovechado el pinchazo de Théo de Ramecourt quien, tras no tener opciones de ganar la competición, se ha dedicado hoy a probar material de cara al Europeo de Polonia en agosto. El castellonense Carlos Puig ha terminado en la sexta posición.

Gisela Pulido ha repetido triunfo en la regata femenina. La catalana ha navegado muy sólida toda la semana y siempre codeándose con la clase alta de la categoría Open. Para Pulido estas dos semanas en Alarcón y Castelló compitiendo en las Formula Kite Spain Series han sido también la mejor plataforma para entrenar de cara al Europeo de Polonia en el que buscará estar entre las mejores de la especialidad del Viejo Continente.

Por lo que hace referencia a la F-One Formula Kite Amateur el vencedor final ha sido el belga Regy Dils. La falta de suficiente viento en el campo de regatas ha imposibilitado que se dieran hoy salidas a esta clase. Por tanto el chaval Carlos Espí de sólo 12 años se ha proclamado subcampeón lo que es un verdadero hito. Espí es campeón de España de optimist y una de las promesas de la vela española. La pasada semana en Alarcón fue cuarto y en Castelló ha dado un paso más en su fulgurante evolución en la especialidad.

Axel Mazella, ganador en Castelló, explica: “Ha sido muy estresante y muy igualada la última popa. Hoy hemos hecho cinco regatas y hasta el último segundo ha estado igualado. Mi habilidad en la popa me ha ayudado mucho hoy. No salí bien pero luché hasta el final por intentar pasarle. Las popas son mi especialidad y ahí puedes ir más profundo o más rápido y tengo mucha confianza en esta parte de las regatas. Estas dos semanas en las FKSS han sido muy buenas para mi para ponerme a punto de cara al campeonato de Europa. Espero estar en octubre en Formentera…”

Gisela Pulido, ganadora en mujeres, explica: “La verdad es que estoy muy contenta con las dos semanas que hemos navegado en las Formula Kite Spain Series. Hoy ha sido un día muy exigente porque hemos navegado cinco mangas prácticamente seguidas y me he encontrado físicamente bastante bien. Además había poco viento que muchas veces es más complicado porque hay que sacar fuerzas de donde no las hay. Vuelvo a estar en las posiciones altas de la general. Mi próximo objetivo es el Europeo de Polonia. Voy a darlo todo y ver si podemos luchar por estar en el podio. Voy a descansar un par de días tras estas dos semanas tan intensas en Alarcón y Castelló, pero pronto voy a darle mucha caña para ir a Polonia lo mejor posible”.

Categoría Formula Kite Open:

  1. Axel Mazella (FRA), 12 puntos.
  2. Florian Gruber (ALE), 14 p.
  3. Denis Taradin (RUS), 29 p.
  4. Alex Climent (ESP), 40 p.
  5. Théo de Ramecourt (FRA), 45 p.
  6. Carlos Puig (ESP), 58 p.

(…)
11. Gisela Pulido, 96 p.

Categoría F-One Formula Kite Amateur:

  1. Regy Dils (BEL), 3 puntos.
  2. Carlos Espí (ESP), 7 p.
  3. Diego Barona (ESP), 10 puntos.
  4. Kiko Espí (ESP), 11 p.
  5. Paco Peiró (ESP), 14 p.

10/07/20 – Todas las estrellas de las FKSS se citan en Alarcón

Axel Mazella, Theo De Ramecourt, Alex Climent y Alex Bachev, ayer en Alarcón. Foto ©Toni Forqué

La elite europea del kitefoil se reúne este fin de semana en aguas del pantano de Alarcón para disputar la primera prueba de la temporada 2020 del circuito Formula Kite Spain Series (FKSS), las Go Sailing Shop FKSS 2020 Alarcón. Y lo hacen en el paradisíaco spot de Valverde del Júcar donde más de cuarenta regatitas de España y Europa lucharán por ser los primeros en ganar una regata después del confinamiento.

Por eso hay muchas ganas de competir. El circuito de las FKSS y el club organizador, el Club Kite Surf Centro, han hecho un esfuerzo logístico muy importante para devolver al modo competitivo a los mejores regatistas europeos de la especialidad de kitefoil que será olímpica en París 2024. Y los regatistas han respondido a este esfuerzo con una masiva inscripción que supera con creces a los inscritos en esta misma prueba de la temporada pasada donde estuvieron compitiendo en aguas de Alarcón 25 regatistas. Sergio W Smit, director general de las FKSS expresaba ayer: “Para nosotros es un orgullo que los regatistas hayan respondido de una forma espectacular a la llamada del circuito. Anunciamos la regata hace poco más de un mes y todos están aquí. Esta confianza nos recompensa en el duro esfuerzo que es montar este circuito que crece año a año. Esta temporada somos ocho personas las que formamos el equipo de la organización de las FKSS y estamos convencidos de que vamos a mejorar en todos los aspectos. También queremos agradecer el esfuerzo que han realizado tanto desde el CKSC y el Ayuntamiento de Valverde del Júcar”.

Una de las máximas ocupaciones de la organización del evento es el garantizar las normas sanitarias que son de obligado cumplimiento por la crisis del COVID-19. Todas las personas deben mantener la distancia de seguridad y llevar la mascarilla puesta en cuanto se relacionan con otros participantes. Un factor que favorece mantener las distancias son los grandes espacios abiertos que se han habilitado en la orilla de la playa de Manchamar de Valverde del Júcar.

Para los dos días de competición de la Go Sailing Shop FKSS 2020 Alarcón, sábado y domingo, en los que se esperan dar hasta diez salidas tanto en la categoría Open como en la Amateur, se esperan unos vientos del sureste, los mejores en este spot, de entre 10 y 18 nudos lo que garantiza un gran espectáculo en aguas del Pantano de Alarcón.

En la única regata de aguas dulces de la temporada 2020 de las FKSS se van a dar cita los mejores regatistas del momento en Europa. Un dato relevante es que hoy ya se han visto las caras en el entrenamiento todos los candidatos a la victoria en Alarcón como son el valenciano Alex Climent, los franceses Axel Mazella y Theo de Ramecourt, y el ruso Denis Taradin. Estos cuatro regatistas son los únicos que han ganado pruebas en las FKSS en las dos temporadas anteriores. Climent ha conseguido la victoria en cuatro pruebas mientras que los otros tres se han repartido los restantes triunfos. El último en vencer fue el galo Axel Mazella que se hizo con la victoria en la última regata de la temporada 2019 disputada en Tarifa. También puede estar entre el grupo de favoritos el búlgaro Alex Bachev que tuvo su primer encuentro con las FKSS el año pasado en la prueba andaluza y quedó en segunda posición.

También está inscrita en la Go Sailing Shop FKSS 2020 Alarcón Gisela Pulido. La múltiple campeona del Mundo ha pasado la cuarentena en su casa de Tarifa: “La última prueba que hice fue la de México en marzo y nada más volver ya se decretó el estado a alarma y me quedé confinada, como todos. La verdad es que tengo muchas ganas de competir. Llevo entrenando desde mediados de mayo y es la vez que más tiempo he estado parada. Y si soy sincera tengo que decir que me ha sentado súper bien porque venía arrastrando muchas competiciones y mucho cansancio y me ha venido fenomenal estar en casa con la familia. Una vida diferente que me ha gustado. Siempre intento ver las cosas desde el lado positivo. Quiero hacerlo lo mejor posible intentando hacer menos errores tácticos que es lo que más me cuesta ya que llevo pocos campeonatos. Voy a probar un par de foils y estoy viendo a ver cuál uso a partir de mañana pero seguro que salgo con alguna cosa nueva”.

Alex Climent manifiesta: “Llevaba desde el campeonato de España en febrero sin competir. Este es el primer evento de la temporada tras el confinamiento y el primero de las FKSS. Hemos entrenado mucho y teníamos muchas ganas de volver a luchar por una victoria. Nos hemos juntado unos cuantos en las últimas semanas para regatear en formato regata y tenemos muchas ganas. He visto a Mazella y va muy rápido. Voy a tener que tirar de experiencia y táctica para intentar ganarle porque va muy bien. Al principio puede haber algo de ventaja sobre ellos por conocer el lugar pero esta gente tan buena cuando lleva una hora en un spot ya lo conoce y ya no tienes la ventaja sobre ellos de conocer el lugar, esa ventaja es muy relativa”.

Theo de Ramecourt explica: “Esta es mi primera competición desde hace más de tres meses. Tuve dos regatas a principio de año en Abu Dabi y México y desde entonces, principios de marzo, ya no he competido. Estoy muy contento de que las FKSS haya organizado esta regata y que podamos volver a competir. Estaré también en Castellón aunque iré a Francia en un viaje rápido y no me quedaré a entrenar con el resto. Aquí esperamos una gran regata con aguas planas y buen viento. Será algo diferente a lo de Castellón que ya lo conozco mejor y tengo un gran recuerdo tras ganar la pasada temporada”.

17/06/2020 – Castellón vuelve a mediados de julio como sede de las FKSS

Las Formula Kite Spain Series disputarán su segunda prueba del calendario de 2020 en aguas de Castellón. Será del 17 al 19 del próximo mes de julio en la costa de la playa del Gurugú, muy cerca del Grao. La prueba será organizada en conjunto con el Club Deportivo Eolo Castellón.

Con esta será la tercera vez que el circuito de Kitefoil más importante de España se disputa en aguas de este club después de la visita del circuito en 2018 y 2019.

La intención de las FKSS es la de ayudar a reactivar la actividad deportiva y la economía local, ambas ralentizadas por la pandemia del Covid-19. Este factor y la total disposición del CD Eolo Castellón tras la llamada de las FKSS han hecho posible que se pueda llevar adelante la que será la segunda prueba del calendario de 2020 de la competición más importante en España de Kitefoil. En Castellón habrá tres categorías: Pro, Open y la F-one Fórmula Kite Amateur.

Sergio W Smit, director general de las FKSS, valora muy positivamente la fecha en la que se disputará la prueba al ser la semana siguiente a la que se disputará el estreno de 2020 de las series en el pantano de Alarcón del 10 al 12 de julio. “Pensamos que hemos dado una rápida y cumplida respuesta a la voluntad de los regatistas de volver al agua lo antes posible, siempre dentro de los límites de seguridad que nos marquen las autoridades. La gente tenía muchas ganas de competir y nosotros no somos ajenos a la voluntad de nuestros regatistas y hemos conseguido hilar dos semanas seguidas en julio”.

Smit quiere agradecer al Club Deportivo Eolo Castellón su rápida disposición a colaborar en la organización del spot: “Como siempre, Castellón ha respondido de un forma increíble. Pese a la premura de tiempo, tenemos la confianza de que todo saldrá perfecto ya que tanto Eolo como nosotros ya llevamos tres años de experiencia con este circuito y sabemos lo que hay que hacer. Además, las instalaciones del club son de las mejores de Europa par la práctica del Kite y eso nos ha dado la suficiente confianza para activar este evento a poco más de un mes de su celebración”.

Se espera una gran participación de regatistas tanto españoles como extranjeros ya que al encadenar las dos regatas, Alarcón y Castellón, hace deportivamente mucho más rentable el desplazamiento de los ‘kiters’. Smit apunta a una llegada de buenos regatistas extranjeros: “Pensamos que vendrán franceses, ingleses, portugueses, polacos y rusos, entre otros, y que algunos de los mejores de Europa estarán en las dos regatas, con lo que vamos a tener una flota de gran calidad que se sumará a los mejores españoles de la clase”.

Por su parte, David Armengot, presidente del Club Deportivo Eolo Castellón, explica: “Somos muy optimistas con la organización de la regata. Lo hemos hecho otros años y ha ido muy bien. Nuestro objetivo desde el club es fomentar lo máximo el foil entre la gente. Tenemos una de las mejores ubicaciones de la costa valenciana y de España. Nos hemos decidido a organizar la prueba con poco tiempo porque todo lo que sea fomentar nuestros deportes, nosotros estamos encantados de ayudar. Teniendo la experiencia de las ediciones anteriores y que la gente nos conoce, tiempo hay de sobra. Ofrecemos como club unas condiciones como en pocos lugares con una playa muy ancha, con instalaciones a pie de playa para el montaje de los equipos y vestuarios para los regatistas. En fin, unas grandes comodidades y los regatistas cada vez que vienen quieren volver. Los que hacen kite en nuestro club pueden navegar casi a diario. El viento está asegurado para ellos con la brisa térmica. Creo que hacer seguidas Alarcón y Castellón va a favorecer que la gente pueda venir toda la semana a entrenar en nuestras aguas lo que ayudará a reactivar la economía de la zona”.

25/11/20 – Publicado el calendario 2020 de las Formula Kite Spain Series

La temporada 2020 de las Formula Kite Spain Series estrenará dos nuevas sedes, afianzando las pruebas en Mallorca, Castilla La Mancha y Andalucía.

El calendario de cinco regatas de las Formula Kite Spain Series debutará en el Pais Vasco, donde el Club Náutico de Hondarribia recibirá por primera vez a la flota nacional e internacional de kitefoil entre el 20 y 22 de marzo.

«Para nosotros celebrar una prueba en el País Vasco era un objetivo. Tenemos regatistas de la zona norte de España que siempre han sido fieles con el circuito y era hora de devolverles ese compromiso», dice Sergio W. Smit, Director de las Formula Kite Spain Series

Posteriormente la regata se trasladará a la bahía de Palma donde por segundo año consecutivo el Club Náutico Arenal acogerá a la flota de las Spain Series siendo las fechas elegidas entre el 10 y 12 de abril. Una sede que repite por dos grandes razones. La primera debido a las excelentes condiciones en el campo de regatas y segunda, por las magníficas instalaciones y equipo humano que goza este club mallorquín, uno de los grandes a nivel nacional.

«Para el Club Náutico Arenal es un gusto poder volver acoger a las Formula Kite Spain Series. Es una oportunidad única de ver a esta nueva disciplina olímpica y de disfrutar de regatas donde todo ocurre por encima de los 20 nudos», comenta Ferran Muniesa, director del Club Náutico Arenal.

La tercera prueba del circuito volverá a uno de los spots revelación de la temporada pasada. Del 12 al 14 de junio el pantano de Alarcón en Valverde del Jucar repetirá como sede en un campo de regatas idóneo para la práctica del kitefoil. Única sede de aguas interiores el Club Kitesurf Centro volverá  a ser epicentro de la vela del presente acogiendo la tercera parada de las Formula Kite Spain Series 2020.

Vicente Ferris, presidente del Club Kitesurf Centro comenta «Después del éxito de nuestra prueba de La Formula Kite Spain Series Alarcón 2019, el Club KiteSurf Centro afronta la próxima temporada con mucha ilusión de repetir el espectacular ambiente tanto lúdico cómo deportivo que vivimos en la playa de Valverde de Júcar. Vamos a poner todo de nuestra parte para que esta prueba sea un referente de la Formula Kite en España y, de esta manera, aportar un granito de arena de cara a la creación de una flota de regatistas que puedan dar éxitos para España en las futuras olimpiadas de París 2024.»

Durante el verano las Formula Kite Spain Series harán un paréntesis debido al calendario internacional y los Juegos Olímpicos para llegar al mes de octubre donde otro de los grandes clubes de España se unirá al circuito nacional de kitefoil. Del 16 al 18, el Real Club Náutico de Valencia acogerá la cuarta parada del circuito. Un campo de regatas de reconocimiento mundial será protagonista durante tres días disputándose puntos muy valiosos para la victoria final.

Alejandro Climent, valenciano y referencia máxima de la Formula Kite en España comenta «Estoy super ilusionado con la noticia de que Valencia vaya a ser sede de las Spain Series ya que son mis aguas. El campo de regatas es buenísimo y lo más seguro es que nos encontremos con unas condiciones de viento de sureste con intensidad de entre 9 y 12 nudos. Además Valencia da mucho juego debido a las variables de corrientes y olas que nos podamos encontrar. La playa es perfecta para esta disciplina por su amplitud y con una buena zona de parking. Valencia es mi sitio favorito para entrenar y tengo muchas ganas de que llegue la fecha. Me encantaría demostrar en mi tierra de lo que soy capaz, y más ahora que las Formula Kite Spain Series están cogiendo mucha fuerza, viniendo regatistas internacionales del más alto nivel. Me gustaría ganarles en mi casa.»

Tarifa volverá a otorgar el título de campeón del circuito clausurando la temporada 2020 de las Formula Kite Spain Series. Entre el 4 y 6 de diciembre el Club Deportivo Levante Fuerte Tarifa convocará a los mejores regatistas de esta disciplina en la playa de Valdevaqueros y su hermoso parque natural donde se disputarán los últimos puntos y se coronará al campeón.

Calendario de las FKSS 2020


Atención: Las fechas Valverde del Júcar y Valencia podrían variar dependiendo del calendario internacional

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí