La frase ‘Qui va vite va loin, qui va lentement va mieux (‘El que va rápido llega lejos, el que va despacio llega mejor’), nunca había sido tan relevante en la historia del Vendée Globe.
Esta Vendée Globe está pulverizando récords cuando apenas se llevan diez días de vuelta al mundo. Justo una semana después que Nico Lunven con el Holcim-PRB consiguiera el récord de distancia recorrida en 24 horas, Yoann Richomme, a bordo del barco Paprec Arkéa, ha superarlo al navegar cubrir 551,84 millas en un solo día, superando el récord anterior establecido por Lunven, que era de 546,6 millas. La velocidad media ha sido de 22,9 nudos.
Desafío en Pot-au-Noir
A partir de ahí la flota se encuentra ante un nuevo desafío en el famoso Pot-au-Noir, una zona conocida por su inestabilidad meteorológica. Después de 24 horas intensas, donde se ha batido el récord de la mayor distancia recorrida en 24 horas, los navegantes ahora deben navegar con precaución en esta peligrosa área.
La zona del Pot-au-Noir, situada en la convergencia intertropical, es famosa entre los marineros por su clima impredecible, que puede incluir tormentas violentas, vientos erráticos y lluvias torrenciales. Jacques Caraës, adjunto a la dirección de carrera, advierte sobre las dificultades que enfrentan los navegantes al tener que ajustar constantemente sus velas y estrategias para adaptarse a las cambiantes condiciones meteorológicas.
Sam Goodchild, uno de los líderes en la regata, fue el primero en verse afectado por esta zona, seguido por otros competidores que también comenzaron a ralentizar su avance.
Buscando la mejor ruta
Los navegantes deben ser astutos para encontrar la mejor ruta a través del Pot-au-Noir. Louis Duc, otro participante, destaca que es crucial entrar desde el oeste para salir por el este, lo que puede parecer contradictorio. Con el tiempo jugando en su contra, los competidores deben estar atentos a cada cambio en el clima.
La buena noticia es que se espera que los participantes no permanezcan en el Pot-au-Noir por más de 24 horas, aunque las condiciones seguirán siendo complejas. El pronóstico indica que, si logran salir, podrán encontrar un flujo de viento del sureste que les acompañará hacia el Atlántico Sur, donde podrían aprovechar una depresión que les permita avanzar rápidamente hacia el Cabo de Buena Esperanza.
Expectativas Futuras
Con la posibilidad de que el grupo de cabeza encuentre condiciones ideales en el Atlántico Sur, Jacques Caraës menciona que este escenario sería perfecto para los buscadores de récords, lo que podría llevar a nuevas hazañas en esta edición del Vendée Globe.
A medida que los navegantes se adentran en esta fase crítica de la regata, todos los ojos están puestos en cómo manejarán las incertidumbres del Pot-au-Noir y qué sorpresas les deparará el océano en las próximas horas.