El Swan 125 ‘Skorpios’ del magnate ruso Dmitri Rybolovlev, patroneado por el campeón mundial y olímpico español Fernando Echávarri, se ha impuesto en tiempo real en la división de monocascos de la 49ª Rolex Fastnet Race, al cruzar la línea de meta en Cherburgo a las 22:00 CET.
El tiempo invertido por el ‘Skorpios’ ha sido de 2 días, 8 horas y 34 minutos para un recorrido total de 818 millas (1.515 km), nuevo récord absoluto de la prueba, con el nuevo recorrido que ha finalizado en Cherburgo en lugar de la meta habitual de Plymouth (Reino Unido), por primera vez desde 1925.
La ventaja del ‘Skorpios’ sobre su inmediato perseguidor, el IMOCA60 ‘Apivia’ francés ha sido de 45 millas (88 km) y de 67 (124 km) sobre el ‘Rambler88’ del estadounidense George David, vencedor de las dos últimas ediciones (2017 y 2019).
El ‘Skorpios’ diseñado por el argentino Juan Kouyoumdjian, construido en los astilleros finlandeses Nautor y botado el pasado mes de julio, tiene 42,62 metros de eslora, 8,75 de manga, tiene quilla pivotante, ‘foils’ (alerones) y desplaza 58 toneladas.
Su tripulación es de 23 miembros de los cuales 10 son españoles, además de Echávarri ha navegado Xabi Fernández, Antonio ‘Ñeti’ Cuervas-Mons, Pablo Arrarte, Pepe Ribes, David Pella, Fernando Rivero, Aleix Gelabert, Juan Meseguer y Carlos Hernández.
y tanto el casco, la cubierta y parte de las partes del barco están diseñados en fibra de carbono y su coste fue de 20 millones de euros.
Su propietario, Dmitri Rybolovlev es el propietario del club de fútbol AS Mónaco y también de la isla griega del mismo nombre. En 2019 fue campeón del mundo de la clase Swan50 ya con el cántabro Fernando Echávarri de patrón.
Echávarri, de 48 años, campeón olímpico de la clase Tornado de los Juegos de Pekín, bicampeón del mundo en 2005 y 2007, ganador del premio al mejor regatista del año de la Federación Internacional de Vela en 2005,se retiró de la vela olímpica en 2019. Ha participado en dos ediciones de la Volvo Ocean Race -Vuelta al Mundo por equipos- en 2005 y 2008 con el equipo ‘Telefónica’.