El Diabolic, un Sun Fast 35 dirigido por Glenn de Brouwer, ha sido coronado campeón del Circuito de Regatas de Altura 2024, tras una destacada actuación en varias competiciones. Gracias a sus victorias en La Ruta de la Sal y en la regata Rei en Jaume, así como un cuarto puesto en La Ruta de la Tramuntana.
Cinco pruebas
El Circuito de Regatas de Altura consta de cinco pruebas: La Ruta de la Sal, la Bahía de Pollença, La Ruta de la Tramuntana, la Rei en Jaume y la Golden Cup Badalona. Este circuito ofrece a armadores y tripulaciones diversas opciones de navegación, con un sistema de rating ORC que permite a los participantes competir en igualdad de condiciones. Para optar al título, los barcos deben participar en al menos dos de las cinco pruebas.
Con 35 embarcaciones compitiendo por el título, el Diabolic (Club Nàutic de Torredembarra/Royal Belgium Sailing Club), ha mostrado un rendimiento excepcional. De Brouwer, un asiduo de las regatas de altura del Mare Nostrum, ya había ganado el circuito en 2021 y ha reafirmado su estatus con esta nueva victoria.
El segundo lugar fue para el Nirvana III, un Hanse 47e capitaneado por José Martín Santiago del Club Náutico Vilanova, que igualó su posición en el podio lograda en años anteriores. Su mejor resultado fue un cuarto puesto en La Ruta de la Sal, sumando un 8º y un 9º en la regata Rei en Jaume y en La Ruta de la Tramuntana, respectivamente.
La tercera posición fue para Xavi Toledo, navegante solitario a bordo del Mar y Luz, un Bavaria 36 que compite por el Real Club Náutico de Tarragona. A pesar de competir en solitario, Toledo logró un notable 5º puesto en la regata Rei en Jaume y una 9ª plaza en la Bahía de Pollença, superando por solo dos puntos al Marinus First.
Premio Ausmar
El Circuito de Regatas de Altura continúa siendo un evento clave en el calendario de la vela en Cataluña, atrayendo a competidores de diversas categorías. Con la participación de barcos de diferentes modalidades, desde A2 hasta solitarios y barcos escuela, el circuito fomenta la inclusión y la competición amistosa entre los navegantes.
La entrega del Premio Ausmar, que consiste en equipamiento náutico de seguridad, reafirma el compromiso del circuito con la seguridad y la excelencia en la navegación. La próxima edición promete más emoción y desafíos para los regatistas en el Mare Nostrum.
El Marinus First, un First 42s7 de Alejandro Martínez, también dejó una impresión destacada en el circuito, mostrando consistencia a lo largo de la temporada a pesar de ser un barco escuela sin tripulación fija.
Clasificación Final del Circuito
- Diabolic, Sun Fast 35 de Glenn de Brouwer (Royal Belgium Sailing Club)
- Nirvana III, Hanse 47e de José Martín Santiago (Club Náutico Vilanova)
- Mar y Luz, Bavaria 36 de Xavi Toledo (Real Club Náutico de Tarragona)