Los windurfistas holandeses Kiran Badloe en categoría masculina y Lilian De Geus en femenina se han proclamado campeones de Europa de la clase RS:X, que se ha celebrado a lo largo de esta semana en aguas del Club Nàutic S’Arenal.

La participación española ha tenido una discreta actuación con Blanca Manchón e Iván Pastor, novenos en sus respectivas categorías, como los más destacados del Campeonato de Europa de RS:X y que ha contado con una participación de más de 300 windsurfistas de todo el mundo.

La andaluza Blanca Manchón aprovechó la última manga del Campeonato de Europa de RS:X para mejorar posiciones y finalizó en el decimosegundo puesto de la general y fue la novena mejor deportistas europea en categoría femenina absoluta.

Esta prueba era de suma importancia para las windsurfistas españolas pues servía para escoger a la representante nacional en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. Tras ganar la plaza de país en el mundial de Aarhus el pasado verano, el comité de preparación olímpica de la RFEV designo la Semana Olímpica Andaluza (disputada el pasado marzo) y el Campeonato de Europa de 2019 (que terminó hoy en Mallorca) como pruebas de selección y observación de cara a la cita olímpica del próximo verano.

En ambas regatas Blanca Manchón ha sido la mejor deportista nacional y ahora solo queda esperar a que el comité de preparación olímpica confirme que la windsurfista andaluza será la representante española del RS:X femenino en Tokio 2020.

“A partir de ahora ya puedo centrarme en cómo conseguir una medalla”, aseguró Manchón al terminar el campeonato. La andaluza recordó llevar “los dos últimos años trabajando con Tokio 2020 como principal objetivo” y se mostró “súper contenta” de estar una vez más muy cerca de competir en unos Juego Olímpicos.

En categoría masculina, el alicantino Iván Pastor fue el único español en disputar una medal race en el Campeonato de Europa de RS:X y lo hizo terminando en la quinta posición de esta regata final, lo que le valió para confirmar la novena posición en la clasificación general. El segundo mejor español en esta categoría fue el canario Ángel Granda, quien finalizó la competición en la decimoquinta posición general.

En cuanto a las clases juveniles, la mallorquina Andrea Torres (CN Arenal) fue la española más destacada: se hizo con la decimonovena posición de su clase y fue la tercera mejor regatista Sub 17 del campeonato. Por su parte, Naiara Fernández (CNA) terminó en la sexta posición Sub 17 con su hermana Zoe Fernández (CNA) en la octava plaza y Emma Vanrell (CM San Antonio de la Playa) en el noveno puesto.

El mejor windsurfista español en categoría juvenil masculina fue el balear Biel Lladó (RCN Palma), quien completó el campeonato en la vigesimosegunda posición de la general absoluta. En la clasificación Sub 17 destacaron Josep Estrany (CNA) y Xicu Ferrer (CNA), séptimo y octavo respectivamente.

12/04/19 – Iván Pastor, único regatista español en la Medal Race del Europeo RS:X

El Campeonato de Europa de RS:X, organizado por el Club Náutico Arenal, Mallorca, llegará mañana a su fin con la disputa de las medal race, regata final reservada a los diez mejores clasificados de cada clase. El alicantino Iván Pastor, noveno en RS:X masculino, será el único representante español. En windsurf femenino, la andaluza Blanca Manchón terminó la jornada en el puesto 13 de la general y es décima europea.

Iván Pastor competirá mañana en la medal race del Campeonato de Europa de RS:X tras conseguir hoy clasificarse en la novena posición de la general absoluta y europea. Con un total de diez mangas completadas, el windsurfista alicantino selló su pase a la regata final, reservada a los diez mejores clasificados, aunque lo hizo sin opciones de alcanzar el podio.

“Estoy contento de volver a estar entre los mejores”, aseveró Pastor al confirmarse su participación en la regata por las medallas. “Aquí ha habido nivel de campeonato del mundo más que de europeo y estar en la medal race no era nada fácil”, recordó el alicantino.

Por su parte, el canario Ángel Granda aprovechó la penúltima jornada de la competición para mejorar posiciones y ascendió hasta el puesto 16 de la general.

En RS:X femenino, Blanca Manchón completó la cuarta jornada de la competición en la decimotercera posición de la clasificación general y es la décima mejor deportista europea. Estas cifras dejan a Manchón fuera de la medal race de su clase pero mañana disputará una última manga, navegando con el resto de la flota de grupo oro, con la que podría mejorar su posición en la clasificación continental. En esta magna competirá junto a su compañera Pilar Lamadrid quien hoy se situó en la vigesimoquinta plaza de la general absoluta femenina.

Manchón, que reconoció no haber tenido una semana muy «inspirada», hizo autocrítica al repasar sus resultados a lo largo del Campeonato de Europa: “No he estado fina. Me notaba bien físicamente y con buena velocidad pero cuando se te cruza un campeonato es difícil salir de allí”.

Aún así, la andaluza se mostró «feliz» por estar más cerca de conseguir la plaza nominal para Tokio 2020. “Es el objetivo que llevo persiguiendo estos dos últimos años y estoy muy contenta sabiendo que estoy muy cerca de volver a representar a mi país en unos Juegos Olímpicos, que es lo que me motiva ahora mismo”, aseguró.

En la clasificación juvenil masculina el mejor español fue Biel Lladó (Real Club Náutico de Palma), vigesimosegundo. En cuanto a la general Sub 17, Josep Estrany y Xicu Ferrer, regatistas del Club Náutico Arenal, se intercambiaron las posiciones que mantenían ayer, quedando Estrany en la sexta plaza y Ferrer en la séptima.

En las tablas juveniles femeninas, la mallorquina Andrea Torres (CNA) ocupa el puesto 21 de la general y es la cuarta mejor regatista Sub 17, categoría en la que también destacan Naiara Fernádnez (CNA), sexta, Zoe Fernández (CNA), séptima, y Emma Vanrell (Club Marítimo San Antonio de la Playa), novena.

Resultados

11/04/19 – Pastor y Manchón flirtean por entrar en la Medal Race del Europeo

Blanca Manchón e Iván Pastor continúan al frente de la representación española que está compitiendo en el Campeonato de Europa de RS:X que se está disputando en Mallorca bajo la organización del Club Náutico Arenal.

La jornada de hoy fue la tercera de la competición por el título continental y mañana viernes se disputarán las últimas mangas clasificatorias para conseguir el pase a la medal race de este sábado, manga final destinada a los diez mejores windsurfistas de cada categoría. Sigue líder el francés Louis Guiard y la china Yunxiu Lu.

El alicantino Iván Pastor continuó con su trayectoria ascendente y dio el salto hasta la séptima posición de la general absoluta y europea. Con solo dos pruebas, de tres previstas, completadas, el windsurfista español registró unos parciales de 11 y 4 para sumar 43 puntos netos, lo que le sitúa a siete puntos de la medalla de bronce. Los siguientes españoles en la general de RS:X masculino son Sergi Escandell (28) y Ángel Granda (29).

En categoría absoluta femenina, Blanca Manchón subió hoy hasta la octava posición de la clasificación europea. La windsurfista andaluza tuvo un inicio de jornada complicado con un 29, que se convierte en su descarte, pero salvó el resto del día con unos parciales de 10+14.

El día se antojó complicado para la andaluza Pilar Lamadrid, quien empezó con un quinto puesto pero sufrió en los últimos compases de la jornada con unos resultados de 22+38. Aún así, Lamadrid mejoró su posición y subió al decimosegundo puesto de la general europea, a solo cinco puntos del top 10.

El juvenil Biel Lladó (RCN Palma) se estrenó en el grupo oro de su categoría con unos parciales muy alejados de los resultados que obtuvo en las dos primeras jornadas. Con un 17 como mejor resultado del día, el balear descendió hasta la decimonovena posición de la general juvenil.

Por su parte, los regatistas Sub 17 Xicu Ferrer y Josep Estrany, ambos del Club Náutico Arenal, terminaron la tercera jornada del Campeonato de Europa de RS:X en sexta y séptima posición respectivamente.

En la clasificación femenina Sub 17 la mallorquina Andre Torres (CNA) sigue al frente de la representación española y se mantiene en la cuarta posición. Le acompañan en el top 10 Naiara Fernández (CNA), sexta, Zoe Fernández (CNA), octava, y Emma Vanrell (CM San Antonio de la Playa), novena.

Mañana, viernes 12 de abril, el Campeonato de Europa de RS:X vivirá su cuarta jornada, último día de regatas clasificatorias para conseguir el pase a la medal race de este sábado.

10/04/19 – Los windsurfistas franceses dominan el Europeo de RS:X

El olímpico Iván Pastor es el mejor español en este principio de Europeo. ©Tomas Moya/SAILING ENERGY/CNA
09 April, 2019.
La segunda jornada del Campeonato de Europa de RS:X que se está disputando en el Club Náutico Arenal, Mallorca, se llevó a cabo con un viento inestable del Oeste que no permitió completar el programa previsto. Los windsurfistas franceses dominan en las dos categorías absolutas con Louis Guiard en hombres y Charline Picon en mujeres.

Los regatistas juveniles, los primeros en ir al agua, navegaron tres mangas mientras que en categoría absoluta masculina y femenina solo se realizaron dos pruebas.

Iván Pastor superó el día con un 2+15, resultados parciales que le situaron en la décima posición de la clasificación europea con 28 puntos netos, a solo nueve de los puestos de podio. Menos acertados estuvieron el resto de los regatistas nacionales en esta categoría en la que el siguiente español en la clasificación es el canario Ángel Granda, vigesimosexto.

Las tablas femeninas completaron hoy solo dos mangas y la andaluza Blanca Manchón se sirvió de ellas para subir hasta la décima posición europea. Machón comenzó el día ganando la primera regata y fue sexta en la segunda prueba. Por su parte, Pilar Lamadrid, con unos resultados de 7+14, mejoró su posición y ya es decimoctava.

Las flotas juveniles masculina y femenina, las primeras en salir al mar, sí que pudieron completar las tres mangas previstas para cada jornada y varios regatistas españoles se mantienen en los puestos más destacados de sus clasificaciones.

La aplicación de un descarte hizo que el mallorquín Biel Lladó (RCN Palma) ascendiera hasta la decimosegunda posición de la general masculina juvenil. Por su parte, Aurelio Terry (CN Sevilla) subió cuatro peldaños y terminó la segunda jornada del Campeonato de Europa en el puesto 21.

En RS:X masculino Sub 17, los baleares Xicu Ferrer (CN Arenal) y Joep Estrany (CNA) también aprovecharon el día para mejorar sus posiciones y ocupan el cuarto y sexto puesto respectivamente de la clasificación provisional.

En cuanto a la clasificación Sub 17 femenina, la mallorquina Andrea Torres (CNA) ostenta la cuarta plaza mientras que sus compañeras de club Naiara y Zoe Fernández son sexta y séptima respectivamente. Por último, Emma Vanrell (CM San Antonio de la Playa) está en la novena posición.

Mañana, jueves 11 de abril, se disputará la tercera jornada del Campeonato de Europa de RS:X que organiza el Club Náutico Arenal, Mallorca. La competición, que arranco este martes, terminará el sábado 13, día en que se conocerá a los nuevos campeones continentales del windsurf olímpico.

08/04/19 – Benedetti y Lu primeros líderes en el Europeo de RS:X

Blanca Manchón es la mejor española tras la primera jornada del Europeo de RS:X. ©Tomas Moya/SAILING ENERGY/CNA

La primera jornada del Campeonato de Europa de RS:X absoluto y juvenil se disputó hoy en Mallorca bajo la organización del Club Náutico Arenal y con una participación de 332 windsurfistas internacionales deja como primeros líderes al italiano Daniele Benedetti y a la china Xunxiu Lu.

Iván Pastor arrancó su participación desde la decimosegunda posición europea y el puesto 17 en la general provisional masculina. El alicantino sumó un 22 en la primera manga pero remontó el día con un segundo y un séptimo puesto. Mañana, a partir de la cuarta regata completada, entrará en juego un descarte con el que Pastor podría escalar posiciones. El segundo mejor español tras la jornada inaugural es el formenterense Carlos Cardona, vigesimotercero en la general y decimonoveno europeo. En la clasificación Sub 21 el andaluz Fernando Lamadrid ocupa la décima plaza europea.

En RS:X femenino, la andaluza Blanca Manchón está en el puesto 12 de la clasificación europea, 17 en la general absoluta, y es la windsurfista nacional más destacada con unos parciales de 11+8+13 en la jornada de hoy. Por su parte, la también andaluza Pilar Lamadrid terminó el día en la vigesimocuarta posición de la absoluta, decimonovena europea.

En la general juvenil masculina el regatista andaluz Aurelio Terry (CN Puerto Sherry) destacó como el mejor español desde la vigesimoquinta posición general. En cuanto a la clasificación Sub 17, el mallorquín Xicu Ferrer (CN Arenal) cerró la primera jornada en quinta posición provisional mientras que Josep Estrany (CNA) se situó en la séptima posición de esta clasificación.

El primer día del Campeonato de Europa de windsurf olímpico también resultó positivo para la mallorquina Andrea Torres (CNA), quien se situó en el puesto 20 de la general absoluta juvenil y es la segunda mejor clasificada en categoría Sub 17. Le siguen en la clasificación Sub 17 su compañera de club Naiara Fernández, sexta; Emma Vanrell (CM San Antonio de la Playa), novena; y Zoe Fernández (CNA), décima provisional de su categoría.

En este primer día de competición se completaron tres pruebas para todas las clases con un viento del Oeste de 12 nudos de media.

Mañana, miércoles 10 de abril, se llevará a cabo la segunda jornada del Campeonato de Europa de RS:X que se está disputando en el Club Náutico Arenal, Mallorca, y que terminará este sábado 13, día en que se conocerá a los nuevos campeones continentales del windsurf olímpico.

08/04/19 – El Europeo de RS:X se pone en marcha en S’Arenal

España contará con una amplia representación en el Campeonato de Europa de RS:X que se disputa esta semana en aguas del Club Nàutic S’Arenal, Mallorca. 35 windsurfistas defenderán el pabellón nacional, catorce de ellos en categoría absoluta y 21 en juvenil.

Las pruebas darán comienzo mañana, martes 9 de abril, y está previsto que se disputen tres mangas por día. El viernes 12 será el último día de navegación en flota y el sábado 13 los diez mejores clasificados de cada clase competiran en la regata final para las medallas.

La competición, que se desarrolla justo después del término del 50 Trofeo Princesa Sofía Iberostar, contará con una flota de 345 deportistas de todo el mundo, pues aunque esté en juego el título continental la prueba está abierta a todas las naciones.

Esta regata es de suma importancia para las windsurfistas españolas porque servirá para escoger a la representante nacional en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. Tras ganar la plaza de país en el mundial de Aarhus el pasado verano, el comité de preparación olímpica de la Real Federación Española de Vela designó la Semana Olímpica Andaluza y el Campeonato de Europa de 2019 como pruebas de selección y observación de cara a la cita olímpica. En todo caso, la elección final será a criterio técnico entre el entrenador del equipo olímpico de la clase y el director de preparación olímpica. Esta decisión para ser definitiva deberá ser ratificada por el Comité de Preparación Olímpica de la RFEV.

Blanca Manchón, ganadora de la regata andaluza a principios de marzo, se perfila como la mejor candidata a ser nombrada la represente española en Tokio 2020 aunque para ello deberá demostrar estar en mejor forma que sus compañeras Pilar Lamadrid y Blanca Carracedo. Por su parte, Marina Alabau, oro olímpico en Londres 2012, ha decidido no continuar con su campaña olímpica y no participará en este campeonato.

En categoría masculina absoluta, los españoles con mejores opciones de finalizar en puestos de cabeza son el alicantino Iván Pastor, el balear Sergi Escandell, el canario Ángel Granda y el andaluz Fernando Lamadrid. Para esta categoría, las regatas de selección y observación para escoger al representante español en Tokio 2020 serán las ediciones del próximo año de la Copa del Mundo de Miami, la Semana Olímpica Andaluza y el Trofeo Princesa Sofía.

Cabe destacar que en esta regata, además del título absoluto, se conocerán los nuevos campeones de Europa Sub 19 y Sub 21. El hecho de que la prueba se dispute en España y que sea justo después del Trofeo Sofía, la regata de vela olímpica más grande del mundo, ha favorecido la alta participación de regatistas juveniles nacionales con 15 representantes en categoría masculina y seis en femenina.

Las pruebas comenzará mañana, martes 9 de abril, y se desarrollarán en la Bahía de Palma (Mallorca) hasta el próximo sábado 13, día en que los diez mejores clasificados disputarán la modal race, regata final de puntuación doble no descartable. La organización ha previsto la celebración de tres mangas por día, de martes a viernes, y una regata final o medal race para la última jornada.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí