El Mundial de J80 Baiona 2023 ha llegado a su fin en las Rías Baixas con éxito español. Más de 400 regatistas de 43 nacionalidades se dieron cita en el Monte Real Club de Yates, donde el Eurofrits & Aviko Newindfoods se coronó como nuevo campeón del mundo absoluto en la clase J80. España se llevó todos los títulos excepto en juvenil.
La última jornada del campeonato se presentaba complicada en términos meteorológicos, pero el comité de regatas intentó hasta el final celebrar una última prueba en el campo de regatas de las islas Cíes. Sin embargo, las condiciones de viento no permitieron la competición, por lo que los resultados provisionales se convirtieron en definitivos.
El Eurofrits & Aviko Newindfoods, con Javier Padrón a la caña y compitiendo bajo las banderas de los Reales Clubes Marítimo de Santander y Náutico de Gran Canaria, fue el brillante campeón. El equipo logró una amplia ventaja de 22 puntos sobre el segundo clasificado, con un total de cuatro victorias parciales y dos segundos puestos en las ocho pruebas completadas.
La medalla de plata fue para el Marnatura (MRCYB), armado por José Luis Freire y Luis Bugallo a la caña. El tercer puesto en el podio fue para el Solintal (RCM Santander), patroneado por Ignacio Camino.


Además del título absoluto, el Mundial de J80 también premió a los ganadores en cinco categorías más: Corinthian, Mixta, Femenina, Juvenil y Master.
El Kotablue Fibra Coruña 14/18 de Miguel Fernández (RCN Coruña) campeón del mundo en Corinthian, el Dorsia Covirán (RCR Alicante) armado por Núria Sánchez y patroneado por José Manuel Ruíz en Mixto, el Team Baleària de María Bover (RCN Palma) en Femenino, el francés Telesto Ecole Navale de Paul Louseau en Juvenil y el Mercury Avator de Jaime Piris (RCM Santander) en Master.
Resultados y Clasificación
22/09/23 – Eurofrits & Aviko Newindfoods tiene en su mano el Mundial de J80


El Eurofrits & Aviko Newindfoods, patroneado por Javier Padrón, llega líder con mucha solvencia a la jornada final del Mundial de la clase J80 en Baiona.
El viernes, a pesar de las condiciones meteorológicas desafiantes, se completó una octava manga del campeonato. Después de dos días de viento fuerte y oleaje, entró una brisa suave. La flota tuvo que esperar varias horas en el campo de regatas antes de que el viento se hiciera presente. Durante este tiempo de espera, el personal del evento protagonizó una historia conmovedora al rescatar a un pequeño delfín atrapado en redes y liberarlo en el mar.
Finalmente, alrededor de las cuatro de la tarde, se pudo realizar una única prueba en condiciones de viento suave, en la que el Etnia Barcelona de Peru Múgica se llevó la victoria.
El Eurofrits & Aviko Newindfoods, del armador Daniel de la Pedraja, acertó en su estrategia y se ubicó en la cabeza de la flota desde el principio, lo que le permite mantenerse en el liderato con una ventaja de 22 puntos sobre el Marnatura de Luis Bugallo (MRCYB), que es segundo. Tercero es el Solintal de Ignacio Camino (RCM Santander).
En cuanto a las clasificaciones por categorías, el Dorsia Covirán, de Núria Sánchez Nomdedeu y José Manuel Ruiz, lidera en la clase Mixta. El Team Balearia de María Bover (RCN Palma) encabeza la categoría Femenina. El francés Telesto Ecole Navale de Paul Louseau lidera en la categoría Juvenil. El Kotablue Fibra Coruña 14/18, de Miguel Fernández (RCN A Coruña), está en lo más alto en Corinthian. Por último, el cántabro Mercury Avator de Jaime Piris (RCM Santander) lidera en la categoría Master.
Resultados y Clasificación
21/09/23 – Eurofrits & Aviko Newindfoods es el nuevo líder del Mundial de J80


En la recta final del Mundial de J80 en Baiona, organizado por el Monte Real Club de Yates ha habido cambio de líder. El Eurofrits & Aviko Newindfoods, liderado por el canario Javier Padrón, se convirtió en el nuevo líder del campeonato tras dos emocionantes pruebas en el campo de regatas de Cíes.
La jornada comenzó con un viento del noroeste de unos quince nudos de intensidad, pero un cambio en la dirección del viento obligó al comité de regatas a anular la primera prueba y reposicionar las balizas. Finalmente, el viento se estabilizó con dirección oeste y unos 12 nudos de intensidad, lo que permitió la disputa de dos nuevas mangas.
En la primera prueba del día, el Eurofrits & Aviko Newindfoods y el Kotablue Fibra Coruña 14/18 protagonizaron un emocionante duelo en cabeza, con victoria para el equipo cántabro-canario. En la segunda manga, el Kotablue se llevó la victoria en una carrera muy reñida, escalando varios puestos en la clasificación general.
Estos resultados, junto con la entrada en juego del descarte, provocaron un cambio en la clasificación general. El Eurofrits & Aviko Newindfoods, armado por Daniel de la Pedraja, se convirtió en el nuevo líder con una ventaja de trece puntos sobre el segundo clasificado.
El Eurofrits & Aviko Newindfoods lidera ahora la general, seguido por el Dorsia Covirán de Núria Sánchez Nomdedeu y José Manuel Ruiz en segundo lugar y el Marnatura de Luis Bugallo en tercero. La competición promete seguir siendo emocionante en las dos jornadas restantes, ya que los equipos que siguen al líder están separados por solo nueve puntos.
En las otras divisiones en juego, los líderes que comenzaron la jornada del miércoles lograron mantener sus posiciones en la clasificación. El Dorsia Covirán lidera en la clase Mixta, el Team Balearia en la Femenina, el Telesto Ecole Navale en Juvenil, el Marías Casas do Telhado en Corinthian y el Mercury Avator en Master.
La competición continuará el viernes con la disputa de tres pruebas, y se espera otra jornada emocionante en el Mundial de J80 en Baiona.
20/09/23 – El Dorsia Corvirán aprieta al Solintal en el Mundial de J80


El Solintal de Ignacio Camino (RCM Santander) mantiene el liderato en el Mundial de J80 en aguas de Baiona, aunque ya nota cerca el aliento del Dorsia Covirán (RCR Alicante) de Núria Sánchez Nomdedeu y patroneado por José Manuel Ruíz, que es segundo a cinco puntos. Tercero es MarNatura (Monte Real Club de Yates) de Luis Bugallo a seis del líder.
A pesar de la previsión de viento fuerte y condiciones desafiantes, el comité de regatas decidió adelantar una hora el inicio de la primera prueba del jueves. A lo largo de la jornada, las rachas de viento superaron los 20 nudos de intensidad, lo que proporcionó un día intenso de competición.
La regularidad una vez más fue clave en una clasificación general que no dejó de cambiar después de cada prueba. El barco gallego MarNatura de José Luis Freire (Monte Real Club de Yates) logró una victoria en la primera prueba del día, seguida de un segundo puesto y un quinto en las dos siguientes pruebas.
El Eurofrits & Avico Newindfood, compitiendo bajo las banderas de los Reales Clubes Marítimo de Santander y Náutico de Gran Canaria con Javier Padrón como patrón, tuvo un desempeño destacado en esta segunda jornada, sumando un segundo puesto en la primera manga y dos victorias parciales. Esto les permitió ascender al cuarto lugar provisional en la general, a solo un punto del MarNatura.
En cuanto a las otras cinco divisiones en juego, también se produjeron cambios en las clasificaciones. En Corinthian, el Marías Casas do Telhado de Manuel María Cunha (Monte Real Club de Yates) se colocó en la primera posición. En la categoría Femenina, el Team Balearia de María Bover (Real Club Náutico de Palma) avanzó al primer lugar.
Las divisiones Mixta, Juvenil y Master siguen lideradas por el Dorsia Covirán, el francés Telesto Ecole Navale de Paul Loiseau y el Mercury Avator del santanderino Jaime Piris, respectivamente.
Con cuatro jornadas por delante y la entrada en juego del descarte a partir de la sexta prueba, se esperan más cambios en las clasificaciones en el Mundial J80 Baiona 2023.
Para la jornada del jueves, se pronostica un viento algo más suave y de dirección oeste en el área de Cíes, lo que podría permitir que el comité de regatas inicie la jornada puntualmente.
19/09/23 – El cántabro Solintal es el primer líder del Mundial de J80


El Mundial de J80 en aguas de las Rías Baixas, organizado por el Monte Real Club de Yates empezó con fuerza con 77 barcos en línea de salida. El Solintal de Ignacio Camino es el primer líder después de marcarse un cuarto y un primero en el estreno.
La jornada comenzó con incertidumbre sobre las condiciones del viento, y el comité de regatas tuvo que posponer el inicio en tierra. Finalmente, con algo de retraso, la flota pudo competir con un viento del noroeste de entre seis y ocho nudos de intensidad, lo que permitió realizar dos emocionantes mangas.
Las victorias de las dos mangas fueron para el Eurofrits & Aviko de Javier Padrón y el Solintal de Ignacio Camino, ambos del Real Club Marítimo de Santander.
En segundo lugar provisional se encuentra el Kotablue Fibra Coruña 14/18 de Miguel Fernández, con una tripulación formada por miembros del equipo de regatas del Real Club Náutico de A Coruña, que logró un tercero y un sexto puesto en las mangas.
La tercera posición provisional la ocupa el Dorsia Covirán patroneado de Núria Sánchez Nomdedeu y patroneado por José Manuel Ruiz, que consiguió dos quintos puestos en la jornada, y se coloca líder en categoría Mixta.
Además de la general absoluta, el Mundial J80 Baiona 2023 también cuenta con otras cinco divisiones en juego. Los líderes son el Decoexsa de Olatz Muñoz en la categoría Femenino, el Dorsia Covirán en Mixto, el Kotablue Fibra Coruña 14/18 en Corinthian (tripulaciones no profesionales), el Telesto Ecole Navale en Juvenil y el Mercury Avator en Master (para barcos con patrón y al menos dos tripulantes mayores de 60 años).
Con cuatro jornadas por delante y un descarte pendiente, todo está abierto. Equipos como el Eurofriks & Avico de Padrón, el Michelle de Alfredo González del Real Club Náutico de Portosín, Alboroto con Javier Aguado a la caña y Solventis Ribadeo de Alberto García están también rindiendo a un gran nivel.
Para el miércoles se espera viento fuerte y dirección sur, lo que podría permitir que el comité inicie la jornada puntualmente a la una de la tarde.
El Mundial J80 Baiona 2023 también está comprometido con el medio ambiente, utilizando un nuevo combustible de Repsol 100% renovable y con cero emisiones en las embarcaciones de apoyo, como parte de los esfuerzos para reducir la huella de carbono en las competiciones náuticas.
18/09/23 – Semana de Mundial de J80 en Baiona


El Mundial de J80 es uno de los eventos más esperados de la temporada en el Monte Real Club de Yates de Baiona. Cerca de 80 equipos se han inscrito en este campeonato, con regatistas procedentes de más de 40 nacionalidades.
Equipos de países tan diversos como la India, con cuatro unidades, o Estados Unidos con dos, han llegado a esta villa pontevedresa.
David Rogers, tripulante del equipo norteamericano «Underdog», expresó su entusiasmo por participar en el evento y elogió la belleza del lugar, el alojamiento y la hospitalidad de la gente y del club.
El Monte Real Club de Yates se ha preparado minuciosamente para albergar a esta variada flota, gracias la Axencia de Turismo de Galicia. El comodoro del club, Ignacio Sánchez Otaegui, destacó la importancia de este Mundial y cómo el club ha estado persiguiendo la oportunidad de albergarlo durante años.
Favoritos españoles
En la jornada previa al inicio de la competición, los cerca de 400 regatistas se prepararon para la pelea por el título intercontinental. Entre los favoritos se encuentran equipos españoles como el Hotel Princesa Yaiza de Rayco Tabares, cinco veces campeón del mundo; el Solintal de Ignacio Camino, Dorsia Covirán de Núria Sánchez Nomdedeu, el Fredo La Estrella del Norte de José María «Pichu» Torcida y el Okofen de Javier de la Gándara, entre otros.
El lunes, la flota tuvo su primera experiencia en las Rías Baixas con la práctica de carrera, y luego se celebró la ceremonia de inauguración en el village del club baionés, con la presencia de autoridades y degustaciones de productos locales.
La competición comenzará el martes con el primer asalto en el campo de regatas, que incluirá tres mangas de las quince programadas hasta el sábado.
20/01/23 – Presentado en FITUR el Mundial J80 Baiona 2023


Este viernes se ha presentado en la Feria Internacional de Turismo (FITUR) el evento náutico más importante que se celebrará en Galicia y uno de los más importantes de España a lo largo de este año: el Mundial J80 Baiona 2023.
Bajo la organización del Monte Real Club de Yates, las Rías Baixas gallegas reunirán, del 18 al 24 de septiembre, a los mejores regatistas de J80 del mundo, que se disputarán esta gran cita internacional en 80 veleros llegados desde diferentes países de los 5 continentes.
Tras su paso por Dinamarca (2021) y Estados Unidos (2022), esta será la primera vez que el campeonato del mundo de la clase recale en Galicia, una comunidad que lleva años apostando por estos monotipos, con una de las flotas más importantes de España.
En la presentación del evento, el presidente del Monte Real Club de Yates, José Luis Álvarez, dijo sentir una mezcla de orgullo y responsabilidad tras haber sido elegidos para organizar “una cita tan prestigiosa, que pondrá el foco del mundo de la vela en Galicia”, dijo. “Volveremos a demostrar una vez más la capacidad de nuestro club para organizar grandes eventos y el potencial de Galicia para acoger competiciones deportivas del más alto nivel, ofreciendo a los visitantes un entorno único”, aseguró.
El vicepresidente segundo de la Xunta de Galicia, Diego Calvo, destacó en su intervención la importancia de que Galicia cuente por primera vez con esta competición. “Baiona se convertirá en el epicentro mundial de la vela el próximo septiembre y tendremos una oportunidad única para proyectar el turismo de la comunidad y la capacidad de Galicia para acoger pruebas deportivas de primer nivel”, señaló Diego Calvo. En lo que se refiere al turismo náutico, puso en valor “las condiciones inmejorables para la navegación y para contar con competiciones como este mundial”.
Promoción turística de Galicia
La promoción turística de Galicia que se realizará hacia todo el mundo a través de este evento junto con la desestacionalización del turismo e impulso de la economía de la zona fueron algunos de los aspectos en los que incidió la Directora de Turismo de Galicia, Nava Castro, al hablar del Mundial de J80 que se celebrará en Baiona. “Nuestra comunidad está estrechamente ligada al mundo de la vela, ya que llevamos muchos años celebrando numerosas competiciones, por lo que la celebración de un Mundial en nuestras aguas es el colofón a todo el esfuerzo realizado tanto por el gobierno gallego como por los clubs náuticos y los diferentes actores del sector”, concluyó.
El Mundial de J80 Baiona 2023 llega al Monte Real Club de Yates justo un año después de haber acogido las prestigiosas 52 SUPER SERIES. “Pese a las notables diferencias entre existen entre una y otra flota, y una y otra competición, hay varios nexos de unión entre ambas que nos gustan especialmente -asegura el comodoro del MRCYB, Ignacio Sánchez Otaegui-, y es que se trata de monotipos que compiten en tiempo real y con trazados cortos e intensos, en los que las pruebas adquieren una gran emoción y se disputan con gran rivalidad. El espectáculo está asegurado”.
La puesta en escena de esta mañana en el stand de Galicia FITUR incluyó la proyección de un video promocional del evento y el anuncio del lanzamiento de la página web específica para el mundial: https://www.j80worldsbaiona2023.com/. Fue el pistoletazo de salida para una cita que será presentada próximamente en el Monte Real Club de Yates, en una convocatoria en la que se darán a conocer todos los detalles de esta gran cita náutica.
Además del vicepresidente de la Xunta de Galicia y la directora de Turismo de Galicia, que intervinieron en la presentación, en el evento estuvieron presentes el alcalde de Baiona, Carlos Gómez; la delegada territorial de la Xunta de Galicia en Vigo, Marta Fernández-Tapias; el presidente de la Real Federación Española de Vela, Javier Sanz; o el presidente de la clase J80 en España, Armando Gutiérrez, entre otras autoridades. También asistieron algunos deportistas como el campeón de España de la clase J80, Javier Aguado.