La tripulación del Brujo recogiendo el catavino de oro. Foto: Jaime de Pablos

Pleno en la bahía gaditana para el ‘Brujo’ de Federico Linares después de proclamarse hoy campeón por segundo año consecutivo de la Semana Náutica de Cruceros, título que suma al logrado un día antes en la 25ª Regata Juan de la Cosa. Al Grand Soleil 37 del RCN de Cádiz le ha valido un segundo en la prueba final para ganar su sexto catavino de oro con el acumulado de tres primeros, ganando también en su clase ORC 3. El palmarés de la 48º Semana Náutica de Cruceros lo completan los barcos ‘Pantalán Zero’ y ‘Puerto Sherry II’, ganadores en sus clases ORC 1-2 y ORC 4, respectivamente, y junto a los Brujos se coronan campeones de España de ORC Zona Sur.

En la clasificación general conjunta, escoltan a los de Linares en este último podio de la temporada, el Salona 37 ‘DE 6 Varicentro’ de Ignacio Cañizares con bandera del RCMT Punta Umbría, ganador de la prueba final por delante de los gaditanos, y el Dufour 44 ‘Pantalán Zero’ de Jose Manuel Gutiérrez que ha tenido en la caña a uno de los mejores de este país, el sevillano Sergio Llorca. El barco del RCN de El Puerto de Santa María, ganador en su clase ORC 1-2, seguía hoy en remontada y con un tercero en la última prueba consigue subirse al podio de la general, en detrimento del Vrojlik ‘Enriaero Puerto de Indias’ de Maximiliano Cruz (CDN Punta Umbría) que pincha con un décimo que le deja fuera de podio en última instancia.

La tripulación del Pantalán Zero fue otra de las grandes triunfadoras en la Semana Náutica de El Puerto de Santa María.

En el quinto puesto se clasifica el Dufour 34 con base el RCMT Punta Umbría ‘Habibi’ de Arturo Montes, seguido del Salona 45 del CN Puerto Sherry ‘Leiden’ de Leonardo Ulecia y Nacho Alcina; el BH 41 ‘Taboga Cuatro’ de Aurelio Guzmán con matrícula del RCN de Cádiz; el J/80 ‘Puerto Sherry II’ de Julia Vallo, ganador en su clase ORC 4; el First 34.7 ‘Elamar’ de Jorge Torres (RC Mediterráneo) y cerrando el top ten, el barco de la Armada Española el TP52 ‘Sirius VI’ patronato por Jorge Flethes que dejó su mejor resultado para la despedida.

Ningún cambio en los podios de la general por clases, donde se confirman ‘Leiden’ y ‘Taboga Cuatro’, segundo y tercero en ORC 1-2; ‘DE 6 Varicentro’ y ‘Enriaero Puerto de Indias’ en ORC 3, y el Furia 37 ‘Salina Tres’ de José Antonio Ruiz con bandera del CN Gallineras y el Brenta 24 ‘Estero Banco’ de Santiago Villagrán con base en el club organizador, segundo y tercero por detrás del equipo de Julia Vallo en ORC 4.

El Comité de Regatas dirigido por Carlos Muñoz Villareal programó para la despedida un recorrido costero de 18 millas, con salida a desmarque y vuelta por las balizas de Vistahermosa, Cabezuela, Fuentebravía, de nuevo a Vistahermosa, Galera, a la enfilación de los pilotes de la entrada de la canal de Cádiz y de allí a una espectacular entrada en regata por el Río Guadalete hasta los pantalanes del RCN de El Puerto de Santa María, recuperando así una prueba mítica de la Semana Náutica.

Al igual que en las últimas ediciones, la Bodega San José del Grupo Los Jándalos fue el lugar elegido para la entrega de trofeos que pone el broche a la semana grande de la vela en El Puerto de Santa María, en un acto que que contó con la presencia de autoridades civiles y militares, así como representantes de las firmas patrocinadoras, presidido por José María Escribano Ivisón como presidente del Comité organizador de la Semana Náutica.

17/08/19 – El Brujo de Federico Linares se lleva la 25 Regata Juan de la Cosa

El barco de Federico Linares gana imbatido y llega líder solvente a la última jornada de la 48ª Semana Náutica de Cruceros. Foto: Jaime De Pablos

La embarcación ‘Brujo’ de Federico Linares se proclama vencedora de la 25ª Regata Juan de La Cosa imbatida a lo largo de las tres pruebas que la han completado. Con una prueba el viernes y otras dos hoy, finaliza la regata homenaje al cartógrafo de Santoña y se queda pendiente de un último asalto la 48ª Semana Náutica para la clase Crucero, a la que el Grand Soleil 37 del RCN de Cádiz del armador Federico Linares llega líder solvente con seis puntos de renta.

En la general conjunta, escoltan a los brujos el Salona 37 ‘DE 6 Varicentro’ de Ignacio Cañizares (RCMT Punta Umbría), que debe el subcampeonato al segundo puesto en la tercera prueba que le ha servido para meterle un punto al Vrojlik 37 ‘Enriaero Puerto de Indias’ de Maximiliano Cruz (CDN Punta Umbría), tercero. Con dos puntos más, el cuarto puesto es para el Dufour 44 ‘Pantalán Zero’ con bandera del club organizador y Sergio Llorca al mando, que mejora en la general y gana en su clase ORC 1-2.

Le sigue el Dufour 34 del RCMT Punta Umbría ‘Habibi’ de Arturo Montes tripulado por gran parte del equipo del Estrella Damm ganador de la 38º Copa del Rey Mapfre, que se lucía en la última prueba con un tercero que le aúpa dos puestos hasta el quinto, y por detrás, el J/80 ‘Puerto Sherry II’ conducido por Julia Vallo que conserva el liderato en su clase ORC 4, ganando la Juan de la Cosa, y sube cuatro escalones hasta el sexto de la general con un regatón en la primera prueba de hoy.

Marcadores muy desiguales en la mayoría de los casos como consecuencia quizás de una jornada igualmente inestable en la bahía gaditana, con una primera prueba marcada por un viento flojo y variable que cambiaba en la segunda parte, acompañada por vientos de entre 8/9 nudos estables en dirección e intensidad frente a la playa portuense de Vistahermosa.

Como es tradicional en la regata Juan de La Cosa, también se reconoce a los ganadores del Sistema ‘BOU’ que premia a la pareja de barcos unida por sorteo con mejor puntuación, como un guiño a los hombres de la mar que utilizaban este arte para la pesca, trofeo que este año recae en el barco con bandera portuguesa ‘Tal A Roz’ de la Asociación Naval de Lisboa y ‘Pequod II’ del RCN de Algeciras.

Tras la regata y la esperada comida marinera se celebraba la ceremonia de entrega de trofeos de la 25ª Regata Juan de la Cosa, en un acto que presidía en calidad de anfitrión el presidente del club, Santiago Villagrán, acompañado por el presidente de la Federación Andaluza de Vela, Paco Coro, el alcalde de El Puerto de Santa María, Germán Beardo, y la delegada de la Junta de Andalucía en Cádiz, Ana Mestre, entre otras autoridades civiles y militares que asistían asimismo con motivo de la entrega de trofeos al ganador de la regata conmemorativa de los 500 años de la primera circunnavegación a vela, honor que recaía en la embarcación ‘’X-Kaya’ de José Luis Mendoza (CND Punta Umbría).

Mañana domingo finaliza la gran semana de la Vela en El Puerto de Santa María con la tercera y última jornada para conocer al ganador del catavino de oro de la Semana Náutica de Cruceros. El final será por todo lo alto al recuperarse la espectacular llegada de la flota en regata hasta los pantalanes del RCN de El Puerto de Santa María haciendo su entrada por el Río Guadalete.

15/08/19 – La vela ligera de la Semana Náutica da paso a la regata Juan de la Cosa

Los premiados con sus trofeos en la Semana Náutica de vela ligera.

Segundo día de excelencia en la bahía de Cádiz para despedir a las cuatro clases de vela ligera que han competido durante las dos primeras jornadas de la 48ª Semana Náutica de El Puerto de Santa María. Con los primeros líderes ya colocados en el palmarés, mañana viernes será la flota de Crucero la que acapare todo el protagonismo, con las primeras pruebas para esta clase en ‘la decana’ y el inicio simultáneo de la 25 edición de la regata Juan de la Cosa.

Para el cambio de paso en la bahía gaditana, todo apunta a que el viento seguirá soplando de poniente con 10/12 nudos de intensidad media, condiciones con las que hoy se completaban las tres últimas pruebas para las clases Optimist y Láser, y dos más los Patines, con el inicio alrededor de las tres de la tarde para todos.

Impresionante desenlace en la clase Optimist, donde el ganador no se conocía hasta la última regata, ya que tras las dos primeras de esta última jornada el visitante Miguel Campos y el local Arturo Arauz llegaban a un empate a puntos, resuelto del lado del primero por la victoria en la penúltima prueba. Así las cosas y dependiendo de quien ganara el último recorrido, el regatista del Real Club de Regatas de Alicante anotaba el último tanto mientras Arauz pinchaba con un décimo que, a pesar de descartar, sólo le valió para firmar el subcampeonato absoluto y masculino Sub 16. Completó el podio la joven balear Marisa Vicens campeona entre las féminas Sub 16.

Ambos podios se completan con Santiago Grosso, del CN Elcano, tercero Sub 16 y quinto absoluto, y las jóvenes Natalia Moreno (CR Madrid) y María Fernández (CN Puerto Sherry), subcampeona y tercera Sub 16 desde la cuarta y novena plaza de la general conjunta. Por su parte los campeones de la categoría Sub 13 son Luis Sánchez (RCN de El Puerto de Santa María) y Rocío Blazquez, del RC Mediterráneo, y el trofeo al primer Sub 11 recae en manos de Carlos Carrasco, del CN Puerto Sherry y entre las niñas es para Beatriz Serrano del CN Sevilla.

En Laser 4.7 el madrileño Alfonso Moreno se vale del descarte y dos victorias hoy para resolver el empate al que llegaba tras la jornada inaugural con la regatista del CN El Trocadero de Puerto Real, Lola Belizón, que firma el subcampeonato absoluto y gana entre las niñas Sub 16. Cierra el podio el subcampeón masculino Sub 18 tras Moreno, el regatista del CN Sevilla, Miguel Muñoz, con un punto más que la gaditana. Completan el palmarés el campeón Sub 16, Iván Páez, ganador de la última prueba, y la campeona Sub 18, Natalia Torres, ambos del equipo de vela del CN El Trocadero de Puerto Real, cuarto y novena absolutos, respectivamente.

Muy destacable cuando menos la victoria en Láser Radial del joven Felipe Sánchez en su primera regata en esta clase. El regatista del RCN de El Puerto de Santa María se ayuda del descarte y la victoria en la última prueba del día para resolver de su lado el empate a puntos con su compañero de club, Javier Torres. Antes de eso, Sánchez encajaba otro primero y un segundo frente a dos cuartos de Torres. A un punto de ambos, el tercer puesto es para otro regatista del club organizador, Thomas Waggott, quien hoy no ha podido seguir el ritmo para confirmar su liderato provisional, habiendo utilizado ya el descarte para quitarse de encima el fuera de línea de la primera jornada. Impresionante podio y desenlace también en esta clase entre jóvenes sobradamente preparados.

Y entre los más veteranos de este primer tercio, dos primeros de Vicente Climent en la clase Patín a Veladespejaban las dudas y permiten al regatista del club anfitrión confirmar su liderato provisional, para hacerse con el título validando tres tantos con el descarte de un segundo como peor parcial. Le escoltan en el podio otros dos grandes, Rafael Ruiz, del CV Bahía de Cádiz, y Ramón Calero, como Climent del RCN de El Puerto de Santa María, que se ordenan tal cual en el podio después de repartirse los segundos y terceros del día. Los ganadores de las categorías B y A2 son por este orden, Ignacio Muñoz (CN Puerto Sherry) y José Carlos Roldan (CAND Chipiona), sexto y séptimo absolutos, respectivamente.

Tras la regata se celebró la primera entrega de trofeos de la Semana Náutica de Vela Ligera en las terrazas del RCN de El Puerto de Santa María, en un acto que contó con el presidente del RCN de El Puerto de Santa María, Santiago Villagrán, y el presidente del Comité organizador de la regata, José María Escribano, a quienes acompañaron entre otros el edil de Turismo del Ayuntamiento de El Puerto de Santa María, Curro Martínez.

Los Cruceros piden paso

En torno a cuarenta barcos y más de trescientos regatistas serán los que compitan a partir de mañana en aguas de la bahía de Cádiz con dos jornadas por delante para conocer al ganador absoluto y por clases de la 25ª Regata Juan de la Cosa, y hasta el domingo 18 de agosto para ver quien se lleva el preciado catavino de oro de ‘la decana’, trofeo que defiende por segundo año consecutivo (y sexto alterno) la embarcación ‘Brujo’ de Federico Linares, recién llegado de ganar en Palma de Mallorca la 38º Copa del Rey Mapfre Corinthian en su clase.

Para conseguir su objetivo, Linares tendrá en frente entre otros al sevillano Sergio Llorca, patrón habitual del ‘Ceuta Sí’ que lo ha ganado todo esta temporada en aguas del Estrecho, a los mandos en esta ocasión del barco del RCN de El Puerto de Santa María ‘Pantalán Zero’.

Por lo que respecta al trofeo de la Juan de la Cosa, regata homenaje al insigne cartógrafo, y ante la ausencia del ganador de la anterior edición, el alicantino Tanit-Medilevel, se abren las posibilidades para el resto de la flota rival. Para esta primera jornada que dará comienzo a las 16:00 horas, el comité de regatas se decidirá dependiendo de las condiciones de viento, bien por un recorrido costero entre balizas de la bahía gaditana o una o dos pruebas técnicas (barlovento/sotavento).

13/08/19 – Arranca la 48 Semana Náutica de El Puerto de Santa María

La Semana Náutica de El Puerto de Santa María es una clásica del verano.

La 48ª Semana Náutica de El Puerto de Santa María leva anclas este miércoles día 14 de agosto con el inicio de las pruebas para cuatro clases de Vela Ligera. Más de un centenar de regatistas distribuidos en las clases Optimist, Laser 4.7, Laser Radial y Patín a Vela son los encargados de abrir el programa que a partir del viernes y hasta el domingo día 18 de agosto, incluirá también a la clase Crucero aportando a la semana alrededor de 300 regatistas.

En este primer tercio que comienza mañana, regatistas infantiles, juveniles y los veteranos de la clase Patín a Vela, compartirán escenario por hacerse con uno de los títulos más codiciados desde que hace seis años la Semana Náutica decidiera incluir en su programa la vela ligera. Regatistas de la práctica totalidad de clubes gaditanos, andaluces y también de las comunidades madrileña y canaria competirán a lo largo de dos jornadas y será el jueves al finalizar las pruebas del día cuando conozcamos a los ganadores de la 48 edición.

Después de dos días en los que las clases Optimist, Laser Radial, Laser 4.7 y Patín a Vela serán las protagonistas en la bahía gaditana, el viernes 16 comenzarán de forma simultánea la regata homenaje al insigne cartógrafo Juan de la Cosa, prueba clasificatoria para el Campeonato de Andalucía de Crucero en la modalidad de Circuito, y la Semana Náutica de Cruceros, conocida como la decana por ser la regata más antigua de España en lo que al circuito de alto nivel se refiere.

A partir de ese día, los cruceros competirán durante tres jornadas; dos para conocer al vencedor de la 25ª Juan de La Cosa y hasta el domingo día 18 para descubrir al ganador del codiciado catavino de oro de crucero, que defiende por segundo año consecutivo (y sexto alterno) la embarcación ‘Brujo’ de Federico Linares, recién llegado de la 38ª Copa del Rey Mapfre donde se alzaba con el título de campeón Corinthian (amateurs). La clase Crucero aportará a la semana una cifra cercana a los cuarenta barcos y en torno a 300 regatistas.

Como novedad este año, se recupera para la última jornada la entrada de las embarcaciones por el río compitiendo hasta la llegada en las inmediaciones del RCN de El Puerto de Santa María, ese será el momento en el que se ponga el punto y final a esta nueva edición.

Para comenzar, la cita es mañana miércoles día 14 de agosto a partir de las 12:00 horas con el primer bocinazo de salida para las clases Optimist, Laser 4.7 y Laser Radial, y tres horas más tarde para los patines. En las horas previas al comienzo, el engalanado RCN de El Puerto de Santa María vive ya una incesante actividad con el ir y venir de los regatistas que buscan la perfecta puesta a punto de sus embarcaciones.

07/08/19 – El RCN El Puerto de Santa María presenta la 48 Semana Náutica

Autoridades y organizadores brindando por las dos regatas estivales del RCN El Puerto de Santa María.

La 48ª Semana Náutica de El Puerto de Santa María soltará amarras el próximo miércoles 14 de agosto con las primeras pruebas clasificatorias para las clases Optimist, Láser Radial, Láser 4.7, Patín a Vela y 420. Alrededor de 300 regatistas serán los encargados de levantar el telón en la bahía gaditana a la gran semana de la Vela, que incluye la celebración de la 25ª Regata Juan de La Cosa y la 48ª Semana Náutica para la clase Crucero.

Ambas pruebas que vendrán a poner esta próxima semana el punto de mira en la bahía y provincia gaditana, eran presentadas este mediodía en las terrazas del RCN de El Puerto de Santa María en un acto que presidían al-alimón el comodoro del RCN de El Puerto de Santa María, Eric Perignat, y el presidente del Comité organizador de la Semana Náutica, Jose María Escribano Ivison.

Junto a ellos comparecían el alcalde de El Puerto de Santa María, Germán Beardo, y la concejal de Deportes, María Dolores Campos; Israel Rodríguez Fuster, capitán marítimo de Cádiz; David de la Encina, diputado provincial de Bienestar Social; Nicolás Mariño, director técnico de la Federación Andaluza de Vela; Félix Valverde, capitán jefe del Servicio Marítimo de la Guardia Civil del Mar; Ángel Ruiz, fundador de la Semana Náutica, y en representación de algunas de las firmas patrocinadoras de ambas regatas asistían Luis Luengo, director general de Bodegas Caballero; Manuel Ramos, de Señorío de Montanera; Manuel Ruiz Rojas, representante de la Fundación Caja Rural del Sur y Rafael Grimaldo, de Rodher Nielsen.

Tras la introducción del acto por parte del comodoro Eric Perignat, que excusó la presencia del presidente del club anfitrión, Santiago Villagrán, intervenían por este orden, David de la Encina; el capitán marítimo, y el alcalde Germán Beardo. En todos los casos coincidían en el apoyo de las administraciones a dos regatas que son un referente y un orgullo para la provincia de Cádiz, además de un importante motor para la promoción y economía de la ciudad. La presentación finalizaba con el tradicional brindis por el éxito de una nueva edición de la Semana Náutica y la regata Juan de La Cosa alrededor del codiciado Catavino de Oro, emblema de “la decana”, nombre que recibe la Semana Náutica por ser la regata más antigua del calendario nacional de Cruceros de alto nivel, tras el que la firma La Venencia ofrecía un coctel a todos los presentes.

Por quinto año consecutivo las dos grandes regatas portuenses se unen para aunar esfuerzos y facilitar la participación de las tripulaciones que llegarán desde los diferentes puertos y clubes de la provincia gaditana y también de otras localidades de la costa andaluza y española. De igual forma, la vela ligera será la encargada de levantar el telón con dos primeros días de regatas -miércoles 14 y jueves 15- cediendo el testigo a los Cruceros que navegarán hasta el domingo 18.

Con dos días de pruebas para decidir a los campeones de las clases Optimist, Láser Radial, Láser 4.7, 420 y Patín a Vela, el viernes 17 comenzarán de forma simultánea la regata homenaje al insigne cartógrafo Juan de la Cosa y la conocida como la decana por ser la regata más antigua de España en lo que al circuito de alto nivel se refiere. A partir de ese día, los cruceros competirán durante tres jornadas; dos para conocer al vencedor de la 24 edición de la regata Juan de La Cosa y hasta el domingo día 18 para descubrir al ganador del codiciado catavino de oro de crucero.

Se intensifica la actividad en el mar y también en tierra con un concierto del grupo ‘Gafapasta’ previsto para el viernes 16 de agosto, y tres ceremonias de entrega de trofeos a los ganadores de las diferentes clases de Vela ligera el jueves 15, la de la 25ª Regata Juan de la Cosa el sábado 17, ambas en las terrazas del RCN de El Puerto de Santa María, y la de los vencedores de la 48ª Semana Náutica el domingo día 18 de agosto en la Bodega San José junto a la plaza de toros de El Puerto de Santa María.

La 48ª Semana Náutica de El Puerto de Santa María y la 25ª Regata Juan de La Cosa son pruebas organizadas por el RCN de El Puerto de Santa María y la Federación Andaluza de Vela, en colaboración con la RFEV, el Ayuntamiento de la ciudad, la Diputación de Cádiz, Puerto de la Bahía de Cádiz y la Junta de Andalucía, con el patrocinio de Grupo Caballero, Cruzcampo, Frigo, Catunambú, Rives, Coca-Cola, Frigo, Señorío de Montanera, Fundación Caja Rural del Sur, La Venencia, Rives, Inés Rosales, Grupo Merino, Bodegas Williams & Humbert y Gutierrez Colosia, Grupo Los Jándalos, Rodher Nielsen, los periódicos Diario de Cádiz y La Voz de Cádiz y Kia Trasur.

La cita para que comience la fiesta, el miércoles día 14 de agosto a partir de las 13:00 horas, con pruebas para las cuatro clases de vela ligera citadas anteriormente en un área de regatas que podrá ser visto desde los diferentes puntos de la costa portuense.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí