El Campeonato de Europa de 470 ha cerrado hoy su programa de regatas en aguas de Vilamoura con una jornada deslucida por la falta de viento, con apenas seis nudos de intensidad que, lejos de favorecer un final justo en una cita de esta envergadura, ha puesto en aprietos a la flota en la prueba más importante del Campeonato, la Medal Race.
El equipo olímpico español, el ESP Sailing Team, cierra con medalla de plata para Jordi Xammar y Nicolás Rodríguez, en un día que ha resultado difícil para todos. Xammar y Rodríguez salían al agua con las cuentas claras: un primer puesto frente a un último de los franceses les daría el oro, la plata había que pelearla con los suecos que partían empatados a puntos y con las mismas posibilidades. Los suizos quedaban demasiado lejos como para entrar en la ecuación y Nueva Zelanda que era segundo, jugaba otra guerra.
La dupla catalano-gallega volvía a demostrar que era capaz de todo y peleaban por el oro mientras los franceses quedaban rezagados, enzarzándose en un mano a mano con los neozelandeses por la cabeza de la flota en el tercer tramo de la prueba. Una penalización para los españoles rompía esta magia y una llegada agónica, sin viento, a la última baliza de sotavento, traía un hilo de esperanza para el último tramo que comenzaba. Pero el viento marcaba la pauta y empujaba a la victoria a los británicos, repartiendo un quinto para los españoles, séptimo para los suecos y décimo y último para los franceses.
Todo puede ocurrir en una regata y el oro estuvo casi servido para Xammar y Rodríguez que, finalmente, se colgaban la medalla de plata, quedando el oro en manos de Peponnet y Mion y la victoria absoluta en la clasificación final para los neozelandeses Snow-Hansen y Willcox.
Las chicas saltaban al ruedo con un Top10 en el que las españolas Silvia Mas y Patricia Cantero se situaban segundas, a diez puntos de las francesas Lecointre y Retornaz. Por detrás, las suizas Fahrni y Siegenthaler estaban a tres puntos de las españolas y las británicas Mills y McIntyre se apuntaban a la pugna por las medallas a un punto de las suizas.
Todas las posibilidades estaban abiertas para Mas y Cantero tras un campeonato que estrenaron en tercera posición para colocarse líderes el segundo día, puesto que defenderían hasta la jornada de ayer. Silvia y Patricia encaraban esta Medal Race con ganas y dispuestas a darlo todo por alcanzar el oro, pero una salida difícil por la falta de viento y reñida por encontrar la mejor posición para afrontar la regata les llevaba a la peor pesadilla de un regatista: el Comité marcaba dos embarcaciones fuera de línea.
El Jury daba primero aviso al barco griego de Spanaky y Tsoulfa y dejaban a la flota y seguidores en vilo hasta situarse minutos después a popa del barco español, poniendo fin a todas las esperanzas cultivadas. Las españolas sumaban un 22 que borraba el sueño de la medalla, pero se quedaban en la cuarta plaza, poniendo en valor los buenos parciales sumados hasta el momento que reflejan el excelente nivel logrado por las regatistas del ESP Sailing Team, actuales campeonas del mundo de la clase.
Con la última carta antes de los Juegos Olímpicos jugada, Santiago López-Vázquez, director de preparación olímpica, destaca la trayectoria de ambas tripulaciones y señala que «al final, el resultado no es lo más importante en este campeonato; lo importante era demostrar el enorme potencial de ambos equipos de cara a los Juegos Olímpicos. Silvia y Patri han dejado claro que son un equipo muy fuerte. Jordi y Nico también han dejado patente que están muy bien preparados. Ambas tripulaciones llegarán en buenas condiciones y con buenas sensaciones a Tokio.
También quiero aprovechar para agradecer el esfuerzo de todo el equipo, de la gente que no tiene protagonismo. Detrás de los deportistas hay muchas personas sumando en este proyecto y tienen parte del mérito en los resultados que se están consiguiendo«.
06/05/21 – Xammar y Rodríguez se aseguran la medalla en el Europeo de 470
El Campeonato de Europa de 470 queda listo para sentencia tras la disputa hoy jueves de las últimas regatas de flota, teniendo únicamente en programa las Medal Races que se celebrarán mañana viernes y a las que acceden las dos tripulaciones del ESP Sailing Team, el equipo olímpico español de vela, Silvia Mas y Patricia Cantero y Jordi Xammar y Nicolás Rodríguez, ambas desde la segunda posición en el europeo, segunda y tercera de la general en femenino y masculino respectivamente.
Nuevo día de viento flojo en Vilamoura para cerrar la serie de regatas de flota y certificar el pase a las Medal Races de las diez mejores tripulaciones. En este sentido, Jordi Xammar y Nicolás Rodríguez llegan en segunda posición del europeo y terceros de la general, con una diferencia de puntos sobre el cuarto clasificado continental que asegura para los españoles un puesto de podio.
El equipo nacional de 470 masculino comenzó la jornada de hoy con un primer puesto al que siguió un cuarto, excelentes parciales que le han valido para ascender en la clasificación open y llegar así a la regata final defendiendo la medalla de plata y con opciones, en caso de descalabro de los franceses Peponnet y Mion de asaltar la primera posición.
Tras los franceses, los neozelandeses Snow-Hansen y Willcox son segundos en la clasificación, mientras que en cuarto lugar y empatados a puntos con los españoles se sitúan los suecos Dahlberg y Bergström.
Silvia Mas y Patricia Cantero sumaban hoy un 7-8 que les impedía mantener el puesto de líderes que desde el segundo día de campeonato venían defendiendo entre las chicas. Esta posición obligará a las españolas a redoblar esfuerzos mañana en la regata final, pero no cierra posibilidades a las españolas en una clasificación que llega a la Medal Race muy apretada y con opciones de medalla abiertas hasta la cuarta posición de la clasificación.
La situación de las españolas refleja la dificultad del deporte y la necesidad de saber gestionar circunstancias como esta para que la determinación y el espíritu de lucha de los atletas no decaiga. Cristina Hill, psicóloga de la RFEV trabaja con cada uno de los equipos olímpicos españoles esos aspectos intangibles pero necesarios para el éxito, valorando en este último asalto antes de los JJOO la situación de las españolas: “Hemos dividido por bloques los objetivos de trabajo durante la temporada y ahora mismo estamos en el más delicado, el último que nos llevará hasta los juegos.
En este Europeo de Vilamoura hemos estado comprobando que se cumplan una serie de aspectos y con ellos sacaremos las conclusiones para el trabajo psicológico hasta Tokio. Este equipo está fuerte y trabajando muy duro para conseguir el máximo rendimiento en el agua. La parte mental es fundamental para saber gestionar variedad de factores durante los días de competición en los JJOO”.
Los dos equipos del Plan Nacional de Tecnificación Deportiva que han participado en la categoría 470 Mixto cierran el Campeonato de Europa al filo del Top20 continental. Finalmente han sido los baleares María Bover (RCN Palma) y Fernando Rodríguez (CN Arenal) los que han logrado mejor posición con el puesto 20 europeo, 21 de la general, mientras que los catalanes Nacho Dávila (CN El Balis) y María Gonzalez (CN El Balís) finalizan con un 22 y 23 respectivamente.
Clasificación provisional
470 Masculino
1.- FRA Peponnet/Mion: 9-9-1-4-(13)-2-2-1-5-4-2 = 39 pts
2.- NZL Snow-Hansen/Willcox: 1-(10)-6-7-1-4-4-3-8-8-5 = 47 pts
3.- ESP Xammar/Rodríguez: 10-2-4-5-6-11-(12)-8-3-1-4 = 54 pts
4.- SWE Dahlberg/Bergström: 5-5-2-9-15-7-(UFD30)-4-2-2-3 = 54
5.- AUS Belcher/Ryan: 13-1-7-3-8-5-5-2-11-(UFD30)-9 = 64 pts
470 Femenino
1.- FRA Lecointre/Retornaz: 1-5-1-6-8 -3-3-(11)-6-4-1= 38 pts
2.- ESP Mas/Cantero: 3-3-2-3-3-(16)-2-6-7-8-11 = 48 pts
3.- SUI Fahrni/Siegenthaler: 6-8-4-2-(17)-9-4-3-3-10-2 = 51 pts
470 Mixto
1.- ISR Hasson/Tamir: 11-2-1-1-10-8-1-(20)-7-1-1 = 43 pts
2.- GER Dahnke/Cipra: 16-1-2-(21)-6-1-12-4-4-4-5 = 55 pts
3.- GBR Heathcote/Orr: 14-4-3-8-18-9-2-9-(UFD35)-10-4 = 81 pts
21.- ESP Bover/Rodríguez: 18-23-24-18-(28)-14-3-22-19-9-26 = 176 pts
23.- ESP Dávila/González: 13-30-28-14-12-10-25-8-16_33-(UFD35) = 189 pts
04/05/21 – Mas y Cantero siguen liderando el Europeo de 470
El viento ha vuelto a marcar la pauta en el campo de regatas de Vilamoura, poniendo a prueba la capacidad estratega de las tripulaciones por su escasa intensidad y sus cambios de dirección. En este contexto, los equipos olímpicos españoles del ESP Sailing Team han tenido suerte dispar, más benevolente para Silvia Mas y Patricia Cantero que salen airosas de la jornada manteniéndose al frente de la tabla, y menos piadosa con Jordi Xammar y Nicolás Rodríguez que bajan al tercer escalón del podio europeo.
Las condiciones han obligado a la flota a esperar para poder tomar la salida de la primera prueba del día, en la que unos escasos 7-8 nudos de viento han permitido pocos errores. Silvia Mas y Patricia Cantero han tenido que lidiar con los suyos, pero sus buenos parciales hasta el momento les han permitido escamotear el puesto 16 de la primera manga, y un segundo en la siguiente ha vuelto a poner de relieve su naturaleza de campeonas para mantenerse, un día más, al frente de la clasificación. Tras ellas, a tres puntos, continúan las francesas Lecointre y Retornaz, en lo que puede convertirse en un duelo a dos durante los próximos días ya que el tercer puesto vuelve a cambiar de manos sumando, a esta inestabilidad, una diferencia de 14 puntos con las segundas.
Patricia Cantero ha trabajado hoy muy duro por lograr un buen resultado, y así nos lo contaba al llegar a tierra: “Para nosotras ha sido un día complicado, con una mala salida que nos impidió encontrar una buena situación para desarrollar la regata como queríamos. Pero en la segunda sí nos pudimos colocar como quisimos y, aunque con mucho trabajo por la falta de viento, mantenernos en puestos de cabeza para finalizar segundas”.
En la flota masculina, Jordi Xammar y Nicolás Rodríguez han sufrido el castigo del viento. En unas condiciones que no son las idóneas para el equipo español, los resultados de hoy suman un 11 y un 12 a sus parciales que les llevan hasta la tercera posición del Campeonato de Europa, cuyo liderazgo dejan en manos de los franceses Peponnet y Mion, seguidos de los suizos Wagen y Siegwart. La clasificación general Open sigue dominada por los neozelandeses Snow-Hansen y Willcox, con un quinto puesto para Xammar y Rodríguez.
Excelente jornada en 470 Mixto para los baleares María Bover y Fernando Rodríguez que han firmado un podio provisional en la segunda prueba del día con un tercer puesto, lo que les catapulta desde el puesto 28 que ocupaban ayer hasta el 20, dos puntos por delante del segundo equipo español, el de los catalanes Nacho Dávila y María González. Los israelitas Hasson y Tamir se mantienen un día más como líderes de la modalidad.
Clasificación provisional
470 Masculino
1.- NZL Snow-Hansen/Willcox: 1-(10)-6-7-1-4-4 = 23 pts
2.- FRA Peponnet/Mion: 9-9-1-4-(13)-2-2 = 27 pts
3.- AUS Belcher/Ryan: (13)-1-7-3-8-5-5 = 29 pts
4.- SUI Wagen/Siegwart: 2-7-(16)-8-11-3-3 = 34 pts
5.- ESP Xammar/Rodríguez: 10-2-4-5-6-11-(12) = 38 pts
470 Femenino
1.- ESP Mas/Cantero: 3-3-2-3-3-(16)-2 = 16 pts
2.- FRA Lecointre/Retornaz: 1-5-1-6-(8) -3-3= 19 pts
3.- SUI Fahrni/Siegenthaler: 6-8-4-2-(17)-9-4 = 33 pts
470 Mixto
1.- ISR Hasson/Tamir: (11)-2-1-1-10-8-1 = 23 pts
2.- GER Dahnke/Cipra: 16-1-2-(21)-6-1-12 = 38 pts
3.- Heathcote/Orr: 14-4-3-8-(18)-9-2 = 40 pts
20.- ESP Bover/Rodríguez: 18-23-24-18-(28)-14-3 = 100 pts
21.- ESP Dávila/González: 13-(30)-28-14-12-10-25 = 102 pts
03/05/21 – ¡Doble liderato!
Segunda jornada del Campeonato de Europa de 470, en la que las tripulaciones del ESP Sailing Team, el equipo olímpico español de vela, han vuelto a brillar con resultados que permiten un doble liderato: Silvia Mas y Patricia Cantero como primeras de la clasificación absoluta femenina, y Jordi Xammar y Nicolás Rodríguez manteniendo el primer puesto europeo, segundos de la general masculina por detrás de los neozelandeses.
El viento ha aflojado hoy en aguas de Vilamoura y no ha tenido fuerzas para superar los diez nudos en un campo de regatas en el que, como estaba previsto a tenor de los partes meteorológicos, sólo se han disputado dos pruebas para cada modalidad.
También en estas condiciones la progresión de la tripulación femenina de Silvia Más y Patricia Canteroha sido brillante, con dos terceros puestos que les han permitido superar en la clasificación general a sus rivales, con más altibajos en sus parciales, ascendiendo desde la tercera hasta la primera posición. Las españolas suman dos puntos de ventaja sobre las francesas Lecointre y Retornaz, mientras que en el tercer escalón del podio se cuelan las brasileñas Oliveira y Barbachan que hoy han firmado dos primeros puestos. Las británicas Mills y McIntyre, ayer segundas y grandes rivales de las españolas, pasan al sexto puesto tras acumular hoy un 17 y un 11.
Jordi Xammar y Nicolás Rodríguez han peleado contra el escaso viento sumando un quinto y un séptimo en sus parciales, frente a un séptimo y un segundo de Snow-Hansen y Willcox. Esto ha permitido a los neozelandeses superarlos por dos puntos en la clasificación general del campeonato que está abierto a la participación de regatistas de cualquier país, sin afectar a su liderato en la lucha por el título europeo. Terceros en discordia, a dos puntos de los españoles, se sitúan hoy los australianos Belcher y Ryan, dejando en cuarto lugar a los suecos Dahlberg y Bergström.
En estas circunstancias, Jordi Xammar se mostraba contento y optimista tras superar los inconvenientes de la jornada: “Ha sido un día complicado estratégicamente porque teníamos la lucha entre el viento de gradiente y el térmico y era difícil intentar adivinar qué iba a pasar, pero aún con esa dificultad hemos estado ahí y seguimos primeros en el europeo, así que estamos contentos.”
En 470 Mixto, los catalanes Nacho Dávila y María Gonzalez mantienen el puesto 22 de la general, mientras que los baleares María Bover y Fernando Rodríguez han tenido peores resultados con estas condiciones de viento bajando hasta la 28ª posición de una tabla que sigue liderada por los israelitas Hasson y Tamir.
Clasificación provisional
470 Masculino
1.- NZL Snow-Hansen/Willcox: 1-(10)-6-7-2 = 16 pts
2.- ESP Xammar/Rodríguez: (10)-2-4-5-7 = 18 pts
3.- AUS Belcher/Ryan: (13)-1-7-3-9 = 20 pts
470 Femenino
1.- ESP Mas/Cantero: (3)-3-2-3-3 = 11 pts
2.- FRA Lecointre/Retornaz: 1-5-1-6-(8) = 13 pts
3.- BRA Oliveira/Barbachan: 8-(14)-10-1-1 = 20 pts
470 Mixto
1.- ISR Hasson/Tamir: (11)-2-1-1-10 = 14 pts
2.- GBR Seabright/Taylor: 5-5-6-3-(15) = 19 pts
3.- USA Nordstrom/Bornarth: 6-(26)-8-4-4 = 22 pts
22.- ESP Dávila/González: 13-(30)-28-14-12 = 67 pts
28.- ESP Bover/Rodríguez: 18-23-24-18-(28) = 83 pts
02/05/21 – España se estrena fuerte en el europeo de 470 con un primero y un tercero
El campo de regatas de Vilamoura, Portugal, abre el telón del Campeonato de Europa de 470, la última competición oficial antes de los Juegos Olímpicos de Tokio, y lo hace con una brillante jornada en la que, gracias a unas buenas condiciones meteorológicas, con 12-14 nudos de viento, se ha podido cumplir el programa previsto de tres pruebas para cada modalidad: masculino, femenino, y mixto.
Las tripulaciones del equipo olímpico español de vela, el ESP Sailing Team, han comenzado con fuerza y han logrado situarse en cabeza de la flota, dominando el Top3 tanto en masculino como en femenino, con un primer puesto en la clasificación provisional para Jordi Xammar y Nicolás Rodríguez, y un tercero para Silvia Mas y Patricia Cantero.
Xammar y Rodríguez comenzaron con un inusual décimo puesto que rápidamente enmendaron con un segundo, para terminar la jornada con un cuarto puesto. La entrada en juego del descarte tras la tercera prueba, que permite desechar el peor resultado, solventó esa primera toma de contacto del equipo catalano-gallego, dejando en su marcador un 2+4 que les permite alzarse como primeros líderes. A corta distancia, 1 punto, le siguen los neozelandeses Snow-Hansen/Willcox y los suecos Dahlberg/Bergström, defensores del título.
Entre las chicas, Silvia Mas y Patricia Cantero se han mostrado muy regulares, con un 3-3-2 que les sitúa en el tercer escalón del podio, a un solo punto de las británicas Mills y McIntyre, en una tabla dominada por las francesas Lecointre y Retornaz.
Está claro que el título continental se va a vender muy caro en esta ocasión, resultando un inmejorable baremo para comenzar las apuestas de cara a Tokio. Silvia Mas se muestra satisfecha pero sabe a lo que se enfrenta: “Ya que va a ser el último campeonato antes de los Juegos Olímpicos hemos de acabar de probarlo todo, y será como una prueba de fuego… ¡A medirnos con las demás!”.
Una buena jornada de estreno que Gustavo Martínez Doreste, entrenador del equipo femenino, puntualiza: “Un buen inicio con mucha consistencia, pero hay que luchar con más intensidad y cuidando más los pequeños detalles si queremos ganar.”
También se encuentran navegando en Vilamoura dos tripulaciones mixtas, las jóvenes promesas del 470 nacional que ya compiten con la vista puesta en los Juegos Olímpicos de Paris 2024, donde viviremos el estreno de esta modalidad como clase olímpica. En una clasificación dominada por los israelitas Hasson y Tamir, los catalanes José Ignacio Dávila y María Gonzalez son los primeros españoles en el puesto 22, empatados a puntos con los baleares María Bover y Fernando Rodríguez.
Clasificación provisional
470 Masculino
1.- ESP Xammar/Rodríguez: (10)-2-4 = 6 pts
2.- NZL Snow-Hansen/Willcox: 1-(10)-6 = 7 pts
3.- SWE Dahlberg/Bergström: (5)-5-2 = 7 pts
470 Femenino
1.- FRA Lecointre/Retornaz: 1-(5)-1 = 2 pts
2.- GBR Mills/McIntyre: 2-2-(12) = 4 pts
3.- ESP Mas/Cantero: (3)-3-2 = 5 pts
470 Mixto
1.- ISR Hasson/Tamir: (11)-2-1 = 3 pts
2.- GER Dahnke/Cipra: (16)-1-2 = 3 pts
3.- GBR Black/Tressler: 1-(18)-5 = 6 pts
22.- ESP Dávila/González: 13-(30)-28 = 41 pts
23.- ESP Bover/Rodríguez: 18-23-(24) = 41 pts
01/05/21 – Xammar/Rodríguez y Mas/Cantero van a por el Europeo de 470
Dos tripulaciones olímpicas españolas volverán a escena con el Campeonato de Europa de 470, que dará inicio mañana domingo y que finalizará el próximo viernes 7 de mayo. Jordi Xammar y Nicolás Rodríguez y Silvia Mas y Patricia Cantero tendrán seis días de regatas por delante y un total de once pruebas programadas más la Medal Race de cada modalidad, masculino y femenino. Y lo hacen en las mismas aguas que hace apenas dos meses Mas y Cantero se llevaban el oro mundial y Xammar y Rodríguez el bronce.
Los equipos españoles llegan como grandes favoritos y con sed de oro en un campeonato que supone la culminación de su preparación olímpica, un largo camino en el que han ido avanzando hasta situarse en la élite mundial: Silvia Mas y Patricia Cantero son las actuales campeonas del mundo, título logrado hace escasas semanas en aguas de Vilamoura y que las reafirma como segundas en el ranking mundial de la World Sailing en categoría femenina. Jordi Xammar y Nicolás Rodríguez defienden desde el primer Ranking de 2021 la primera posición y vienen dispuestos a superar el segundo puesto del último continental, el de 2019.
Ambas tripulaciones son conscientes de la importancia de este Campeonato de Europa y están dispuestas a aprovechar estos últimos bordos en competición antes de llegar a Japón. Para Silvia Mas “la intención principal es la de prepararnos al máximo cara a Tokio y estar al 100% de rendimiento, ya que va a ser la última competición antes de la gran cita. Además, estamos acabando de probar materiales y otras cosas ya que en Japón no vamos a tener mucho tiempo para eso. En el europeo nos queremos centrar mucho en la parte mental y de comportamiento completo, queremos hacerlo lo mejor posible aprovechando que es la última competición oficial.”
Jordi Xammar también tiene lista de tareas para estos días y no pierde de vista que la experiencia es un grado: “Estamos con muchas ganas y es que esta va a ser una de las últimas pruebas de fuego antes de los JJ.OO., así que lo vamos a aprovechar para centrarnos en trabajar diferentes aspectos, seguir mejorando lo que es “regatear” y coger más experiencia. A disfrutar, que es un europeo y es muy importante.”
Sus rivales serán los del máximo nivel que pueden encontrar y también están listos para salir al campo de regatas. Entre los chicos los suecos Dahlberg y Bergström como defensores del título y actuales campeones del mundo, los portugueses Costa y Costa que cerraron el último podio europeo y son subcampeones del mundo 2021, los australianos Belcher y Ryan, primeros clasificados del europeo Open 2019 o los neozelandeses Snow-Hansen y Willcox que cerraron ese mismo podio. Y lo mejor de cada casa entre las féminas: los podios completos del Ranking de la World Sailing, del mundial 2021 y el último europeo, comenzando por las españolas, las británicas Mills y McIntyre, las francesas Lecointre y Retornaz, las holandesas Zegers y Berkhout y las italianas Berta y Caruso.
En el palmarés del Campeonato de Europa, España se cuenta entre los países más laureados con 15 medallas, seis de ellas de oro, de las que tres están en manos de Theresa Zabell –dos ganadas junto a Patricia Guerra y una con Begonya Vía-Dufresne–. Jordi Xammar y Nicolás Rodríguez fueron bronce en 2017 y el último oro fue para Tara Pacheco y Berta Betanzos en 2011.