Echegoyen y Barceló se cuelgan el bronce en el Europeo de FX

Los hermanos Martin y Jaime Wizner, campeones juveniles en 49er

Barceló Echegoyen
Foto: Paula Barceló y Támara Echegoyen, bronce continental en Vilamoura.

Calma total en aguas de Vilamoura para cerrar el Campeonato de Europa de 49er y 49er FX, que baja el telón con medalla de bronce para las españolas Támara Echegoyen y Paula Barceló en 49er FX y medalla de oro juvenil en 49er para los hermanos Martin y Jaime Wizner, 11º de la general europea, en la que Diego Botín y Florian Trittel finalizan décimos.

Tras tener que anular las pruebas de flota previstas, la espera ha sido larga para intentar celebrar las Medal Races de cada categoría. El Comité ha apurado al máximo el tiempo límite establecido para dar por finalizado el Campeonato y como definitivos los resultados de ayer domingo.

Para Támara Echegoyen y Paula Barceló este final anticipado significaba perder todas las opciones de alcanzar la medalla de plata en 49er FX, que se queda a 14 puntos de las españolas en manos de las italianas Germani y Bertuzzi. El oro ha sido para las noruegas Naess y Ronningen.

La tripulación gallego-balear se lleva una medalla de bronce que sabe a mucho más dadas las circunstancias del Campeonato, en el que han dominado unas condiciones poco favorables para nuestras representantes olímpicas. Támara y Paula han sabido poner en valor todo el trabajo realizado durante los últimos meses para adaptarse a este campo de regatas, dando un gran paso en su preparación para los Juegos Olímpicos. Las españolas se estrenaron en el décimo puesto de la general y asaltaron el podio en la segunda jornada de competición, flirteando con las medallas desde el siguiente día.

Támara Echegoyen celebraba estar en el podio y señalaba que “ésta ha sido una semana de la que hemos sacado muchísimo provecho, con condiciones de muy poco viento todos los días. Muchos aprendizajes y una medalla que sabe a oro”.

Para Paula Barceló ha sido “una semana dura pero estamos muy contentas con el resultado y, sobre todo, con lo aprendido que al final es lo más importante. Hemos cumplido todos los objetivos y nos llevamos una medalla a casa«.

Las canarias Alicia Fras y Elena Barrio finalizaron en el puesto 49, y las baleares Paula van Wieringen y Claudia Sobral en el 53.

En 49er, 14 puntos separaban ayer a Diego Botín y Florian Trittel del ansiado TOP10, 15 a Martin y Jaime Wizner. La última prueba de flota programada para hoy en el grupo Oro tenía la llave para que los españoles accedieran al TOP10 de la Medal Race.

Con la anulación de la última regata, los hermanos Wizner celebraban su posición de mejores juveniles colgándose la medalla de oro europea en esta categoría, con el puesto 11 de la general continental, 14º de la clasificación Open. Diego Botín y Florian Trittel cierran el TOP10 europeo y son 13º en la general.

Martin y Jaime Wizner han sido la gran revelación de este Campeonato, manteniéndose durante dos jornadas en el podio provisional y codeándose durante los cinco días de regatas con la flor y nata de la élite internacional. Los regatistas gallegos han hecho valer su perfil antropométrico y su buen hacer ante las condiciones reinantes, despuntando entre las tripulaciones favoritas de cara a los Juegos Olímpicos de 2028.

Diego Botín y Florian Trittel cierran uno de sus campeonatos más duros, en el que su adaptación y aprendizaje en condiciones de viento débil conforman el mayor activo de su balance. El tándem cántabro-catalán ha protagonizado una gran remontada en la clasificación para finalizar en el TOP10 europeo. El oro ha sido para los franceses Rual y Amoros, seguido de los polacos Buksak y Wierzbicki.

Los baleares Albert Torres y Elías Aretz finalizan en el puesto 33, los catalanes Pol Marsans y Juan Manuel Ruiz en el 48, y los también baleares Conrad Konitzer y Antonio Torrado en el 85.

La próxima cita en el calendario de 49er, 49er y Nacra 17 será en Lanzarote la primera semana de marzo para disputar el Campeonato del Mundo 2024.

13/11/23 – Echegoyen y Barceló a por el podio en el Europeo de FX

Echegoyen Barceló Vilamoura
Foto WhatStudio: Támara Echegoyen y Paula Barceló son terceras a falta de una jornada.

Vilamoura cierra la penúltima jornada del Campeonato de Europa de 49er y 49er FX y lo hace, un día más, con viento débil. Tras la disputa de tres regatas, Támara Echegoyen y Paula Barceló se mantienen en el podio de FX y son terceras, en puestos de podio; mientras que Diego Botín y Florian Trittel remontan hasta la décimo tercera posición superando por un punto a los hermanos Wizner que son 14º.

El viento flojo e inestable ha sido un día más la tónica en el campo de regatas portugués, a pesar de lo cual toda la flota suma tres nuevas pruebas en sus marcadores.

Támara Echegoyen y Paula Barceló cierran la jornada en el podio provisional del Campeonato, en tercera posición, tras un día que Támara define como “un buen desafío para nosotras. El campo daba muchas oportunidades pero había que estar muy alerta para cogerlas. Para mañana nuestro objetivo es estar en el podio, es por lo que hemos estado trabajando toda esta semana. Sabemos que hay varios equipos que tienen opciones, los puntos están muy justos y habrá que hacer un buen papel en el agua para poder colgarse esa medalla”.

Para Paula Barceló, “si hay una palabra que defina el día es “lucha”. Ha sido un día complicado, con algunas oportunidades más que en días anteriores, pero en la misma línea, con muy poco viento. Mucha pelea y sufrimiento. Estamos contentas y con ganas de más”.

En 49er sin opciones a medalla

En la flota masculina gran remontada de Diego Botín y Florian Trittel que suben del puesto 22 al 13 de la general, décimos del europeo, gracias a unos parciales de 9-2-12. Diego Botín se muestra satisfecho con la progresión y mira con optimismo la jornada de mañana: “Nos queda una prueba más para ver si entramos en la Medal, tenemos opciones… así que a darlo todo”.

Los hermanos Martin y Jaime Wizner no han podido seguir escalando posiciones y cierran el día 14º, 11º en el europeo, a un punto de Botín y Trittel. No obstante, Jaime declara que “cerrar el día con un cuarto puesto nos da mucha moral” y Martin apuntilla que “estamos primeros en juveniles, y ese es un objetivo para nosotros”.

El programa de mañana lunes contempla la celebración de una prueba más para los grupos Oro antes de cerrar el TOP10 de cada clase que disputará las Medal Races. Para los grupos Plata y Bronce está prevista la celebración de dos mangas.

07/11/23 – Botín/Trittel y Echegoyen/Barceló, quieren el podio continental

Echegoyen Barceló
Paula Barceló y Támara Echegoyen están preparadas. Foto: Sailing Energy

Este miércoles da comienzo en aguas de Vilamoura, Portugal, el Campeonato de Europa de las clases 49er y 49er FX con presencia de las tripulaciones del equipo olímpico para Paris 2024: Diego Botín y Florian Trittel en 49er y Támara Echegoyen y Paula Barceló en 49er FX. A ellos se unen seis tripulaciones juveniles que incluyen este europeo en su plan de formación para la campaña olímpica 2028.

Diego Botín y Florian Trittel llegan con un objetivo claro en la flota de 49er: salvar la distancia entre el bronce obtenido en el último mundial y la medalla de oro. Como nos cuenta su entrenador, Álvaro del Arco, “Desde el mundial de La Haya hemos tenido tiempo de analizar todo lo que se podía mejorar, desarrollando todos los puntos que creemos pueden suponer un salto en el rendimiento”.

Respecto al resto de inscritos en 49er, Del Arco continúa diciendo: “Nos vamos a encontrar con una flota de 90 barcos, en la que está el TOP5 del mundial con el que nos veremos las caras en Paris, y muchas tripulaciones nuevas que están entrando ya de cara al siguiente ciclo. Pero nuestro principal rival vamos a ser nosotros mismos. Con todos esos puntos que hemos analizado y hemos estado entrenando, es el momento de ver los resultados de los cambios que hemos hecho respecto al resto de la flota”.

Para Álvaro del Arco, el objetivo está claro: “Ganar, apuntar al primer puesto aplicando todo lo que creemos que puede funcionar para salvar esa distancia entre la medalla de bronce y la medalla de oro”.

El equipo español 2028 está formado por Albert Torres y Elías Aretz, Pol Marsans y José Manuel Ruiz, Conrad Konitzer y Antonio Torrado, y los hermanos Martin y Jaime Wizner.

Echegoyen y Barceló

En 49er FX, Támara Echegoyen y Paula Barceló también apuntan a los puestos de cabeza. En este caso serán casi 60 barcos en la línea de salida, con equipos muy fuertes que llegan, además, con el objetivo de ganar la plaza olímpica de país que se pone en juego para cada clase. Frente a esta flota de máximo nivel también estarán las tripulaciones juveniles formadas por Elena Barrio y Alicia Fras y Claudia Sobral y Paula van Wieringen.

La competición dará comienzo mañana miércoles con las series clasificatorias para pasar el sábado 11 a las series finales, en las que se decidirán los TOP10 que disputarán, el lunes 13, las Medal Races de cada categoría.

La previsión facilitada por el meteorólogo del Equipo Olímpico, Riccardo Ravagnan, prevé vientos débiles en la jornada inaugural, con mayor intensidad para el jueves 9 de noviembre al acercarse el paso de un frente, con nubosidad baja y estratificada que reducirá la visibilidad.

Web del evento

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí