El equipo español que participa en el Campeonato del Mundo de Optimist en Mar del Plata (Argentina), formado por Mateo Carbonell, Iker Múgica, Marta Mansito, Amalia Coll y Joan Domingo ha conquistado el Mundial de Optimist por Equipos tras una emocionante final en la que derrotaron a Singapur.
¿Cómo es el Team Racing?
La regata por equipos se disputó bajo la modalidad de Team Racing, donde un equipo de cada país, formado por cinco regatistas se enfrentan entre sí a la vez, con lo que trabajo en conjunto es fundamental, porque mientras unos marcan a sus rivales, otros intentan esquivarse. Se trata de una competición muy vistosa y donde los espectadores pueden disfrutar de un gran espectáculo, ya que se muestran las habilidades de los regatistas para y con su embarcación en un espacio muy reducido.
42 equipos
La competición comenzó con una reñida ronda preliminar que reunió a 42 equipos, de los cuales solo los 16 mejores lograron avanzar a la fase final. Este grupo de élite incluía a potencias como Perú, Argentina, Canadá, Singapur, Puerto Rico, Malta, Eslovenia, Dinamarca, Italia, Turquía, Gran Bretaña, Brasil, Grecia, Francia y Croacia.
A pesar de los vientos flojos, las regatas fueron intensas, y muchas se decidieron por escasos centímetros. España demostró su superioridad desde el principio, ganando todas las regatas de la fase preliminar y asegurando su lugar en la final.
La Gran Final
En semifinales, Singapur eliminó a Argentina y Brasil, logrando así un enfrentamiento contra Puerto Rico, que se aseguró la medalla de bronce. En la final, disputada al mejor de tres, España continuó su impresionante actuación, venciendo a Singapur por 2-0. La celebración del equipo español fue jubilosa, culminando en un salto al agua para festejar su título mundial.
Domingo y Carbonell van a por el oro
Las regatas individuales del Campeonato del Mundo, organizado por el Club Náutico Mar del Plata y la IODA, continuarán este jueves. Con la previsión de fuertes vientos para los próximos tres días. En la clasificación individual, Joan Domingo ocupa el segundo puesto y Mateo Carbonell el tercero, lo que refuerza el dominio español en este evento.
Con esta victoria, España no solo celebra un logro deportivo significativo, sino que también reafirma su posición como potencia en la vela infantil a nivel mundial.