La 57ª edición del Salón Náutico Internacional de Barcelona, que cierra sus puertas, dónde se ha caracterizado por una sensación de optimismo generalizado entre expositores y visitantes. La gran actividad comercial registrada, los centenares de contactos de negocio establecidos, las novedades presentadas y el número de aficionados que han llenado los muelles de la Fusta y de España del Port Vell han hecho que haya sido una de las mejores ediciones de los últimos años.
Organizado por Fira de Barcelona con la colaboración de la Asociación Nacional de Empresas Náuticas (AENE), la innovación, la sostenibilidad y el emprendimiento han centrado esta edición, que consolida al certamen barcelonés como la mayor plataforma comercial y de divulgación de la náutica de recreo de España y una de las más importantes de Europa.
Y es que, con 275 expositores, 700 embarcaciones (171 en el agua), el certamen ha registrado en 2018 un crecimiento global del 8%. En este sentido, el presidente del Salón Náutico, Luis Conde, ha señalado que «en estos cinco días, se lleva a cabo un porcentaje muy elevado de las ventas anuales del mercado náutico español», lo que sitúa al salón de Fira de Barcelona como «el mejor evento ferial del sector de nuestro país, contribuyendo así a la recuperación que las empresas náuticas españolas están registrando en los últimos meses».
El salón ha presentado 120 novedades, entre las que destacan dos embarcaciones híbridas y un catamarán de motor eléctrico, ha contado con diez barcos nominados a Mejor Barco Europeo del Año, ha sumado más de 180 contactos de negocio en la segunda edición de los Professional Meetings y ha registrado el concurso de 35 startups en el primer Nautic Tech International Investment Forum, en el que la iniciativa de reciclar embarcaciones fabricadas con fibras de vidrio y carbono de la firma catalana Thermal Recycling of Composites ha ganado el primer premio.
El director del Salón Náutico, Jordi Freixas, considera que «la excelente respuesta de las empresas del sector y del público nos obliga a seguir trabajando en próximas ediciones en este rumbo para intentar seguir dando respuesta a sus necesidades». Freixas afirma que «nuestro objetivo de cara a la edición de 2019 es que el salón cuente con más oferta, más negocio y más actividades para acercar la práctica de la náutica a todos los públicos».
En esta edición, el certamen ha contado con un centenar de actividades como el IV Festival de Paddle Surf, la Barcelona Paddle Race, salidas en bicicletas acuáticas, bautismos de mar en barcos de vela ligera, talleres de Marina Tradicional o la Noche de la Náutica, entre otras. A pocas horas de su cierre, el Salón Náutico prevé superar los 56.000 visitantes, destacando los procedentes de Francia, Alemania, Italia y Reino Unido.
13/10/18 – Salón Náutico en estado puro
En marcha las actividades de fin de semana del Salón Náutico de Barcelona, que se celebra hasta el domingo en el Port Vell. Más de un centenar de participantes en el Festival de Paddle Surf, celebrado esta mañana, han dado el pistoletazo de salida a un programa que incluye propuestas para todos los públicos con el objetivo de acercar el mar a la ciudadanía, como salidas en bicicletas acuáticas, bautismos de mar en barcos de vela ligera o kayak, así como conocer los últimos modelos de embarcaciones, cada vez más conectadas y sostenibles.
El Salón Náutico, organizado por Fira de Barcelona, propone un mar de actividades para este fin de semana. Tras navegar esta mañana por las aguas del Port Vell sobre tablas de paddle surf, esta tarde llega la Noche de la Náutica (19 horas), en la que habrá degustaciones, música y baile en vivo, espectáculos itinerantes de ambientación marinera y otras propuestas como fiestas organizadas por los expositores. La moda también estará presente con el desfile de Sweet Matitos, que presentará su colección otoño-invierno 18 Winter Ball Season. Mañana sábado, 13 de octubre a las 12 h, tendrá lugar la Barcelona Paddle Race, prueba de kayaks que une el Port Vell y el puerto de Badalona.
Durante todo el fin de semana, en el Área Fun Beach, los visitantes podrán hacer bautismos de mar en barcos de vela ligera o kayak, probar bicis acuáticas con las que incluso puedes ir a pescar, descubrir cómo es un imoca, barco de alta competición que ha participado en la World Race, y practicar paddle surf en una piscina.
Además de la agenda de actividades, los asistentes podrán ver más de 700 embarcaciones expuestas en tierra y en agua, desde pequeñas neumáticas hasta yates que superan los 2 millones de euros. Entre las 120 novedades que se presentan, también podrán conocer la nueva tendencia de pisos flotantes o comprobar cómo, gracias a la incorporación de la tecnología, los barcos son más seguros, fáciles de gobernar, más conectados y sostenibles. Relojes y gafas que permiten conocer datos de navegación y aplicaciones para móvil con las que se puede solicitar un amarre, ver todo lo que ocurre dentro de la embarcación a través de cámaras e incluso reservar mesa en un restaurante cerca del puerto o de una playa hacen que el barco conectado ya sea una realidad.
Bajo el lema Fans de la Mar, el Salón Náutico de Barcelona es la mayor plataforma comercial y divulgativa del sector náutico español y una de las principales de Europa.
11/10/19 – La Marina Tradicional en el Salón Náutico
El Salón Náutico Internacional de Barcelona es el mejor escaparate para descubrir los nuevos modelos de embarcaciones y las innovaciones del sector, el salón también es el lugar donde ver barcos antiguos que utilizaban tiempo atrás los pescadores, como el centenario «Rafael» que estará expuesto en el agua, y participar en bautismos de mar, restauración de embarcaciones o talleres de nudos, gracias al espacio «Marina Tradicional», una iniciativa del salón para reunir a los profesionales y entidades que trabajan para la salvaguarda y la promoción de la cultura y el patrimonio marítimo, y que este año celebra su 10ª edición.
10/10/18 – Arranca el Salón Náutico más dinámico
El Salón Náutico Internacional de Barcelona llega a su 57 edición consolidándose como el más importante del país y como uno de los referentes en Europa. Durante cinco días el mundo de la náutica se reunirá en el Moll de la Fusta y Port Vell, donde se presentarán las grandes novedades de cara a la temporada 2019.
275 expositores y más de 700 barcos estarán a la vista de los profesionales y aficionados que se acerquen este Puente del Pilar al puerto barcelonés, donde podrán encontrar además multitud de actividades relacionadas con la náutica tanto de recreo como de competición, con conferencias, presentaciones y talleres, entre otros eventos.
En el Espai del Mar se concentrarán los actos promocionales y presentaciones como pueden ser las de La Ruta de la Sal, el EuroLaser Masters Cup y el Gran Prix del Atlántico, entre otras. En el Moll d’Espanya habrá exposiciones de barcos clásicos, así como de marina tradicional, el área Fun Beach, el Nautical Tech International Forum –reservado a las startups-, así como las áreas gastronómicas Nautic Food Plaza y OneOcean Club.
También se llevará a cabo una nueva edición del SUP Festival y la Noche de la Náutica.
La apertura oficial del 57 Salón Náutico Internacional de Barcelona ha tenido lugar este miércoles encabezada por el conceller de Territori y Sostenibilitat, Damià Calvet; el viceconsejero de la Presidencia para el Desarrollo del Autobierno, Pau Villòria; el director general de Fira de Barcelona, Constantí Serrallonga; el presidente del Salón Náutico, Luis Conde y su director Jordi Freixas, entre otras autoridades.
El Salón Náutico pone rumbo hacia una navegación verde y conectada
Relojes y gafas que te permiten conocer datos de navegación y aplicaciones para móvil con las que puedes solicitar un amarre, ver todo lo que ocurre dentro de la embarcación a través de sensores y cámaras e incluso reservar mesa en un restaurante cerca del puerto o de una playa.
La tecnología ha desembarcado con fuerza en la náutica de recreo para hacer los barcos cada vez más seguros, fáciles de gobernar y también eficientes ya que incorporan motores y materiales cada vez más sostenibles. Son algunas de las novedades que se pueden ver en el Salón Náutico de Barcelona, que se celebrará del 10 al 14 de octubre en el Port Vell.
En la actualidad los dispositivos móviles se han convertido en auténticas pantallas de navegación que permiten interactuar con el barco desde cualquier lugar. A través de un smartphone, una tablet, un reloj inteligente y hasta con unas gafas de sol se pueden ver y controlar parámetros del motor (velocidad, consumo, autonomía), los datos de navegación (climatología, rumbo, posición de nuestra embarcación y de otras de alrededor, etc) e incluso las diferentes estancias del barco como la iluminación, la climatización o la música ambiente. Es la domótica aplicada a la náutica.
Gracias a la incorporación de la tecnología, los barcos son más seguros, fáciles de gobernar y conectan a la tripulación con otros navegantes y con tierra firme. Cada vez más las embarcaciones que disponen de joysticks para realizar maniobras de atraque, ahora también en motores fueraborda; también hay anclas inteligentes que mantienen el barco en posición usando antena GPS y activan los motores; y sistemas de comunicación de última generación que permiten enviar y recibir mensajes a la familia y amigos cuando no hay ningún tipo de cobertura en alta mar.
En el mundo de la náutica, prolifera también la aparición de nuevas apps que facilitan la navegación o, simplemente, permiten disfrutar más y mejor del mar. Destacan aplicaciones que conectan el barco con marinas y puertos, así como con otros navegantes, para reservar amarres, gestionar tareas de mantenimiento y compartir información en tiempo real como cartas de navegación, ubicación de las mejores calas, restaurantes o puntos turísticos.
Una náutica cada vez más verde
La industria náutica sigue con rumbo puesto hacia una navegación más sostenible. En el Salón Náutico de Barcelona se podrán ver embarcaciones híbridas que consumen hasta cuatro veces menos de combustible fósil que las tradicionales y también un catamarán totalmente eléctrico con paneles solares a bordo, entre otras novedades, así como barcos fabricados con materiales más respetuosos con el medio ambiente que pueden llegar a reciclarse.
En total, el Salón Náutico de Barcelona, que organiza Fira de Barcelona y que reunirá la oferta de 275 expositores, presentará más de 120 novedades en embarcaciones, motores y electrónica. Entre los nuevos modelos de barco –diez de ellos nominados a Mejor Barco Europeo del Año-, destacarán los que presentarán las marcas españolas Astondoa, De Antonio Yachts y Nuva, así como otros fabricantes internacionales como Hanse, Solaris, Dufour, Jeanneau, Bénéteau, Sunseeker, Azimut, Bayliner, Pardo Yacht, Cranchi o Quicksilver.
26/09/18 – El Salón Náutico presenta su edición más innovadora y emprendedora
La innovación, la tecnología y el emprendimiento son los grandes ejes sobre los que surcará la 57ª edición del Salón Náutico Internacional de Barcelona, que tendrá lugar del 10 al 14 de octubre en el Port Vell de la capital catalana. El salón crecerá un 8% respecto a la edición anterior con más expositores, embarcaciones, espacio y actividades para descubrir el futuro de la náutica y disfrutar del mundo de la navegación.
Organizado por Fira de Barcelona, con la colaboración de la Asociación Nacional de Empresas Náuticas (ANEN), el Salón Náutico de Barcelona pone rumbo a su vertiente más profesional con la celebración del primer Nautic Tech International Investment Forum, una competición en la que han tomado parte 35 startups nacionales e internacionales vinculadas con la industria náutica, y con la segunda edición de los Professional Meetings, una serie de encuentros para fomentar los contactos de negocio entre los profesionales del sector náutico.
Además, en el Salón Náutico se darán a conocer más de 120 de novedades en embarcaciones, motores y electrónica, que ponen de manifiesto cómo las grandes marcas líderes mundiales están apostando por la incorporación de la tecnología para incrementar las prestaciones de sus veleros, yates, lanchas o motores. Entre las novedades, destaca una decena de modelos nominados a Mejor Barco Europeo del Año.
Así, los muelles de España y de la Fusta del Port Vell contarán con una de las mayores muestras flotantes de los últimos años y la mejor que se puede reunir hoy en toda España. A su vez, en tierra, se exhibirán pequeñas embarcaciones y neumáticas, así como las últimas novedades en productos de electrónica, motores, pinturas, velerías, remolques, chárter y servicios náuticos.
Más oferta, más innovación
Marcas como Astondoa, Hanse, Solaris, Dufour, Jeanneau, Bénéteau, Sunseeker, Azimut, Bayliner, De Antonio Yachts, Pardo Yacht, Prestige o Quicksilver estarán presentes en un salón que reflejará el mejor momento del sector. En la edición de 2018, contará con 275 expositores y más de 700 embarcaciones (171, en agua), que ocuparán más de 25.400 metros cuadrados de superficie neta, un 8% más que la edición anterior. Asimismo, tendrá un espacio brokerage de embarcaciones de ocasión con esloras entre los 18 y los 30 metros.
El presidente del salón, Luis Conde, considera que «la innovación y la apuesta por apoyar a los jóvenes emprendedores ponen de manifiesto que el Salón Náutico de Barcelona es la mejor plataforma comercial y promocional del sector náutico de España y una de las más importantes de Europa. Espero que el volumen de negocio que se genere este año en el marco del certamen contribuya a la reactivación que está viviendo el sector».
En este sentido, el secretario general de la Asociación Nacional de Empresas Náuticas (ANEN), Carlos Sanlorenzo, explica que «la temporada náutica 2018 se ha mantenido en positivo, con un crecimiento de las matriculaciones de embarcaciones de recreo hasta agosto del 4,3%». Y destaca el impacto económico y el efecto multiplicador de la náutica de recreo, que «aporta 12.000 millones de euros a la producción efectiva total de España y genera 82.345 puestos de trabajo, entre empleo directo e indirecto».
Fans de la Vela
Un amplio programa de actividades y experiencias para fomentar la práctica de la náutica será otro de los grandes atractivos del Salón Náutico de este año. Así, el salón de Fira de Barcelona estrena nuevo lema, ‘Fans de la mar’, con el que se quiere llegar a nuevos públicos. Su director, Jordi Freixas, afirma que «año tras año, demuestra que es uno de los mejores instrumentos que tiene el sector para hacer crecer el número de aficionados».
Además, el Salón Náutico de Barcelona concede un especial protagonismo a la vela deportiva y ligera gracias a la colaboración de la Fundación de Navegación Oceánica de Barcelona (FNOB) y de la Federación Catalana de Vela (FCV). El salón contará con la presencia de 12 embarcaciones de vela ligera, iniciación y oceánica tanto en agua como en tierra y con un espacio de divulgación propio (‘Fans de la vela’) en el Moll de la Fusta.
También ofrecerá diversas experiencias para que los visitantes puedan disfrutar del mar. Así, en el Área Fun Beach habrá una zona de pruebas para hacer sesiones de vela ligera, kayak o paddle surf y se llevarán a cabo una nueva edición del Barcelona SUP Festival, encuentro de aficionados al paddle surf que practicarán esta modalidad en las aguas del Port Vell, y la segunda Barcelona Paddle Race, una competición a mar abierto con salida en el salón y llegada a Badalona.
Junto a ellas, el área de Marina Tradicional, con una exposición de embarcaciones clásicas y donde se llevarán a cabo talleres y actividades para toda la familia, y la ‘Noche de la Náutica’, con música en vivo, desfiles de moda y degustaciones, completan el atractivo programa de actividades.
Asimismo, el salón potenciará de nuevo las propuestas relacionadas con la gastronomía, por lo que volverá a contar con la oferta de las áreas OneOcean Club y Nautic Food Plaza.
17/09/18 – El Salón Náutico de Barcelona dará a conocer novedades y primicias de marcas líderes mundiales
Embarcaciones a vela de última generación, yates con diseños atrevidos, lanchas neumáticas de mayor tamaño y motores más potentes y que consumen menos son algunas de las grandes novedades y primicias que marcas líderes nacionales e internacionales como Hanse, Solaris, Dufour, Jeanneau, Bénéteau, Sunseeker, Azimut, Bayliner, De Antonio Yachts, Pardo Yacht, Prestige o Quicksilver, entre otras, tienen previsto presentar en la 57ª edición del Salón Náutico Internacional de Barcelona. Organizado por Fira de Barcelona, con la colaboración de la Asociación Nacional de Empresas Náuticas (ANEN), se celebrará del 10 al 14 de octubre en los muelles de la Fusta y de Espanya del Port Vell.
Así, el Salón Náutico de Barcelona contará con una amplia muestra representativa de las empresas y marcas de todos los segmentos de la náutica deportiva y de recreo española y dará a conocer a todos los aficionados diversas novedades que serán expuestas por primera vez en Barcelona.
En este sentido, se presentarán los nuevos veleros de 2019 con una veintena de novedades como los cruceros familiares Hanse 458 y Hanse 508 de la marca alemana Hanse, así como el crucero familiar Dufour 390 Grand Large. Por su parte, el crucero oceánico Wauquiez 42 Pilot Saloon estará amarrado por primera vez en el puerto de Barcelona.
Además, serán primicia el Sun Odyssey 410 de la francesa Jenneau, un crucero diseñado para la navegación familiar y el Oceanis 46.1 de la también francesa Bénéteau, un crucero concebido para largas navegaciones y estancias prolongadas a bordo. El astillero italiano Cantiere del Pardo presentará el Grand Soleil 48 Performance, como primicia, y el Grand Soleil 52 LC, que recala por primera vez en aguas de Barcelona. En catamaranes, el fabricante francés Catana presenta este año el nuevo Bali 5.4 y dos versiones de los Bali 4.1 y 4.5, que también llegan a Barcelona por primera vez mientras que el también constructor de catamaranes Fountaine Pajot presenta como novedad el Astraea 42.
En cuanto a las embarcaciones a motor, el salón contará con los yates Manhattan 52, Manhattan 66, Predator 50, Predator 57 y 74 Sport Yacht de la marca británica Sunseeker; Azimut Atlantis 51, Azimut Atlantis 43 y Azimut Magellano de la marca italiana Azimut Yachts; el fabricante estadounidense Bayliner acude a Barcelona con cuatro fuerabordas como grandes novedades: la Bayliner VR5 OB, la Bayliner VR6, la VR6 Cuddy OB y la Bayliner 742R, mientras que la francesa Bénéteau presentará el Swift Trawler 47.
Asimismo, dos astilleros españoles darán a conocer dos grandes primicias. De Antonio Yachts presentará la nueva D46 Open, un gran crucero deportivo equipado con cuatro motores fueraborda de alta potencia, y Girbau mostrará la G27 Open, una embarcación con cabina que presenta notables mejores en su equipamiento y acabado de interiores.
Por su parte, el italiano Pardo Yacht presentará la Pardo Yacht 50, una embarcación de diseño que se sitúa entre el tender de lujo y el crucero deportivo y la marca estadounidense Quicksilver desembarca en el salón con cuatro novedades: la Activ 755 BR, la Captur 675 Explorer, la Activ 675 y la 805 Cruiser, que llega por primera vez a Barcelona.
En el segmento de lanchas neumáticas y semirrígidas, el certamen presentará como novedades los modelos Capelli Tempest 900 WA, Quicksilver 200 Tendy AD, Quicksilver 250 AD, Quicksilver RIB 270 ALU, Valiant 430 Classic, Valiant 500 Classic, Valiant 580 Classic y Zodiac 5.5 Open.
Los fabricantes de motores como la norteamericana Mercury Marine, la japonesa Yamaha o la holandesa Vetus exhibirán en Barcelona las evoluciones de sus propulsores caracterizados por contar con mayor potencia, consumir menos y respetar más el medio ambiente.
Una edición con más de 275 expositores
La 57ª edición del Salón Náutico Internacional de Barcelona prevé contar con más de 275 empresas y más de 700 barcos, lo que convertirá a la edición de 2018 en una de las mejores de los últimos años.
Además, el Salón Náutico contará, de nuevo, con varios espacios temáticos en los que se llevarán a cabo todo tipo de actividades para profesionales y el público en general como el Espai de Mar (conferencias y jornadas), la Marina Tradicional (en el Moll de Espanya, con exposición de embarcaciones clásicas y talleres), el área Fun Beach (deportes náuticos), el Nautic Tech International Forum (espacio para startups) y las áreas gastronómicas Nautic Food Plaza y OneOcean Club.
06/06/18 – El Salón Náutico de Barcelona cree en la recuperación del sector
La 57ª edición del Salón Náutico Internacional de Barcelona se perfila como una de las mejores de los últimos años y pondrá de relieve la recuperación que está experimentando el sector con una amplia muestra representativa de todos los segmentos que dan forma a la náutica deportiva y de recreo española. La innovación, la sostenibilidad y la tecnología centrarán esta nueva edición en la que la organización prepara nuevas actividades y dará más protagonismo a la vela.
Organizado por Fira de Barcelona, con la colaboración de la Asociación Nacional de Empresas Náuticas (ANEN), el Salón Náutico Internacional de Barcelona ocupará, del 10 al 14 de octubre, la totalidad de los muelles de la Fusta y de Espanya, del Port Vell, en una edición marcada por el optimismo del sector. En este sentido, a falta de cinco meses para su celebración, la comercialización de espacios avanza a muy buen ritmo.
El presidente del Salón Náutico, Luis Conde, ha señalado que “el certamen volverá a demostrar su condición de evento líder, de gran plataforma comercial del sector y punto de encuentro principal para todos los profesionales y aficionados al mundo de la navegación, dónde descubrir las últimas innovaciones y el futuro de la náutica tanto deportiva como de recreo”.
Por su parte, el director del certamen, Jordi Freixas, ha destacado que “el salón prepara una de sus mejores ediciones con el apoyo de un sector en crecimiento, con más oferta, más negocio y nuevas actividades para acercar la práctica de la náutica a todos los amantes del mar”.
Para el secretario general de ANEN, Carlos Sanlorenzo, “la renovación del sector acompañada del crecimiento que se viene produciendo, especialmente en los últimos tres años, está impulsando una oferta mucho más variada de opciones para disfrutar del mar navegando y que, sin duda, va más allá del propio sector por su estrecha relación con el turismo náutico”.
Fans de la mar
Bajo el nuevo lema ‘Fans de la mar’, el Salón Náutico contará con un programa de actividades para fomentar e impulsar la náutica. Así, el certamen apuesta por dar mayor protagonismo a la vela ligera y deportiva en la que España es una potencia mundial, con la presencia de diversas clases de embarcaciones.
Asimismo, en esta edición se suma a los actos de celebración de los 100 años del pailebote Santa Eulàlia, una goleta de tres mástiles construida en 1918, barco insignia del Museo Marítimo de Barcelona que se convertirá en uno de los protagonistas de la edición de este año.
El Salón Náutico contará, de nuevo, con varios espacios temáticos en los que se llevarán a cabo todo tipo de actividades para profesionales y el público en general como el Espai de Mar (conferencias y jornadas), la Marina Tradicional (en el Moll de Espanya, con exposición de embarcaciones clásicas y talleres), el área Fun Beach (deportes náuticos), el Nautic Tech International Forum (espacio para startups) y las áreas gastronómicas Nautic Food Plaza y OneOcean Club.
Nuevo video edición 2018 aquí
Nueva imagen edición 2018 aquí
Imágenes edición 2017 aquí