El barco ‘Escuela de Navegación Taboga’, un BH41 con base en el Real Club Náutico de Cádiz, se ha proclamado campeón de la Copa de España de Crucero Circuito Zona Sur 2024. Este triunfo no solo destaca en su trayectoria, sino que también cierra con broche de oro una temporada excepcional, en la que ha demostrado su calidad en algunas de las regatas más importantes del calendario nacional de Cruceros de Alto Nivel.
La tripulación gaditana, liderada por Aurelio Guzmán y con Pablo Guitian al timón, comenzó su andadura con un subcampeonato en el Trofeo de la Reina de Valencia. Posteriormente, lograron un tercer puesto en el TabarcaVela-Diputación de Alicante y un sexto en la Copa del Rey Mapfre de Palma de Mallorca. En casa, se alzaron con la victoria en su clase en las regatas Juan de la Cosa y Semana Náutica de El Puerto de Santa María, donde obtuvieron un tercer y cuarto puesto absolutos, respectivamente.
Los resultados en la bahía gaditana fueron clave para que la tripulación se hiciera con el primer puesto del ranking nacional, sumando puntos en las siete pruebas en las que compitieron. Cabe destacar que no participaron en las regatas puntuables de la Málaga Sailing Cup del RC Mediterráneo y la Ruta del Coral organizada por el CM Almería.
El Dufour 34 ‘Ybarra Befesa’, armado por Arturo Montes y con bandera del RCMT Punta Umbría, finalizó en segundo lugar, con una diferencia de cinco puntos. El tercer puesto fue para el First 31.7 ‘Trebolisimo Dos Asisa’, de Curro Azcárate, con base en el CDN Punta Umbría.
Taboga e Ybarra Befesa, al Campeonato de España
Con este logro, el ‘Escuela de Navegación Taboga’ y el ‘Ybarra Befesa’ obtienen la clasificación para participar en el Campeonato de España de Cruceros 2024, que se celebrará del 4 al 6 de octubre en Bayona, Pontevedra. Este evento, organizado por la Real Federación Española de Vela (RFEV) en colaboración con el Monte Real Club de Yates de Bayona, reunirá a un máximo de 18 equipos de 11 comunidades autónomas.
La competición se llevará a cabo a bordo de barcos monotipos de la clase Fígaro, lo que igualará a las tripulaciones en lo material. A partir de ahí, la destreza, la técnica y la concentración serán determinantes para el éxito. La representación andaluza estará compuesta por el campeón y subcampeón de la Copa de España, además de competidores de Asturias, Baleares, Canarias, Cantabria, Castilla La Mancha, Cataluña, Euskadi, Galicia, Melilla, Región de Murcia y Comunidad Valenciana.