Durante los próximos seis meses dos botas de Palo Cortado, uno de los vinos más representativos de Jerez, ha sido embarcado en el Buque Escuela de la Armada para dar la vuelta al mundo, a lo que se le ha llamado XC Palo Cortado de ‘ida y vuelta’.

Se trata de dos botas de la añada de 1990 de la firma familiar jerezana González Byass que embarcaron en Cádiz y que este domingo inicio la circunnavegación al planeta con final en Cádiz el día 11 de agosto, en la despedida estuvo su presidente Mauricio González-Gordon. El Juan Sebastián Elcano intentará pasar por primera vez en sus casi 100 años de existencia, por el mítico Cabo de Hornos.

De esta forma se busca conmemorar el 5º Centenario de la Primera Vuelta al Mundo realizada por la expedición Magallanes-Elcano, que para la ocasión habían embarcado varias botas de Jerez, tal y como consta en el libro de bastimentos que se encuentra actualmente en el Archivo de Indias.

Este Palo Cortado recorrerá los mares recuperando la tradición del pasado que consistía en el envío de botas a navegar por el mundo para lograr un Jerez único y de mayor calidad. Estos vinos, conocidos como de “Ida y Vuelta”, fueron muy populares en el comercio de ultramar llegando a quintuplicar su precio al regresar a Cádiz. La notable mejora en sus cualidades organolépticas y singularidad, se debía a factores como la temperatura, la presión y, sobre todo, el vaivén continuo de las olas.

Una de la botas conmemorativas que viajan a bordo del Juan Sebastián Elcano.

Tras esta travesía conmemorativa, esta joya de colección será embotellada por González Byass, que recupera la tradición histórica de embarcar vinos en las largas travesías y rinde homenaje a los marineros que dieron la vuelta al globo por vez primera en el siglo XVI.

El Palo Cortado es uno de los vinos más representativos del marco de Jerez, siendo un vino que no tiene un proceso sistematizado, ya que se trata de una rareza, ya que nace de una manera y se desarrolla de otra. También hay quién dice que se trata de un accidente y otros de un arte.

No hay, o no debería haber grandes cantidades de Palo Cortado, pero quién no haya probado un Palo Cortado, no sabe lo que se pierde.

Y a ver si en esta ocasión se confirma el dicho de: “mareado el buen vino de Jerez, si valía cinco, vale diez”.

2 COMENTARIOS

  1. Bonjour,je me permets de vous signaler la faute de frappe concernant les Jerez. A Montilla-Moriles cest bien le pedro ximenez qui est utilisé pour les vins mutés mais à Jerez dans la DO cest bien plus du palomino fino.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí