La Volvo Ocean Race 2017/2018 ha coronado a su campeón, el Dongfeng Race Team, el equipo chino patroneado por Charles Caudrelier que hizo su llegada a La Haya a lo grande, ganando la etapa y llevándose la vuelta al mundo. El Mapfre ha tenido que conformarse con la segunda plaza, probablemente la más dura de todas, pero que le confirman como el mejor equipo español de la historia de la Volvo ya que hasta la fecha hubo dos terceros, en la Withbread 93/94 el Galicia 93-Pescanova y en la Volvo 2008/09 el Telefónica Azul.

En esta ocasión tres equipos llegaban exactamente con las mismas opciones a la victoria final, el puesto que ocuparan entre ellos sería el que determinaría los tres escalones del podio. Team Brunel, Mapfre y Dongfeng salían el jueves de Goteborg sabiendo que dependían de sí mismos y el que estuviera más acertado, se llevaría el gato al agua.

La última etapa entre Suecia y Holanda era la más corta de toda la Volvo Ocean Race, de 700 millas que luego se convertirían en 1000 debido a los numerosos escollos con un recorrido por el mar Báltico que les llevó de Suecia a Dinamarca, vuelta a Suecia pasando por Noruega y bajada hacia Holanda con muchas zonas de exclusión por las que estaba prohibido pasar.

El Dongfeng y el Mapfre protagonizaron un auténtico match race de más de dos días por el mar del Norte. Se iban intercambiando el primer puesto mientras que el Team Brunel se lo miraba a cierta distancia. Estaba claro que lo dejarían todo para la última noche y así fue.

Una vez salieron del circuito por los mares del norte y con poco más de 100 millas por delante había que tomar una decisión que acabaría siendo la clave de toda esta vuelta al mundo. Navegar por el oeste o bien hacerlo junto el este paralela a la costa de Alemania. Team Brunel apostó por navegar por fuera y Dongfeng por dentro, el Mapfre tuvo unos momentos de duda por lo que los de Bouwe Bekking le acabarían pasando, pero acabarían eligiendo la misma opción que el barco holandés, Bekking es el que mejor conoce estas aguas ya que es holandés residente en Dinamarca. Era arriesgado, ya que el recorrido era más largo que el elegido por el equipo franco-chino.

Una vez amaneció la diferencia entre Mapfre y Brunel con Dongfeng era de 50 millas a favor de los dos primeros, pero el barco chino navegaba con más viento y mayor velocidad y con rumbo directo a La Haya, mientras que Mapfre y Brunel tuvieron que maniobrar hasta en cuatro ocasiones antes de llegar a la última boya situada a 10 millas de La Haya. Esta situación acabaría pasando factura a españoles y holandeses, que veían como los chinos navegaban con mucha más velocidad, se les escapaban y no podían darle caza. Team AkzoNobel y Mapfre se jugaban la segunda e inocua plaza de esta etapa, lo que le acabaría dando a los de Xabi Fernández el segundo puesto en la general y el tercero sería para el Brunel.

El Dongfeng ha ganado la Volvo después de imponerse en dos etapas, las que separaron Lisboa-Ciudad del Cabo y ésta entre Goteborg-La Haya. Las misma que el Mapfre que se impuso en las de Ciudad del Cabo-Melbourne e Itajaí y Newport y en Brunel tres, las de Auckland-Itajaí, Newport-Cardiff y Cardiff-Goteborg.

La próxima edición de la Volvo Ocean Race será la 2021-22, aunque los nuevos propietarios aún no han confirmado que sea desde Alicante.

Artículos relacionados

Noticias Etapa 11 Volvo Ocean Race

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí