Foto: Ñeti Cuervas-Mons apuntando en la pizarra del Mapfre las distintas tareas en un momento de crisis durante la última vuelta al mundo.

En estos momentos de confinamientos colectivos o en solitario debido a la crisis del coronavirus, cosa nueva para la mayoría de las personas, podemos buscar similitudes con deportistas que han vivido encerrados durante días e incluso meses dentro de un barco en mitad de los océanos. Me refiero a los regatistas oceánicos, que en España son muchos y buenos.

Las similitudes de lo que estamos viviendo con ellos tienen una parte en común, el aislamiento y el no poder salir –en nuestro caso es relativo ya al menos tenemos la posibilidad de salir a la compra, aunque sea una vez a la semana-.

Antonio ‘Ñeti’ Cuervas-Mons ha dado varias vueltas al mundo a bordo de los distintos Telefónica y Mapfre, y su experiencia puede ayudarnos a como organizarnos en estos días de confinamiento, que a muchos se les pueden hacer muy cuesta arriba cuando aún quedan como mínimo quince días de encierro.

El cántabro explica que “Si hay algo que vivimos los que nos dedicamos a la vela oceánica es a estar aislados de todo y en condiciones que muchas veces pueden llegar ser bastante duras. Sin internet, sin ducha, comida liofilizada, cama caliente’, mojados, cansados… y en el que los “lujos” de tu día a día son un café en polvo calentito o el poder llegar a dormir tres horas seguidas…”

En nuestro caso tenemos la oportunidad de tener internet las 24 horas y contactar por teléfono en cualquier momento con nuestro amigos y familiares; pero desde el barco mientras navegas en la inmensidad del Índico y el Pacífico, las cosas cambian. Cuervas-Mons lo escenifica así: “Una etapa de la vuelta al mundo suele durar entre unos 15 y 25 días, y en ese tiempo no tenemos ningún contacto con el exterior salvo algún email de vez en cuando y una llamada a casa un día a la semana…Obviamente, el día 1 de etapa cuando miras todo lo que te viene por delante, te puede llegar a dar vértigo. Pero como dice mucha gente, quizás los navegantes oceánicos, a pesar de tener un punto de locos, tenemos que tener la cabeza bien amueblada. Y ahora amigos, nos toca a todos tenerla!”

Ñeti da una serie de claves para pasar el confinamiento, teniendo como experiencia el vivido por él en alta mar: “Como os adelantaba, el día 1 de etapa, si te pones a pensar en los veintitantos días que se avecinan cualquiera se volvería loco… Y para evitarlo, resumo lo que personalmente intento hacer en el barco y me funciona bastante bien”

Para pasar este mes de confinamiento el regatista recomienda que hay que ponerse objetivos: “Creo que la clave está en 3 cosas: rutina, disciplina y orden, y pensar a corto plazo… Todas ellas son muy importantes a bordo y van una de la mano de la otra”.

Tanto en un barco como en una casa “la rutina es lo que hace más llevadero el día a día a bordo, mantener unos horarios y cada día hacer prácticamente lo mismo; achicar, chequear, desayuno, café de mitad de guardia, leer, email de casa…La disciplina y el orden son lo que hace que la convivencia y la vida a bordo sea mas llevadera. Cumplir horarios, tener el barco limpio y ordenado, intentar ser positivo con tus compañeros… todo esto hace que no haya roces pues todos tenemos el mismo objetivo. ¡Ganar!«

Hay que pensar en el día a día “por último y quizás el mas importante para mi, es lo que yo llamo ‘guardia a guardia’ y me explico. Cuando llevo dos días de etapa no se me pasa por la cabeza pensar en que me quedan más de 20 días metido ahí, sino en que me quedan 4 horas para terminar la guardia e ir a comer, o me quedan 4 horas para terminar la guardia e ir a descansar, o a llamar a casa o a leer un email… Siempre intento pensar a ‘corto plazo’”.

Y para cuando llegan los momentos malos “obviamente, todos tenemos días complicados o de bajón, pero para eso están nuestros compañeros. Un día otro tira de ti y al día siguiente tu tiras de él. Y así día tras día. A mi personalmente me funciona y cuando te quieres dar cuenta ya llevas 14 días en el barco metido y se han pasado volando”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí