El Club Vela Calella presenta la EurILCA Master 2025

La regata se celebrará del 3 al 6 de abril y se ha convertida en una fija en el calendario de veteranos

Calella de Palafrugell
Los organizadores del EurILCA Master de Calella de Palafrugell. Foto: Erik Tarrés

El Club Vela Calella presentaba oficialmente la EurILCA Master 2025 – XVII Trofeu Calella de Palafrugell – Memorial Pitus Jiménez. Esta competición, que se celebrará del 3 al 6 de abril de 2025, se ha consolidado como un evento imprescindible en el calendario de los regatistas masters, ofreciendo un punto de encuentro social muy esperado.

Las aguas de Calella de Palafrugell volverán a ser el escenario de intensas disputas deportivas, consolidándose como el epicentro del circuito EurILCA Master, gracias a su alta concurrencia. En 2024, se espera la participación de 130 regatistas de 19 países, lo que reafirma su estatus como la regata más concurrida del circuito. Durante este evento, también se otorgarán los premios del Circuito EurILCA Master del año anterior.

Éxito y Participación Internacional

El presidente del club, Frank Keerl, destacó la evolución de la EurILCA desde su primera edición en 2006, que contó con 90 participantes, hasta llegar a los actuales 130 regatistas. Entre los países representados se encuentran naciones tan diversas como Argentina, Australia, Estados Unidos, Moldavia y Ucrania. Keerl enfatizó la singularidad y el éxito de la regata, que está diseñada para másters, recordando que un participante llegó a competir a la edad de 90 años.

Además, Keerl subrayó el honor de recibir, durante tres años consecutivos, la medalla de la asociación Sailors for the Sea, que se dedica a la preservación de los océanos. “Todo el protocolo de la regata fomenta el medioambiente y su preservación”, agregó.

Apoyo del Ayuntamiento de Palafrugell

El Regidor de Deportes del Ayuntamiento de Palafrugell, Isidre Tenas, expresó su entusiasmo por la regata, resaltando su importancia para el municipio y su impacto en la temporada baja. Tenas también agradeció al CVC por su relación continua y constructiva con el consistorio desde su fundación en 1947, manifestando su deseo de estrechar la colaboración en el futuro.

El acto de presentación tuvo un significado especial, con la presencia casi total de la Junta Directiva del CVC, incluyendo a Frank Keerl, Joan Albert Salsas, Ferran Bonet, Jaume Molins, Xavier Roura y Lluís Gelpí, así como el presidente emérito Joan Alsina. Esta amplia participación refleja el compromiso del club con la promoción de la vela y el desarrollo de eventos que atraen a competidores de todo el mundo.

La EurILCA Master 2025 promete no solo ser una competición de alto nivel, sino también un evento que celebra la camaradería y la pasión por la vela en un entorno natural incomparable.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí